
Durante la audiencia, el juez Rodrigo Sebastián Martearena reiteró la prohibición de tomar fotografías o realizar capturas de pantalla citando la Acordada 342/20 de la Corte Suprema de Justicia provincial
por Federación Económica de Mendoza
Opinión09/04/2021La Federación Económica de Mendoza expresa su apoyo a los anuncios formulados hoy por el gobernador Rodolfo Suarez referidos a cuidar la salud de los mendocinos, destacar el trabajo del personal sanitario y mantener la actividad económica en funcionamiento.
Entendemos que se ha hecho una correcta interpretación del DNU presidencial emitido este jueves que establecía otros horarios de restricciones para todo el país por un lado y diferencias según la situación de cada departamento de la provincia. Fue oportuno en consecuencia unificar criterios para toda Mendoza.
Como lo venimos sosteniendo desde el año pasado cuando comenzaron a aplicarse las primeras medidas restrictivas por la pandemia, no es salud o economía, es salud y economía. En este sentido queremos reconocer que la provincia ha sido receptiva a nuestros pedidos.
Igualmente desde la FEM no podemos ignorar que no todos pudieron mantenerse en pie y muchos se vieron obligados a cerrar sus puertas. Por ello un endurecimiento de las restricciones sólo agravará más la situación de los sectores que aún intentan recuperarse de un durísimo 2020.
Tampoco podemos pasar por alto que pese al buen comportamiento de la sociedad en general, hay actitudes irresponsables de unos pocos que ponen en peligro la salud y la economía de una provincia entera. Esos pocos no pueden ni deben poner en riesgo a 2 millones de mendocinos.
Es por ello que apoyamos firmemente las acciones tendientes a concientizar a la ciudadanía de los cuidados a tener en cuenta frente a esta segunda ola, y solicitamos a todos seguir cumpliendo los protocolos vigentes. Desde la FEM estamos convencidos que la responsabilidad de salir adelante en esta pandemia es individual y colectiva.
Federación Económica de Mendoza
Durante la audiencia, el juez Rodrigo Sebastián Martearena reiteró la prohibición de tomar fotografías o realizar capturas de pantalla citando la Acordada 342/20 de la Corte Suprema de Justicia provincial
Engloba 8 casos registrados como Discurso estigmatizante
El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) repudia el violento ataque en las instalaciones del canal Todo Noticias en el barrio de Constitución, Buenos Aires,
El periodismo es hoy más necesario que nunca para garantizar un debate público basado en hechos”
Las provincias podrían mejorar hasta 52 puntos porcentuales los aprendizajes en Lengua y Matemática si utilizaran mejor la inversión en educación.
FOPEA reclama al Gobierno nacional que revea la resolución por la que estableció nuevos requisitos para la acreditación de periodistas y de medios en Casa Rosada
Según los resultados de las pruebas Aprender Alfabetización 2024, de los alumnos de 3er grado el 11,6% recién se está iniciando en la lectura de textos simples.
FOPEA advierte por las consecuencias que puede llegar a tener la escalada de agresiones contra periodistas promovida por la máxima autoridad del país.
La libertad total de elección y el hecho de no depender de nadie son algunos de los principales factores que llevan a los argentinos a viajar solos.
Ecogas libera la venta de GNC desde el martes 29 a las 6:00 en Mendoza, salvo en San Rafael y General Alvear, donde la restricción sigue siendo total.
El simulador Airbus A320 fue importado directamente desde Europa por ProFlight Academy y certificado por ANAC para el entrenamiento avanzado de pilotos.
Carlos Pedrosa, director y comunicador dirige un elenco de teatro comunitario que integra desde niños hasta adultos mayores, y estrenará obras en agosto.
Los Premios Fundación Bunge y Born 2025 este año destacan a dos científicos: el Dr. Alberto Kornblihtt y el Premio Estímulo a la Dra. María Laura Mascotti.