
El test de alcoholemia evidenció que el dosaje superaba más de cuatro veces el límite permitido en la provincia de Mendoza (0,5 g/l).
Facundo Medina tenía 14 años, el domingo pasado se estaba bañando en el Río Mendoza, a la altura de la Toma de los Españoles, cuando fue arrastrado por las aguas
Policiales02/02/2024Cinco días después que fue arrastrado por las turbulentas aguas del Río Mendoza, encontraron el cadáver de Facundo Agustín Medina Avaca de 14 años de edad, vivía en el Lote B-1 de Las Compuertas en Luján de Cuyo, Mendoza.
Había una estricta advertencia de prohibición de bañarse en el Río Mendoza a raíz de la apertura de las compuertas de fondo del dique Potrerillos, pero las extremas temperaturas que está sufriendo la provincia tentaron a ir al agua.
A la altura del conocido paraje La Toma de los Españoles, Facundo Medina fue arrastrado por las turbulentas aguas que tenían una potencia sorprendente por el desnivel y la cantidad. Desde ese mismo domingo se organizó por parte de Bomberos de la Polícia de Mendoza y Bomberos Voluntarios con la ayuda de drones un rastrillaje que no dió resultado durante 5 días.
Una llamada al 911 este viernes 2 de febrero da cuenta que en la Ruta Provincial 15 a la vera del Puente del Río Mendoza, a unos 300 metros al Oeste en Luján de Cuyo se encontraba entre las piedras un cuerpo boca abajo desnudo y en estado de descomposición. Inmediatamente llega personal policial y de Polícia Científica quien establece a prima facie que se trataría del joven desaparecido el domingo anterior en el río.
Posteriormente personal de la Unidad Investigativa de Luján de la Policía de Mendoza informó que en el antebrazo derecho presentaría un tatuaje con la inscripción “Luciano” dando una confirmación que se trataría de Facundo Agustín Medina.
El test de alcoholemia evidenció que el dosaje superaba más de cuatro veces el límite permitido en la provincia de Mendoza (0,5 g/l).
En un trágico incidente ocurrido en del departamento de Lavalle, Mendoza, un ciclista perdió la vida tras ser atropellado por un camión IVECO.
Le roban a un adolescente un celular y las zapatillas, el hecho ha puesto en relieve las crecientes preocupaciones de los vecinos sobre la seguridad en la zona.
Un hombre de 75 años denunció que ladrones entraron por una ventana trasera y se llevaron dinero en pesos, dólares y euros. Investiga Fiscalía local.
Dos menores fueron aprehendidos luego de robar unas 80 prendas de un comercio. Policía Rural los interceptó en el barrio Posta Norte tras una fuga a pie.
Una joven de Mendoza fue liberada en Lima tras ser engañada y explotada. Gendarmería y la Policía de Perú actuaron gracias a una denuncia familiar.
Un joven fue amenazado con cuchillos por dos ladrones mientras esperaba el colectivo. Le robaron dinero, celular y pertenencias personales.
Personal ambiental incautó animales cazados ilegalmente en un control vehicular; el infractor es oriundo de la provincia de Córdoba.
La actividad se desarrollará los días jueves 17 y 31 de julio, a las 17 h, y los paseos incluyen la visita a una bodega y una fabrica de chocolate artesanal.
El 16 de julio se celebra el Día Internacional de la Apreciación de la Inteligencia Artificial, fecha que invita a contemplar los avances que traído y su potencial para transformar el mundo.
La actividad generada tanto por anfitriones como por huéspedes en 2024 impulsó un impacto económico de más de 1.100 millones de dólares en Buenos Aires
Una variedad con historia, presente y futuro, bandera de una nueva diversidad en el vino argentino. Agenda presencial y virtual en distintos puntos del país
La decisión del intendente Stevanato, busca priorizar intereses locales dando claridad a los vecinos evitando confusiones con otros calendarios electorales