
Si bien Mendoza ya había votado con boleta única, ahora sumará la elección nacional. La Junta Electoral mostró cómo se votará en las legislativas del 26 de octubre.
Hay otras provincias y en el ámbito nacional donde el expediente digital ya está implementado.
Política12/04/2021La Suprema Corte de Justicia de Mendoza habilitó hasta el 31 de mayo 2021 inclusive la registración de los profesionales que trabajan en el ámbito de la justicia en la plataforma IURIX On-Line HTML5, para la primera etapa en la implementación definitiva del expediente digital, a partir del 1 de agosto 2021.
Los profesionales en el ámbito de la justicia registrados y habilitados podrán presentar escritos y demandas, y visualizar listas personalizadas. Se comenzará en los fueros Civil y Laboral.
"Estamos dando un paso sustancial que llevará a un cambio en la forma de litigar y nos conducirá a encarar nuevos desafíos", dijo el Presidente de la Corte, Dalmiro Garay, durante un encuentro que mantuvo con las autoridades de los Colegios de Abogados y Procuradores de las cuatro circunscripciones judiciales de la provincia.
Será fundamental que en este proceso trabajemos conjuntamente para ir resolviendo problemas y realizar mejoras inmediatas, mientras ponemos en marcha este nuevo paradigma
Dalmiro Garay
Así, se dispuso el link https://iol.jus.mendoza.gov.ar/iol-ui/p/inicio para la carga de los datos de los profesionales y de un instructivo que se encuentra en el micrositio http://www.jus.mendoza.gov.ar/portal-de-gestion con el paso a paso para concretar la registración.
Se trata de una prueba piloto que en esta primera etapa se dará en los fueros Civil y Laboral y en la justicia de Familia, bajo un cronograma de implementación para la plataforma IURIX Flex.
La validación de abogados, peritos, Defensores Oficiales, Asesores de Niños, Niñas y Adolescentes y personas con capacidad restringida y Fiscales civiles es la primera posta en el camino al expediente digital con el que se tramitarán todas las causas judiciales a partir del 1 de agosto, tal como lo anunciara el Presidente del máximo tribunal durante la apertura del año judicial, en febrero de este año.
El nuevo paradigma que busca poner en marcha la justicia mendocina conlleva el uso de los sistemas IURIX y LED, siendo el primero una plataforma integral que incorpora tecnología para el expediente electrónico. En términos técnicos, esta aplicación integra múltiples instancias y los organismos que intervienen en los distintos procesos judiciales, optimizando los servicios que la justicia presta a la ciudadanía y prescindiendo del uso del papel.
Por otro lado, la Corte mendocina instó a los colegios de profesionales de toda la provincia que trabajan con la justicia a disponer de mesas de ayuda para acompañar a sus asociados en esta primera registración obligatoria de IURIX On-Line HTML5. La idea es que todos aquellos que vayan a operar el sistema queden autorizados y familiarizados con la plataforma antes del inicio del expediente digital.
Estas aplicaciones en las que ya viene trabajando el Poder Judicial de Mendoza agiliza el trámite de los expedientes, libera a las oficinas de tareas rutinarias y permite la digitalización y registración de actuaciones a partir de modelos preexistentes. Además, sirve para controlar el cumplimiento de los términos judiciales y permite una comunicación electrónica segura entre las oficinas judiciales, las partes de un litigio y los organismos que intervienen.
Si bien Mendoza ya había votado con boleta única, ahora sumará la elección nacional. La Junta Electoral mostró cómo se votará en las legislativas del 26 de octubre.
El Consejo de la Magistratura elevó a Diputados la terna de candidatos para ocupar el cargo vacante de Fiscal General de la Corte de Justicia.
El objetivo de esta iniciativa es que la ciudadanía se informe antes de emitir su voto, entendiendo que votar no es sólo un derecho político.
La presentación de la edición 13 fue encabezada por el gobernador Orrego y se hizo en Casa de Gobierno. El evento se realizará el próximo 18 de octubre.
Se trata de un operativo territorial para asesorar a jubilados, brindando atención personalizada en distintos distritos y fortaleciendo la participación ciudadana de adultos mayores.
La obra contempla la demolición total de las losas deterioradas y la colocación de una carpeta asfáltica flexible que mejorará la circulación vehicular.
El gobernador Claudio Poggi firmó los convenios para que las empresas constructoras inicien las obras en las cuatro localidades. Serán 50 casas para familias que se inscribieron en el plan "Tenemos Futuro".
El presidente participará del almuerzo de las Fuerzas Vivas en San Rafael y luego hará una breve caminata por la Ciudad de Mendoza.
Sandra Mariela Reus fue beneficiada con la suspensión de juicio a prueba por falsificar un título universitario y ejercer como docente.
La Ciudad de Mendoza llevará adelante el evento este viernes en el Parque Central, en homenaje a los héroes de Malvinas y en sintonía con el congreso que llevará adelante la Universidad de Mendoza.
El combate principal lo disputarán el mendocino Juan Carrasco ante el boliviano Fernando Sánchez. Estará en disputa el título AMB Cono Sur de los ligeros.
Una noche de magia urbana, disfraces creativos y música que enciende la avenida más vibrante de la Capital Internacional del Vino
En cada pedalada la oportunidad de conocer alguien, escuchar anécdotas, sorprenderse con un mural, plaza o esquina que nunca viste porque, Guaymallén tiene alma