
Una fuerte tormenta con lluvia y granizo golpeó varios distritos de Mendoza. El frente frío provoca inestabilidad, descenso térmico y lluvias débiles.


Una nueva propuesta hotelera para disfrutar Mendoza en un entorno único, con espacios distintivos rodeado de árboles, magia, confort y el mejor servicio.
Sociedad19/03/2024
Redacción CuyoNoticias


En el corazón de Chacras de Coria, a tan solo 15 minutos del centro de Mendoza llega La María hotel boutique, el nuevo hotel de Chacras con diseño de lujo y servicios de alta gama. Una nueva propuesta para disfrutar Mendoza en un entorno único.


En cada una de sus suites se conjugan naturaleza, cultura, excelencia en todas las instalaciones y espacios con servicio a la medida de nuestros huéspedes:
. Equipamiento y servicios de altos estándares de arquitectura y equipamiento con detalles personalizados inmersos en un espacio natural único y exclusivo de Chacras de Coria.
. Arquitectura, y diseños constructivos y domóticos únicos en Mendoza.
. Equipamiento de alta gama en cada una de las suites.
. Camas king size con versatilidad para lay out de twin beds.
Desde la ubicación privilegiada del hotel va a poder recorrer y experimentar las más variadas opciones de actividades que ofrece nuestra provincia.
El circuito gastronómico de Chacras de Coria ofrece opciones para todos los paladares, igual que la famosa calle Aristides en el centro de la ciudad.
Para que pueda disfrutar de estas alternativas sin preocupaciones, el hotel cuenta con un servicio de concierge personalizado, para realizar sus reservas, organizar sus paseos y procurar todo lo necesario para que su estadía sea una experiencia memorable.
Suite de 73 m2. Cuenta con Sauna seco, baños zonificados, bañera roble sector cama, closet, coffee point, escritorio trabajo, estar íntimo, hogar a leña, balcón propio, calefacción por piso radiante, refrigeración por conductos, control total domótica.
Suite de 84 m2. Cuenta con sauna seco, baños zonificados, Bañera roble sector cama, closet,coffee point, escritorio trabajo, estar íntimo, hogar a leña, hall de acceso propio, mini piscina/Jacuzzi exterior, calefacción por piso radiante, refrigeración por conductos, control total domótica.
Suite de 101 m2. Cuenta con sauna seco, sauna húmedo, baños zonificados, bañera roble sector cama, cocina/Comedor, closet, escritorio trabajo, estar íntimo, hogar a leña, mini piscina/Jacuzzi exterior, calefacción por piso radiante, refrigeración por conductos, control total domótica.
Servicio de especialidades para desayuno en su habitación
Chimenea y zona de trabajo en cada suite
Rincón de fuegos para experiencias gastronómicas regionales
Atención personalizada
7 suites con Spa y Piscina privada.
Wi-Fi
Suites de 63 a 100 m2



Una fuerte tormenta con lluvia y granizo golpeó varios distritos de Mendoza. El frente frío provoca inestabilidad, descenso térmico y lluvias débiles.

La Municipalidad de Godoy Cruz presentó una nueva edición de talleres cortos y gratuitos para fortalecer el desarrollo de oficios y acompañar a los emprendimientos locales.

El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Aguas Mendocinas realizará el sábado la segunda etapa de trabajos en el sistema de macrodistribución. El corte afectará a seis departamentos y durará 15 horas.

Guaymallén lleva adelante tareas de pulverización con aceite mineral emulsionable sobre ejemplares de Morus alba afectados en el distrito de Dorrego

La Secretaría de Ambiente de San Luis realizó dos nuevas forestaciones en espacios públicos, en el marco del Plan Anual de Forestación que se ejecuta en distintos puntos de la provincia.

La Municipalidad sigue adelante con las acciones del Programa Amor Animal, que promueve la salud y el bienestar de perros y gatos en distintos barrios del departamento.

Se trata de un ex capataz de la municipalidad de Angaco, condenado a 4 años de prisión efectiva, por utilizar maquinaria y materiales de la comuna, para uso propio.



El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Argentinos por la Educación advierte que la inversión sigue en niveles históricamente bajos. Los pliegos ya están disponibles para revisión y sugerencias.

Se trata de una plataforma de seguimiento individual para afiliados con esta enfermedad crónica. Se contactará vía WhatsApp a 3.000 personas que reciben tratamiento con insulina.

Glencore Pachón, FUNDAR y el gobierno de San Juan firman acuerdo para realizar un diagnóstico participativo y entender las necesidades de la comunidad educativa





