
El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.


La Bolsa de Comercio de Mendoza retoma su agenda cultural, con una interesante muestra pictórica y escultural del artista plástico Marcelo von der Heyde.
Sociedad21/03/2024
Redacción CuyoNoticias


Formado profesionalmente en Mendoza y Buenos Aires, e influenciado por grandes artistas como Alberto Thormann, Ángel Gil, Egar Murillo, Marcela Furlani, Martín Villalonga y Tulio de Sagastizabal, la obra de Von Der Heyde nos invita a un recorrido por todo el universo de lo abstracto para aterrizar en sus esculturas de metales en desuso y olvidados.


Simple y sin rodeos nos confiesa que su obra pictórica “siempre comienza de pie frente a un lienzo en blanco donde su imaginación lo lleva a jugar con trazos abstractos de exuberantes colores para terminar en paisajes eternos”. La escultura, su otra pasión, surge de “transformar” objetos degradados, en desuso y sin sentido en auténticas piezas de arte. “Todo comienza a partir de una búsqueda prácticamente sin grandes intervenciones, pero con la convicción y la imaginación dispuestas a componer lo que veo y darle un valor estético”.
a muLestra del artista Marcelo von der Heyde, nos llevará por un recorrido cautivante de varias obras. Paisajes, que nos invitan a contactarnos con la belleza del silencio, la pureza de los elementos y la inmensidad de nuestra esencia; y esculturas, que nos inspiran a contactarnos con lo más profundo de los objetos y con nuestra capacidad de imaginar, recrear y expresar nuestro espíritu en lo sublime.
La exposición se realiza en el Salón principal de la Bolsa de Comercio de Mendoza, y estará hasta fines de mayo, es de entrada gratuita y puede visitarse de lunes a viernes de 9 a 19hs.
Igualmente, el público podrá participar de visitas guiadas sin costo, con inscripción previa, a cargo del mismo artista.



El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Aguas Mendocinas realizará el sábado la segunda etapa de trabajos en el sistema de macrodistribución. El corte afectará a seis departamentos y durará 15 horas.

Guaymallén lleva adelante tareas de pulverización con aceite mineral emulsionable sobre ejemplares de Morus alba afectados en el distrito de Dorrego

La Secretaría de Ambiente de San Luis realizó dos nuevas forestaciones en espacios públicos, en el marco del Plan Anual de Forestación que se ejecuta en distintos puntos de la provincia.

La Municipalidad sigue adelante con las acciones del Programa Amor Animal, que promueve la salud y el bienestar de perros y gatos en distintos barrios del departamento.

Se trata de un ex capataz de la municipalidad de Angaco, condenado a 4 años de prisión efectiva, por utilizar maquinaria y materiales de la comuna, para uso propio.

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.


Un hombre de 70 años perdió la vida luego de que su auto volcara y cayera a una acequia en la intersección de calles Emilio Civit y Maza, en Maipú.

Durante el mes de octubre y para concientizar sobre el cáncer de mama se realizaron mamografías y ecografías gratuitas a 420 mujeres sin cobertura médica.

Se trata de una iniciativa que apoya a estudiantes de posgrado de todo el mundo que desarrollan investigaciones innovadoras en informática y disciplinas afines.

Treinta modelos de Ferrari recorrieron San Juan en una caravana única que cautivó a miles de vecinos durante su paso por la provincia cuyana.

Así se expresó el nuevo presidente de la Cámara de Comercio, Industria, Agricultura y Turismo de Tunuyán, Carlos Dávila, entidad que celebra sus 64 años con un sunset aniversario.





