
Esta importante herramienta continuará con el segundo recorrido por los departamentos de Albardón, Iglesia, Rivadavia, Santa Lucía y Zonda en la provincia de San Juan.
La obra en el establecimiento ubicado en el di strito Chapanay de la provincia de Mendoza abarca 500 metros cuadrados de techo y cielorrasos
Sociedad30/03/2024La Subsecretaría de Infraestructura Escolar de la provincia de Mendoza inició el recambio completo de la cubierta de la escuela 1-535 Facundo Quiroga, del departamento de San Martín, dado que la existente en la actualidad presenta filtraciones.
Se trata del remplazo de 500 metros cuadrados de techos y cielorrasos existentes. Se utilizará chapa de zinc enmalletada con aislantes, que irá sujeta a la estructura de metal que sostiene la cubierta. En esta
oportunidad, no hace falta cambiar la estructura porque está en buenas condiciones. Tampoco se hará remplazo de instalación eléctrica, dado que también funciona bien.
La obra en el establecimiento ubicado en el Carril Chimbas está a cargo de la firma propiedad de Federico Festa, que tendrá un plazo aproximado de ejecución de dos meses para concluir los trabajos.
“La obra en la escuela Facundo Quiroga era muy necesaria y por eso hemos comenzado lo antes posible. El techo existente padece de filtraciones cada vez que llueve y el recambio completo es la solución. Nuestro objetivo es que los trabajos se terminen lo antes posible, en aproximadamente dos meses, para que la comunidad educativa vuelva a tener un techo en condiciones para el dictado de clases”, señaló el subsecretario Carlos Daparo.
La contratista ya comenzó a realizar el desmontaje de la cubierta existente, y la remplazará por paneles de chapa de zinc enmalletada con aislante inyectado, con el objetivo de que sea una estructura más liviana y al mismo tiempo garantice seguridad.
Los trabajos en el inmueble educativo de San Martín beneficiarán a más de 400 alumnos de nivel primario. Una vez terminadas, las tareas habrán demandado una inversión que alcanzará los $30 millones, que serán financiados con fondos íntegramente provinciales.
Durante toda la intervención en los techos de la escuela Facundo Quiroga, la Dirección General de Escuelas e Infraestructura Escolar decidieron que los docentes y alumnos tuvieran clases con la modalidad presencial, dado que está previsto que los trabajos de la firma contratista se realicen por
etapas, con el fin de ir reacomodando a la matrícula de acuerdo a las necesidades de espacio edilicio.
La Subsecretaría de Infraestructura Escolar continúa por estos días con la construcción de 25 aulas en 14 escuelas de la provincia que necesitaban esos espacios por razones de aumento de matrícula.
Se trata de establecimientos ubicados en Las Heras, Capital, todo el Valle de Uco, Maipú y Luján de Cuyo. En algunos casos hay que ejecutar un aula y en el resto son dos aulas por escuela. Una vez concluidas, se habrá realizado una inversión de $350 millones, que están siendo financiados con fondos
provinciales.
“Se trata de obras que tuvieron que licitarse dos veces por razones inflacionarias. Ahora nuestro objetivo es concluir todos los trabajos durante el primer semestre de este 2024. Es una continuidad de obra en todos los casos, dado que los edificios tenían un avance de obra cuyo porcentaje variaba según la escuela”, señaló el subsecretario de Infraestructura Escolar, Carlos Daparo.
Esta importante herramienta continuará con el segundo recorrido por los departamentos de Albardón, Iglesia, Rivadavia, Santa Lucía y Zonda en la provincia de San Juan.
El acto solemne se realizó este viernes, en conmemoración del 205° aniversario del paso a la inmortalidad del general Manuel Belgrano en San Luis
Happy hour en Chachingo Fábrica de Alejandro Vigil, nuevo servicio del Bus Vitivinícola que te lleva directo a disfrutar de la cerveza artesanal sin preocuparte por manejar
“Star” Erasure Experience vendrá con un vibrante recorrido por los mejores éxitos del dúo británico creado en los 80. Será el viernes 27 de junio en el Teatro Plaza.
A partir de las 10:30 queda habilitado el paso internacional, piden extremar la precaución en el tránsito por probable formación de hielo en calzada
El proyecto de reestructuración, ampliación y remodelación contempla el doble de capacidad y un segundo edificio, fue presentado al gobernador Orrego
A dos meses de su liberación, el tortugo Jorge se orientó con precisión y sigue su camino acuático en Santa Catarina rumbo al norte de Brasil.
Los operarios de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) despejaron el camino en la madrugada del lunes. Para transitar, portación obligatoria de cadenas.
En articulación con el sector privado y con la iniciativa de fortalecerse como centro de encuentros y eventos, la perla turística de San Luis se prepara para la temporada con una imperdible promoción bancaria.
“Star” Erasure Experience vendrá con un vibrante recorrido por los mejores éxitos del dúo británico creado en los 80. Será el viernes 27 de junio en el Teatro Plaza.
Una de las peleas más atractivas de la velada internacional será el que protagonizarán la mendocina Brisa Alfonso y la cordobesa Dalma Alanis .
Rodrigo Isgró y Juan Martín González serán titulares este viernes. El test match se jugará en Dublín, Irlanda, desde las 16 hora argentina, televisado en directo.
El acto solemne se realizó este viernes, en conmemoración del 205° aniversario del paso a la inmortalidad del general Manuel Belgrano en San Luis