
A través de operativos de fiscalización al transporte de carga y pasajeros, la CNRT realizó más de 16 mil controles en Mendoza, en el primer trimestre del año.
La paciente realizó la primera consulta en la provincia en el Hospital de Juana Koslay luego de haber sufrido dos epidosidos de lipotimia (desmayos).
Sociedad30/03/2024El Ministerio de Salud de la provincia de San Luis informó la muerte de una paciente con diagnóstico de dengue durante la madrugada de este sábado 30 de marzo del 2024. Se trata de la segunda muerte registrada por dengue.
La paciente, de 33 años, era portadora de dengue grave. Se trata de un caso importado de la ciudad de Buenos Aires que se encontraba desde hacía cuatro días enferma y diagnosticada.
La paciente realizó la primera consulta en la provincia en el Hospital de Juana Koslay luego de haber sufrido dos epidosidos de lipotimia (desmayos). Se inició un tratamiento de hidratación endovenosa y se gestionó su traslado al Hospital Central “Doctor Ramón Carrillo” en una ambulancia de SEMPRO.
En el Hospital Central de San Luis recibió todos los tratamientos médicos correspondientes para este diagnóstico pero lamentablemente no respondió positivamente.
El pasado 7 de marzo 2024 fue el Ministerio de Salud de San Luis quien comunicó la muerte de una mujer de 23 años de edad con diagnóstico de dengue que estuvo internada en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital “Juan Domingo Perón” de Villa Mercedes.
Para las autoridades sanitarias locales, “la paciente, con comorbilidades (obesidad y diabetes), había ingresado a la guardia en shock y con diagnóstico de dengue. Se le realizó reanimación cardiopulmonar (RCP), pero no hubo respuesta a las maniobras”.
A través de operativos de fiscalización al transporte de carga y pasajeros, la CNRT realizó más de 16 mil controles en Mendoza, en el primer trimestre del año.
Esta práctica puede ocasionar problemas en la salud física y mental de los adolescentes, ansiedad, insomnio, falta de concentración, hasta cambios de estados de ánimo y aislamiento social.
La operación de liberación está programada para los días 8, 9 o 10 de abril 2025, según lo permitan las condiciones climáticas y oceanográficas.
Habrá más de 40 capacitaciones destinadas a niños, adolescentes y adultos. Comenzarán en abril y serán sobre teatro, danza, canto y otras disciplinas artísticas, todas a cargo de profesionales destacados. Los cupos son limitados.
El Gobernador de San Luis visitó a Sandra Alaniz quien donó un riñón a su hijo y se fue con mucha felicidad del Hospital Central de San Luis Ramón Carrillo.
Una experiencia única para revivir el histórico cruce que utilizó el general San Martín. Las fechas para la edición 2026 ya están disponibles.
Con visitas guiadas, muestras itinerantes y un Museo Viajero, la municipalidad de Capital acerca el patrimonio mendocino a las escuelas y a la comunidad.
Se trata de una enfermedad infecciosa muy común que afecta el tracto respiratorio, y se contagia encuando los animales comparten espacio. La vacunación es la única forma de prevenirla.
Mendoza busca fomentar la integración estudiantil, solidaridad, deporte y trabajo en equipo con una actividad física para un estilo de vida dinámico y saludable
Con hábitos saludables, controles médicos y la detección temprana que es la herramienta más efectiva para reducir su impacto y mejorar las posibilidades de curación
En Mendoza, en un control en Ruta 7, personal de Gendarmería incautó mercadería de contrabando con un avalúo que supera los 13 millones de pesos.
Se viene el finde largo de esta festividad religiosa y Ciudad de Mendoza, San Rafael y Potrerillos, pican en punta como los elegidos para unas minivacaciones.
Desde las 23 enfrentará a Atlético Grau, la delegación bodeguera ya se encuentra en Lima. Semana especial, ya que el sábado juega con la Lepra en el Malvinas.