
Carrera preuniversitaria para estudiantes de música de Calingasta
Un acuerdo de Glencore Pachón y la UNSJ hace realidad el sueño de muchos estudiantes de estudiar música y obtener un título preuniversitario en el departamento
La propuesta reunió a policías y público en general para promover las buenas costumbres y la vida saludable a través del ejercicio y la recreación, fomentando además la solidaridad y el compañerismo.
Sociedad09/04/2024El domingo pasado terminó con éxito total la propuesta que año a año sigue creciendo en cantidad de participantes y que fue organizada por la división Deporte y Gimnasio de la Policía de San Luis, la cual tiene como objetivo crear hábitos saludables, tanto para el personal policial como para el resto de la ciudadanía.
El punto de partida fue en la Jefatura de Policía, para finalizar en Boxes de Potrero de los Funes y desde ahí emprender el regreso al lugar desde donde salieron.
Sobre la experiencia de este año uno de los responsables, el jefe de la División Deporte Gimnasio Policial, oficial principal Fredy Bustos, destacó: “La convocatoria fue un éxito y se inscribieron más de 100 ciclistas, y la mañana nos acompañó para realizar la bicicleteada”.
“El recorrido fue muy divertido para todos e inclusive las paradas técnicas que teníamos, que eran obligatorias, ayudaron a aquellos que hacen este deporte de manera menos habitual para terminar el circuito”, explicó.
Por último, Bustos comentó que en la bicicleteada “por momentos la gente aplaudió el paso del pelotón en diferentes lugares e inclusive muchos ciclistas se acoplaban y luego seguían su curso programado para acompañarnos”.
Un acuerdo de Glencore Pachón y la UNSJ hace realidad el sueño de muchos estudiantes de estudiar música y obtener un título preuniversitario en el departamento
Alumnos de la Escuela Técnica Nº32 de San Miguel desarrollaron una colmena terapéutica que une ambiente y salud, y competirán en la Feria de Ciencias.
La jornadas se desarrollará en dos turnos, este miércoles 3 de septiembre en la Universidad Provincial de Oficios (UPrO). Abordará temas vinculados a la reglamentación y las buenas prácticas para una conducción segura.
Más de 120 familias fueron asistidas y 26 personas evacuadas en Puente de Hierro tras las intensas lluvias del fin de semana en Mendoza.
Más de 600 colectivos aceptan desde hoy tarjetas, celulares, relojes con NFC, QR y SUBE. Beneficiarios de Nación deberán seguir usando la SUBE.
Las lluvias del fin de semana hicieron estragos en varios departamentos. Cientos de personas perdieron todo, son asistidos con colchones, frazadas, palos, nylon y módulos alimentarios,
Este lunes 1 de septiembre, escuelas de Tupungato, Luján y Lavalle atenderán solo de manera virtual debido a la intransitabilidad de caminos.
El Radar San Martín registró acumulados de hasta 65 mm en el Este provincial y más de 50 mm en el Gran Mendoza durante el episodio de ciclogénesis.
La jornadas se desarrollará en dos turnos, este miércoles 3 de septiembre en la Universidad Provincial de Oficios (UPrO). Abordará temas vinculados a la reglamentación y las buenas prácticas para una conducción segura.
El Concurso Nacional de Vinos “Cata San Juan 2025” reúne a bodegas de todo el país y consolida a la provincia como epicentro de la vitivinicultura.
Un camión que era remolcado cayó 20 metros al río Vacas en Uspallata. El chofer fue rescatado con vida y el paso Cristo Redentor estuvo cerrado.
Será el próximo miércoles 10 de septiembre a las 21 horas, con una propuesta de 3 pasos para la cena, premios, karaoke, tarot, picante y mucha diversión en homenaje a las docentes.
El 20% de los productos sensibles a la temperatura se deterioran durante el transporte al interrumpir la cadena de frío. Por eso con la inteligencia artifical apuestan al comportamiento predictivo.