
El 9 de julio de cada año, Argentina rememora una de las fechas más significativas de su historia: la Declaración de Independencia.
Una mujer de 72 años que había ingresado el día de ayer en Terapia Intensiva. El primer caso registrado había sido una paciente de 39 años el pasado sábado
Sociedad12/04/2024El Ministerio de Salud a través de la División Epidemiología, dependiente del Departamento de Medicina Sanitaria de la provincia de San Juan informó que se registró el segundo caso de muerte por Dengue.
La paciente había ingresado el día jueves en estado crítico a un centro de asistencia médica privado de la ciudad de San Juan. Las autoridades de la cartera de salud de la provincia confirmaron esta noche que la paciente había fallecido.
Se trata de una mujer 72 años, con comorbilidades que ayer ingresó en la Terapia Intensiva de una Clínica Privada y este viernes por la noche se constató el deceso. Articulando el departamento de medicina sanitaria los bloqueos correspondientes a la zona.
Semana epidemiológica N°15
Casos Confirmados: 810
De ellos 143 confirmados por nexo epidemiológico
Casos sospechosos en estudio: 479
Casos totales estudiados: 1517
Es una enfermedad viral transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti. Cuando el mosquito se alimenta con sangre de una persona enferma de dengue y luego pica a otras personas les transmite esta enfermedad. El contagio sólo se produce por la picadura de los mosquitos infectados, nunca de una persona a otra, ni a través de objetos o de la leche materna.
Fiebre alta mayor a 39°c.
Dolor de Cabeza fuerte
Náuseas y vómitos persistentes.
Dolor detrás de los ojos
Dolores intensos de articulaciones y de los músculos.
Aparición de Manchas en la piel. Picazón
Dolor abdominal intenso
Vómitos persistentes.
Sangrado de mucosas, nariz, orina, material fecal
Hipotensión (Presión Baja).
Somnolencia o Dificultad para despertar
Es importante que las personas se hidraten. No se automediquen. No tomen antiinflamatorios. Ni Corticoides. Ante la presencia de síntomas concurrir al Centro de Salud Público o Privado más cercano.
Aplicar repelente en las partes del cuerpo expuestas. Usar los productos repelentes siguiendo las indicaciones de la etiqueta.
Usar espirales, pastillas o líquidos fumigantes. Otra alternativa son los productos de citronela.
Colocar mosquiteros o tules sobre cunas y/o camas
Ponerse ropa que minimice la exposición de partes del cuerpo a picaduras.
Utilizar mallas mosquiteras en ventanas y puertas. Limpieza y eliminación de objetos en desuso
El 9 de julio de cada año, Argentina rememora una de las fechas más significativas de su historia: la Declaración de Independencia.
El 9 de julio marca un hito significativo en la historia argentina: el aniversario de la Declaración de la Independencia.
La Municipalidad junto a Cáritas y el Ejército Argentino, realizan la tradicional locreada solidaria en diversas parroquias del departamento en un nuevo aniversario patrio
Las actividades abrirán este martes con una Función de Gala en el Auditorio Juan Victoria y finalizarán con el solemne Tedeum en la Catedral mañana miércoles.
Con el objetivo de que niños y jóvenes puedan comprender de manera correcta lo que leen, se proponen numerosas historias literarias para transitar las vacaciones de manera tanto recreativa como constructiva.
Lugar mágico en Villa de Merlo que se consolidado como destino para quienes buscan conectar con naturaleza, paisaje y experiencias en altura.
Tras 7 años de preparación en Mendoza, la elefanta Kenya africana recorrerá 3.600 km rumbo a un santuario que le dará una vida más natural en Brasil.
La salud pública provincial brindó atención médica de excelencia en un parto trigemelar de urgencia en la Maternidad ‘Dra. Teresita Baigorria’.
Según el estudio de in-Store Media en colaboración con IPSOS, el precio es el principal factor que los compradores priorizan al momento de adquirir productos.
Argentina perdió 35 a 12 en el estadio UNO Jorge Luis Hirschi, casa del club Estudiantes de La Plata. En su última presentación en la provincia le ganó a Australia.
San Juan se presenta ante todo el país con redescubrir San Juan en invierno, una campaña que incluye más de 500 actividades para disfrutar en familia.
Con el objetivo de que niños y jóvenes puedan comprender de manera correcta lo que leen, se proponen numerosas historias literarias para transitar las vacaciones de manera tanto recreativa como constructiva.
Las actividades abrirán este martes con una Función de Gala en el Auditorio Juan Victoria y finalizarán con el solemne Tedeum en la Catedral mañana miércoles.