A Mil para emprendedores turísticos en Potrero y Trapiche
La propuesta Sanluiseña está dirigida a establecimientos como hoteles, restaurantes y centros de esparcimiento y apunta a fortalecer la conectividad del sector durante la temporada estival.
Con esta apuesta la empresa busca reforzar el desarrollo tecnológico y sus operaciones en América Latina. Superará los 12 mil trabajadores en el país y más de 76.000 en la región.
Tecnología17/04/2024Redacción CuyoNoticiasMercado Libre anunció la incorporación de más de 1.800 empleados durante 2024 con el objetivo de consolidar el crecimiento de la operación local y regional, ampliando así su equipo a más de 12.000 mil personas en Argentina. El mayor número de contrataciones se realizará en las áreas de tecnología y de logística y se completará con incorporaciones en roles comerciales, de marketing, producto, administración, finanzas y gestión de personas.
En el área de tecnología, sumará 400 puestos y superará las 6.200 personas dedicadas a posiciones de desarrollo IT y Producto a fin de año.
“En un año complejo para la economía, nos sentimos muy orgullosos de anunciar esta importante cifra de contrataciones y seguir contribuyendo al desarrollo del país mediante la generación de empleo de calidad. En el año de nuestro veinticinco aniversario nuestra expectativa es seguir sumando talento que impulse el camino de las futuras décadas y capturar las enormes oportunidades que se nos presenten en el país y en la región”, explica Juan Martin de la Serna, Presidente de Mercado Libre Argentina.
Otra área destacada en el plan de contratación es la de logística, que incorporará a más de 1.000 nuevos empleados en el país. Los nuevos puestos fortalecerán aún más la capilaridad de las operaciones logísticas para seguir evolucionando y mejorando la experiencia de millones de usuarios.
A fines del 2023, la compañía llevaba más de 10.600 personas contratadas en el país de forma directa en el país, cifra que superará los 12.000 a fin de diciembre de este año reforzando su compromiso con el mercado local.
“Este plan de contrataciones tiene una mirada federal, con impacto positivo en todo el país. Nos permitirá fortalecer el desarrollo tecnológico de nuestras operaciones y optimizar las operaciones logísticas para poder seguir brindando la mejor experiencia a nuestros usuarios estén donde estén”, completa de la Serna.
A nivel regional, el plan de contrataciones de Mercado Libre acompaña el creciente desempeño de la compañía y ayudará a sostener la expansión de las operaciones con las inversiones previstas para el año. La empresa planea la incorporación de alrededor de 18.000 personas en toda la región lo que hará que la nómina de empleados directos supere las 76 mil personas a fin de año. Respecto a tecnología, la empresa incorporará 2500 nuevos profesionales consolidándose como el hub que nuclea al mejor talento de América Latina, con un equipo que al finalizar 2024 superará los 15.600 especialistas en los 16 centros de desarrollo de producto y tecnología distribuidos en: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Uruguay.
La evolución de Mercado Libre como líder del ecommerce regional genera beneficios de nuevos empleos directos e indirectos. La última edición del estudio Impactos que Importan, realizado en colaboración con Euromonitor Internacional, muestra que Mercado Libre generó 27 nuevos empleos por hora en América Latina, siendo la principal fuente de ingresos para más de 1,8 millones de familias y contribuyendo a la generación de más de 234.000 empleos indirectos en los países donde opera a través de su ecosistema.
Todas las búsquedas activas se encuentran disponibles en mercadolibre.com/empleos.
La propuesta Sanluiseña está dirigida a establecimientos como hoteles, restaurantes y centros de esparcimiento y apunta a fortalecer la conectividad del sector durante la temporada estival.
Con el objetivo de proteger a la población frente a las ciberestafas estas son medidas preventivas promoviendo la concientización sobre los riesgos digitales.
Del 20 al 26 de enero 2025 se llevarán a cabo actividades en formato virtual y presencial.
Con la llegada del verano, las empresas se enfrentan al desafío de gestionar las vacaciones de sus empleados de manera justa y eficiente. Para eso, llega la plataforma Quien vino.
Ingenieros sanjuaninos presentaron un ligante sintético para la construcción de caminos. Se trata de una solución de vanguardia que reemplazaría al asfalto.
Personal y Flow suman un nuevo espacio de venta en su tienda comercial convergente en Mendoza, con nuevos espacios que se adaptan a las necesidades de los clientes. Estará ubicado en calle San Martín 968.
El próximo 13 de diciembre, el evento federal sobre redes sociales y tendencias digitales vuelve a Mar del Plata con speakers y especialistas de la industria tratando diferentes temáticas digitales y de innovación.
Se trata de una función que permite a las personas interactuar con IA para resumir, crear y analizar información de forma inteligente.
En el operativo realizado en Vista Flores, los policias incautaron vehículos y autopartes con pedido de secuestro, herramientas de desarme y armas de fuego.
Este domingo, a las 19hs , el Museo Cornelio Moyano se convertirá en el escenario de un evento único: la Milonga Picnic.
Una dupla de montañistas noruegos tuvieron que ser auxiliados por la Patrulla de Montaña mientras se encontraban en inmediaciones de Nido de Cóndores.
Con el apoyo de la secretaría de Deportes y un aporte del sector privado, el histórico club de basquetbol sanluiseño se prepara para afrontar los la Liga Federal.
El Tribunal Electoral Provincial (TEP) informó el cronograma electoral correspondiente a las Elecciones Generales en la provincia de San Luis