
El proyecto permite destinar vehículos abandonados o secuestrados a las fuerzas de seguridad, subastarlos o compactarlos para optimizar recursos.
Son unos 11 los cuarteles que participarán con personal y movilidad. Entre otras tareas, realizarán prevención y rescates en caso de ser necesario.
Política22/04/2024La cantidad de gente que se moviliza a Villa de la Quebrada con motivo de la festividad religiosa del Cristo requiere la realización de un importante operativo logístico para dar contención y acompañamiento. Lo integran diversas áreas de Gobierno, Municipio y Bomberos Voluntarios.
El jefe del cuartel de bomberos de Villa de la Quebrada, Roberto Albornoz, indicó que trabajarán los cuarteles de la Regional 1 que comprende a la ciudad capital, La Punta, Potrero de los Funes, Estancia Grande, El Trapiche, El Volcán, Quines, Luján, San Francisco y la localidad anfitriona, entre otros. “Se afectarán unos 30 bomberos por día y se trabajará con siete móviles de ataque rápido. El objetivo es comenzar con las tareas el 29 de abril”, dijo.
En relación a las funciones que cumplirán, indicó: “Vamos a acompañar a los peregrinos la noche del 30 y recorreremos las zonas aledañas al ejido donde se concentra la mayor cantidad de gente para luego dirigirse al centro de la localidad. También estaremos en el acceso al Cerro de la Bandera y el horario autorizado para ingresar a este lugar será de 7:00 a 15:30, después no se puede ingresar. En el Calvario que es el punto donde la gente suele sentirse más agotada o se descompensa y realizamos la mayor cantidad de rescates trabajarán cuatro brigadas de cinco personas”, informó Albornoz.
El proyecto permite destinar vehículos abandonados o secuestrados a las fuerzas de seguridad, subastarlos o compactarlos para optimizar recursos.
La plataforma ofrece datos sobre los candidatos, sus partidos, alianzas y propuestas. La misma pretende brindar a los ciudadanos información clara para emitir su voto de manera consciente.
Nueva ordenanza exige que candidatos a intendente y concejales participen en debates públicos, con transmisión abierta y sanciones por ausencia.
El Gobierno de Mendoza lanza la licitación del Tren del Este, tendrá 33 km, 8 estaciones y más de 350.000 beneficiarios.
Desde Ambiente informaron que hasta el 30 de noviembre rige el período de veda para la pesca, con el objetivo de proteger los ciclos reproductivos de las especies.
Nicolás Cortez advierte que el proyecto de ley para modificar el Estatuto del Empleado Público es "un ataque directo a los trabajadores de la salud"
El operativo, que tuvo gestión ambiental de Godoy Cruz se realizó con maquinaria municipal y garantizó la disposición ambiental segura de los residuos.
El 26 de octubre Mendoza votará con Boleta Única Papel, 2 urnas y 3 boletas distintas. Participarán 1.545.000 electores en los 18 departamentos.
La empresa familiar suma 10 locales comerciales en diferentes puntos de la provincia y reafirma sus valores de cercanía, innovación y compromiso con la comunidad.
El 7° Foro Argentino de la Bicicleta dejó una postal en Tucumán que se replica en el país, debatir y proyectar ciudades amigables con la movilidad sustentable
El Centro Empleados de Comercio modernizó su complejo de El Bermejo y obtuvo seis hectáreas en comodato en Maipú para construir un nuevo camping gremial.
La jornada está destinada al público en general y se realizará los días jueves 18 y viernes 19 de septiembre en el Museo Casa de San Martín.
Las actividades delictivas tienden a ser más agudas en lugares donde no hay suficiente alumbrado público, calles con difícil acceso y áreas poco vigiladas o con reducida visibilidad.