
Marcos Calvente expuso en la VII Asamblea Nacional de Intendentes de la Red Argentina de Municipios contra el Cambio Climático, en el panel Economía circular.
Son unos 11 los cuarteles que participarán con personal y movilidad. Entre otras tareas, realizarán prevención y rescates en caso de ser necesario.
Política22/04/2024La cantidad de gente que se moviliza a Villa de la Quebrada con motivo de la festividad religiosa del Cristo requiere la realización de un importante operativo logístico para dar contención y acompañamiento. Lo integran diversas áreas de Gobierno, Municipio y Bomberos Voluntarios.
El jefe del cuartel de bomberos de Villa de la Quebrada, Roberto Albornoz, indicó que trabajarán los cuarteles de la Regional 1 que comprende a la ciudad capital, La Punta, Potrero de los Funes, Estancia Grande, El Trapiche, El Volcán, Quines, Luján, San Francisco y la localidad anfitriona, entre otros. “Se afectarán unos 30 bomberos por día y se trabajará con siete móviles de ataque rápido. El objetivo es comenzar con las tareas el 29 de abril”, dijo.
En relación a las funciones que cumplirán, indicó: “Vamos a acompañar a los peregrinos la noche del 30 y recorreremos las zonas aledañas al ejido donde se concentra la mayor cantidad de gente para luego dirigirse al centro de la localidad. También estaremos en el acceso al Cerro de la Bandera y el horario autorizado para ingresar a este lugar será de 7:00 a 15:30, después no se puede ingresar. En el Calvario que es el punto donde la gente suele sentirse más agotada o se descompensa y realizamos la mayor cantidad de rescates trabajarán cuatro brigadas de cinco personas”, informó Albornoz.
Marcos Calvente expuso en la VII Asamblea Nacional de Intendentes de la Red Argentina de Municipios contra el Cambio Climático, en el panel Economía circular.
Lo dijo el Diputado Nacional Ingeniero Julio Cobos. Hoy se aprobó el pedido para que el Ejecutivo Nacional informe sobre distintos aspectos de la obra pública.
Stevanato quedó en segundo lugar, consolidándose en el ranking de jefes comunales de la región Cuyo. El puesto 11 lo ocupa Ulpiano Suárez y el 14 Gastón Hissa de San Luis
El gobernador Poggi entregó más de 140 TuBi en San Luis. “Queremos que sean embajadores y promotores de la bicicleta para toda la población”, dijo al estudiantado.
El monumento emblema de la Quebrada de los Cóndores, uno de los accesos más pintorescos e icónicos de la localidad ya luce renovado. El gobernador acompañó el acto y reafirmó el potencial turístico de Potrero.
Lo anunció el Gobernador de San Luis Claudio Poggi en la Legislatura Provincial
El gobernador de San Juan se presentó ante la Cámara de Diputados con el cumplimiento de una promesa clave para la educación
El Centro de Gestión de la Movilidad coordinará los equipos semafóricos para facilitar la generación de ondas verdes en el Área Metropolitana.
Conocido como “oro líquido”, el aceite de oliva virgen extra (AOVE) no solo es un emblema de la gastronomía mendocina, sino también un aliado de la salud.
El cuerpo estaba enterrado en el patio de una vivienda ubicada en un barrio ubicado sobre la Ruta Provincial N° 5, en jurisdicción de Santa Rosa de Conlara, San Luis.
En Bodega Susana Balbo, se anunció la selección de restaurantes 2025 de la Guía Michelin en Argentina, que premia a restaurantes de Buenos Aires y de Mendoza.
Estudiado debidamente y tecnología mediante, el corazón revela datos que permiten prevenir enfermedades cardiovasculares y seguir su evolución. Por eso es clave el rol del especialista.
Por segundo año consecutivo, la prestigiosa Guía Michelin distinguió a Abrasado ubicándolo en su selecta lista de restaurantes recomendados.