
San Juan: herramientas para aprovechar la IA para estudiar
Dictarán un taller con el objetivo de que los estudiantes puedan organizarse mejor, tener herramientas para lograr métodos de aprendizaje y resolver dudas rápidamente.
Los usuarios de la conexión de internet conocida como "San Luis a Mil" tendrán a partir del mes de febrero 2024 un abono mensual de $6.000 pesos.
Tecnología06/01/2024En la provincia de San Luis el acceso a internet es un derecho y desdel el gobierno provincial se había lanzado hace un tiempo atrás el programa San Luis a Mil ( que significa una conexión de 1.000 Mbps) tecnología FTTH (Fibra hasta el Hogar) tanto para las viviendas familiares como para los comercios o pymes.
Según se informó oficialmente la tarifa estaba congelada desde noviembre de 2021, cuando se puso en marcha el servicio que ya alcanza a unas 23.000 conexiones en toda la provincia. En ese momento, costaba el equivalente a 24 dólares y ahora, con el incremento llega a U$S 7,20 ($6.000 pesos mensuales) para una tecnología que tiene la mayoría de sus insumos importados según explican desde el gobierno sanluiseño.
La Agencia de Ciencia, Tecnología y Sociedad San Luis realizó la adecuación de la tarifa del servicio de internet de banda ancha que se brinda a través de la Autopista de la Información. Los usuarios de la conexión conocida como San Luis a Mil tendrán a partir del mes de febrero un abono mensual de $6.000.
Los costos del servicio se encuentran mayoritariamente dolarizados, siendo la moneda estadounidense la que marca el ritmo del costo. La tarifa mantenía un valor constante desde el momento en que se puso en marcha el servicio, en noviembre de 2021. En aquel momento tenía un costo para los usuarios equivalente a 24 dólares, con la actualización realizada a partir de febrero de 2024, pasara a costar apenas 7,20 dólares. Además, hay que tener en cuenta la inflación acumulada en los últimos dos años.
“Ante los incrementos de costos en insumos de origen importado, la variación del tipo de cambio y la incidencia del costo de los recursos humanos informamos que, a partir del mes de febrero, el abono mensual para los planes San Luis a Mil será de $6.000”, expresa el mensaje que recibieron los usuarios del servicio.
Dictarán un taller con el objetivo de que los estudiantes puedan organizarse mejor, tener herramientas para lograr métodos de aprendizaje y resolver dudas rápidamente.
La iniciativa busca potenciar la competitividad local. En cuatro encuentros presenciales brindarán herramientas prácticas y estratégicas para aplicar la IA en los negocios.
La transformación digital dentro de las aulas es uno de los objetivos del gobierno escolar de Mendoza, por ello hizo entrega de herramientas tecnológicas que mejoran los aprendizajes
Los estudiantes obtuvieron el primer puesto en las semifinales provinciales y participarán de la definición nacional, que se realizará el 26 y 27 de agosto en Neuquén.
La justicia mendocina llevó adelante una experiencia inmersiva, en el marco de la Mesa Federal de Juicio por Jurados. Lentes de realidad virtual para que jurados y partes recorran la escena de un caso ficticio.
El programa EsencIA, respaldado por Google.org, formará a 5.000 sanjuaninos en inteligencia artificial para reducir la brecha digital en adultos mayores.
La inteligencia artificial de Google brinda recomendaciones y transforma la forma de cocinar, optimizando ingredientes y sumando creatividad a cada receta.
La comuna abre la inscripción para personas mayores de 18 años sin conocimientos previos. El cursado será presencial, con cupos limitados y se dictará en HUBi, ubicado el Parque TIC.
Argentinos por la Educación midió el progreso de las prioridades pactadas en 2024 en el Acuerdo por la Educación. El documento muestra avances en la cobertura en nivel inicial y también deudas como las trayectorias de los estudiantes de secundaria, además de la calidad de los aprendizajes en general.
Ubicado en Almirante Brown y Viamonte, de Luján de Cuyo, tiene 26 locales abiertos y continúa creciendo, consolidándose como uno de los mercados más completos de Mendoza.
No le alcanzó el empate en Tandil en Santamarina y descendio al Regional Amateur Federal 2026, última fecha de la zona Revalida, los 5 clasficados.
La Capital Internacional del Vino participó activamente en el evento que reunió a referentes del sector turístico de Cuyo en La Punta provincia de San Luis
El actual decano José Balacco fue reelegido al frente de la casa de estudios y Miguel Tornello lo acompañará como vicedecano durante el período 2025-2029.