Paso Cristo Redentor Habilitado

Internet: actualizan la tarifa de "San Luis a Mil"

Los usuarios de la conexión de internet conocida como "San Luis a Mil" tendrán a partir del mes de febrero 2024 un abono mensual de $6.000 pesos.

Tecnología06/01/2024Periodistas CuyoNoticiasPeriodistas CuyoNoticias

San-Luis-a-Mil-630x420En la provincia de San Luis el acceso a internet es un derecho y desdel el gobierno provincial se había lanzado hace un tiempo atrás el programa San Luis a Mil ( que significa una conexión de 1.000 Mbps) tecnología FTTH (Fibra hasta el Hogar) tanto para las viviendas familiares como para los comercios o pymes.

alicia bañuelosLa inclusión digital como derecho humano de cuarta generación

Según se informó oficialmente la tarifa estaba congelada desde noviembre de 2021, cuando se puso en marcha el servicio que ya alcanza a unas 23.000 conexiones en toda la provincia. En ese momento, costaba el equivalente a 24 dólares y ahora, con el incremento llega a U$S 7,20 ($6.000 pesos mensuales) para una tecnología que tiene la mayoría de sus insumos importados según explican desde el gobierno sanluiseño. 

san luis a milSan Luis a Mil: internet de alta velocidad llega a 25 nuevas localidades

 La Agencia de Ciencia, Tecnología y Sociedad San Luis realizó la adecuación de la tarifa del servicio de internet de banda ancha que se brinda a través de la Autopista de la Información. Los usuarios de la conexión conocida como San Luis a Mil tendrán a partir del mes de febrero un abono mensual de $6.000.

maxresdefault (1)

Los costos del servicio se encuentran mayoritariamente dolarizados, siendo la moneda estadounidense la que marca el ritmo del costo. La tarifa mantenía un valor constante desde el momento en que se puso en marcha el servicio, en noviembre de 2021. En aquel momento tenía un costo para los usuarios equivalente a 24 dólares, con la actualización realizada a partir de febrero de 2024, pasara a costar apenas 7,20 dólares. Además, hay que tener en cuenta la inflación acumulada en los últimos dos años.

“Ante los incrementos de costos en insumos de origen importado, la variación del tipo de cambio y la incidencia del costo de los recursos humanos informamos que, a partir del mes de febrero, el abono mensual para los planes San Luis a Mil será de $6.000”, expresa el mensaje que recibieron los usuarios del servicio.

1140x110

Te puede interesar
min sergnese

San Luis proyecta un polo de innovación científica

Redacción CuyoNoticias
Tecnología24/06/2025

Durante una reunión virtual con la CONAE Comisión Nacional de Actividades Espaciales, se acordó la creación de un laboratorio provincial de datos, que ayudará a gestionar el agua, modernizar el sector agrícola y mejorar la salud pública.

imagen-scaled

Nueva startup de financiamiento para pymes

Redacción CuyoNoticias
Tecnología17/06/2025

Se trata de la primera plataforma digital integral para mipymes, diseñada para facilitar el acceso al financiamiento en un solo lugar y que conecta a empresas de todo el país con una red de entidades. Oportunidad para Mendoza.

huawei cerebro energetico 2

El SmartGuard de Huawei desembarca en Mendoza

Redacción CuyoNoticias
Tecnología28/05/2025

Se trata de un dispositivo inteligente de gestión energética que busca optimizar la forma en que se consume y administra la energía, tanto en hogares como en comercios y edificios públicos.

Lo más visto
semana de la miel 4

Comenzó la Semana de la Miel en San Juan

Redacción CuyoNoticias
Economía01/07/2025

Con distinciones y una degustación lanzaron la 13ª Semana de la Miel en el Centro Cultural Conte Grand, con el objetivo de impulsar el consumo de miel y apoyar el sector.

DONACIÓN-DE-ÓRGANOS-300x300

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email