
Efectivos del Departamento de Investigaciones hallaron una bicicleta sustraída de una vivienda. Estaba oculta entre la vegetación en un descampado.


Efectivos de Unidades dependientes de la Agrupación XI “Mendoza” incautaron armas y estupefacientes, en varios operativos de control de rutas.
Policiales08/05/2024
Redacción CuyoNoticias


Se trató de controles de rutina en la ruta que realiza personal de Gendarmería donde detuvieron a cuatro personas con armas y estupefacientes y también se decomisó cocaína y marihuana fraccionada lista para la comercialización.


En el primer procedimiento, personal de la Sección “Tupungato” del Escuadrón 28 “Tunuyan”, durante un operativo público de prevención instalado sobre Ruta Provincial N° 86, altura Los Cerrillos, controlaron un vehículo particular, y constataron que el conductor como también el acompañante transportaban droga, un arma fabricación casera (tipo "tumbera) y municiones.
Los efectivos inspeccionaron un automóvil en el que se trasladaban cuatro ciudadanos, durante la requisa hallaron estupefaciente fraccionado listo para su comercialización, distribuido 31 recipientes cilíndricos y 40 envoltorios, con un peso bruto total 81,4 gramos de cocaína.
De igual manera, los uniformados incautaron un frasco de vidrio que contenía 23,7 gramos de marihuana, mientras detectaron debajo del asiento del conductor un arma (tipo tumbera) y cuatro cartuchos de escopeta.
Con intervención del Juzgado Federal Nro 3, Secretaría Penal “D”, se confeccionaron las actuaciones correspondientes, se decomisaron las drogas, teléfonos celulares y el rodado. En cuanto al conductor y al acompañante quedaron detenidos en infracción a la Ley 23.737.
En un segundo operativo, sobre el kilómetro 3228 de la Ruta Nacional N° 40, Tupungato, los gendarmes de la Sección Núcleo requisaron un vehículo y observaron que en la guantera había un revólver calibre 22 con ocho municiones en el tambor y 18 en un recipiente. El ciudadano no contaba con documentación que acredite legal tenencia y portación.
Seguidamente, se procedió a tomar contacto con el titular de la Fiscalía en turno a cargo del Dr. Facundo Garnica, quien interiorizado de los pormenores del hecho orientó, el secuestro del arma y las municiones, como también la detención de la persona involucrada y posterior traslado a Comisaría Nro. 15 "Tunuyán.
Por otra parte, integrantes del Escuadrón 29 “Malargüe” en el control fijo “El Sosneado” sobre la Ruta Nacional 40 Km 2998, detectaron que un hombre oriundo de la provincia de Neuquén que se trasladaba en su vehículo, transportaba en el sector de la guantera un arma calibre 38 con 40 municiones y cuatro vainas servidas.
Por disposición de la Fiscalía de Instrucción de la ciudad de Malargüe, se secuestró el material hallado, y el ciudadano fue aprehendido por presunta infracción a la Ley 20.429.



Efectivos del Departamento de Investigaciones hallaron una bicicleta sustraída de una vivienda. Estaba oculta entre la vegetación en un descampado.

Un hombre de 70 años perdió la vida luego de que su auto volcara y cayera a una acequia en la intersección de calles Emilio Civit y Maza, en Maipú.

Una joven de 17 y un hombre de 28 años sufrieron una descarga eléctrica cuando un cable cayó al agua en una vivienda de Las Heras. Ambos fueron hospitalizados.

Un joven de 26 años perdió el control de su auto y volcó frente a la planta de Edesal. Dio positivo en el test de alcoholemia con 1,56 g/l y resultó ileso.

La patrulla de Rescate de la policía de Mendoza localizó, estabilizó y evacuó mediante operativo aéreo al hospital Central al herido de 53 años

Uno de los niños perdió la vida en el lugar en tanto el otro está grave, fueron embestidos en inmediaciones al parque San Martín de la ciudad de Mendoza.

El tribunal de San Rafael impuso penas de entre 20 y 33 años de prisión a los tres condenados por el homicidio de Luciano Gómez, ocurrido en 2023.

La Policía de Mendoza incautó 11 medidores eléctricos con numeración limada y detuvo a un sospechoso en el marco de la Ley de Cobre. Un flagelo actual.


El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Durante el mes de octubre y para concientizar sobre el cáncer de mama se realizaron mamografías y ecografías gratuitas a 420 mujeres sin cobertura médica.

Glencore Pachón, FUNDAR y el gobierno de San Juan firman acuerdo para realizar un diagnóstico participativo y entender las necesidades de la comunidad educativa

La máxima exponente del fútbol femenino nacional retorna a Mendoza su lugar de origen para transmitir todo lo aprendido a lo largo de su carrera.





