
En conferencia de prensa, señaló que se intervendrán rutas nacionales estratégicas "porque son una necesidad para Mendoza". Y luego se implementará un sistema de peajes para asegurar el mantenimiento.
Los Pasos Internacionales Cristo Redentor, Pehuenche y Agua Negra están cerrados para todo tipo de vehículos.
García Zalazar selló convenios con los intendentes Suarez y Calvente para garantizar el destino del Financiamiento Educativo para fortalecer y acompañar trayectorias escolares.
Política21/05/2024El ministro de Educación, Cultura, Infancias y DGE de la Provincia de Mendoza , Tadeo García Zalazar, firmó convenios por los fondos coparticipables del Financiamiento Educativo que destinarán la Ciudad de Mendoza y el departamento Guaymallén.
El primer acuerdo, junto al intendente capitalino Ulpiano Suarez, se llevó a cabo en la Escuela 1-100 Videla Correas, de Ciudad, mientras que la rúbrica con el mandatario municipal de Guaymallén, Marcos Calvente, fue junto al Gobernador Alfredo Cornejo, en el marco de la inauguración del edificio donde funcionará el jardín maternal Mi otra casita, que forma parte del nuevo Centro Cívico Puente de Hierro.
Luego de la firma del convenio en Capital, el titular de la DGE sostuvo que se sigue trabajando en conjunto entre Gobierno provincial y Municipio. “Estamos interviniendo muchos edificios escolares para mejorar la infraestructura, llevar equipamiento, libros y útiles. Entre todos debemos colaborar para que el sistema educativo pueda tener mejoras y los estudiantes tengan un mejor ámbito para educarse, este tipo de intervenciones le da mejor calidad al aprendizaje de los chicos y chicas”, expresó García Zalazar.
Por su parte, el intendente Ulpiano Suarez destacó la importancia de haber compartido la visita a la Escuela Videla Correas. “Hay que trabajar de manera conjunta para que estos fondos que llegan de manera articulada nos permita realizar mejoras educativas. La llegada de equipamiento es una grata acción, se viene una etapa de trabajo donde se destacan las acciones articulado entre provincia y municipio. El vínculo con la comunidad educativa nos indica todo lo que tenemos que trabajar y el esfuerzo que tenemos que hacer por la educación”.
Luego el director general de Escuelas se trasladó a Guaymallén, donde también, junto al intendente Marcos Calvente, firmaron el convenio sobre el destino de los fondos de financiamiento educativo que realizará el municipio.
Calvente expresó que es importante planificar la inversión en materia educativa. “Tenemos un compromiso de parte del municipio para invertir en infraestructura educativa apuntada a la primera infancia”, observó el intendente de Guaymallén.
El departamento capitalino realizará una serie de trabajos y obras de reparación, mantenimiento y construcción en establecimientos educativos, tanto de educación formal como no formal.
Algunas de las tareas consideradas en el acuerdo incluyen instalaciones de agua, sanitarias, eléctricas y de gas. También se contemplan la refacción, aislaciones debajo de las cubiertas de techos, limpieza de tanques, desagotes de pozos y cerramientos verticales.
Asimismo, la pintura general de los edificios, la compra e instalación de aires acondicionados, calefactores, calefones, termotanques y calderas también forman parte del convenio.
Además, se contemplan arreglos de veredas y la realización de cordón cuneta, mejorando alcantarillas, rampas y pavimento en la cuadra del establecimiento escolar o en sus accesos inmediatos.
Por último, se prevé la adquisición e implementación de elementos y medidas de seguridad e higiene, así como la compra de bienes corrientes, servicios o insumos varios para los establecimientos escolares.
Desde la Comuna a cargo de Marcos Calvente especificaron que realizarán acciones puntuales. Por ejemplo, el programa de construcción y refacción de Centros Educativos de Primera Infancia, así como el de Urbanización e Infraestructura Educativa, con intervenciones en las zonas donde se ubican los establecimientos.
Además, formularán áreas de residencias universitarias, con la meta de fortalecer la permanencia en esos establecimientos.
Por otro lado, el departamento guaymallino desarrollará reparaciones generales en edificios escolares, de acuerdo con el relevamiento que realice la cartera provincial.
En conferencia de prensa, señaló que se intervendrán rutas nacionales estratégicas "porque son una necesidad para Mendoza". Y luego se implementará un sistema de peajes para asegurar el mantenimiento.
Fue reinaugurado tras la remodelación, bajo el lema “Celebremos al teatro”. Hubo intervenciones artísticas en el entorno del edificio y un espectáculo central.
Son obras que le corresponde hacer a la Nación", expuso el Presidente del bloque de diputados justicialistas de Mendoza, Germán Gómez .
La ceremonia conmemoró un nuevo aniversario del natalicio de una de las figuras sanluiseñas más emblemáticas, y a los tres héroes que dieron su vida por la libertad en la Batalla de San Lorenzo.
Estudiantes de la escuela Leonardo Da Vinci recibieron sus bicicletas de mano del gobernador. “Ustedes serán los nuevos embajadores del uso de las TuBi”, les dijo Poggi.
Se trata de la obra vial más importante de los últimos 50 años, que mejorará el tránsito diario. Cruces bajo nivel, más conectividad y desarrollo para Guaymallén y toda Mendoza.
Tras la primera reunión del Consejo de Arbolado Público, se dictó el curso de poda para municipios y empresas, y así aunar criterios en la preservación forestal.
Se trata de obras en zonas clave del Gran Mendoza, Valle de Uco, Lavalle y el Sur provincial. Cornejo acordó asumir la ejecución de tareas, bajo normativa de Vialidad Nacional. Se vienen los peajes?
Fue distinguido con el Premio Gold por la Organización Mundial del ACV y la Iniciativa Angels, por su destacada labor en la atención hiperaguda del Accidente Cerebrovascular (ACV).
La plataforma lanza una app rediseñada que hace más fácil la reserva de alojamientos, servicios y experiencias únicas, todo en un solo lugar.
En el Campeonato Argentino de ruta en la ciudad de Recreo, Catamarca, el representante de la delegación borravino subió al podio en la contrarreloj individual.
En distintos puntos de Mendoza, tres automovilistas en estado de ebriedad fueron detenidos tras provocar accidentes, algunos con heridos leves y daños materiales.
Las Heras fue una fiesta al ver subir al Globito bien arriba, dio vuelta un resultado adverso ante quien venia como lider absoluto. Gran triunfo ante Bolívar.