
Desde el ministerio de Salud informaron sobre un caso de meningitis bacteriana a neumococo en una paciente de 32 años, docente en dos establecimientos educativos puntanos.
A través de un curso dictado por el ministerio de Salud de San Luis. Con validez nacional para quienes realizan producción y comercialización de alimentos.
Salud22/05/2024El Gobierno provincial, a través del ministerio de Salud, realizó el primer curso gratuito de manipulación higiénica de alimentos de 2024. Participaron más de 200 emprendedores, productores, comerciantes y público en general, que se capacitaron y rindieron durante la jornada el examen para obtener el carnet.
La ministra de Salud de San Luis, Claudia Spagnuolo, participó de la apertura de la capacitación, que se realizó en el Salón ‘Malvinas Argentinas’ de Casa de Gobierno. “Estamos promoviendo el crecimiento del sector privado, eso es lo que nos mueve para seguir generando este tipo de capacitaciones. Nuestro objetivo es que los productos que se fabrican sean de excelencia, para que se venda más y cuidemos al mismo tiempo la salud de todos los sanluiseños”, expresó.
Este carnet es obligatorio para toda persona que realice actividades en las que se está en contacto con alimentos, en establecimientos donde se elaboren, fraccionen, almacenen, transporten, comercialicen o enajenen alimentos o sus materias primas”, según establece el Código Alimentario Argentino (CAA).
El documento tiene validez en todo el territorio argentino, por lo que, si un manipulador de alimentos habilitado se traslada a otra jurisdicción, será reconocido de igual manera. Además, tiene vigencia por tres años a partir de su emisión y deberá ser renovado una vez que finalice este periodo.
La subdirección de Auditoría Sanitaria del Ministerio, a cargo del dictado del curso, ya abrió las inscripciones para un nuevo encuentro el próximo lunes 27 a las 13:30. Para anotarse, se debe completar el siguiente formulario. Allí los interesados deberán cargar también una foto para avanzar con la tramitación del carnet una vez aprobado el examen.
Este curso está diseñado para capacitar a los participantes en los conceptos fundamentales de manipulación de alimentos y su importancia dentro de la cadena agroalimentaria. Los futuros manipuladores aprenderán conceptos generales sobre las normativas y los roles de las autoridades sanitarias, a identificar peligros y evaluar riesgos relacionados con la preparación y conservación de alimentos, las claves de la seguridad alimentaria, recomendaciones y cuidados esenciales para prevenir enfermedades transmitidas por alimentos, y recomendaciones para evitar la contaminación cruzada con gluten.
Desde el ministerio de Salud informaron sobre un caso de meningitis bacteriana a neumococo en una paciente de 32 años, docente en dos establecimientos educativos puntanos.
Se utiliza para el tratamiento del colesterol elevado y forma parte de los medicamentos que se recomiendan luego de un infarto, Accidente Cerebro Vascular
El nuevo Centro de Desarrollo Infantil ofrece atención integral a niños de 45 días a 4 años, priorizando la salud, nutrición y estimulación temprana.
Anunciaron la incorporación de un neurólogo infantil que atenderá los primeros jueves de cada mes.
Se trata de GEOF, que con sedes de avanzada en Mendoza y Buenos Aires reafirma su liderazgo y compromiso con sus pacientes y con el cuidado del ambiente.
Trasplante de corazón en Argentina: muchas veces constituye la única alternativa para aquellas personas que padecen enfermedades cardíacas avanzadas.
La meta lograda traduce que no hay pacientes sanluiseños en lista de espera para trasplantes de córnea. Se trata de un logro histórico, que refleja el resultado de un trabajo sostenido de parte del sistema de salud provincial.
La semana pasada sSe realizó la primera Jornada Nacional de Insuficiencia Pancreática Exocrina, con la presencia de importantes expositores.
Fue en un hotel de calle Alem de la ciudad de Mendoza, escapó por una ventana y saltando de techo en techo fue capturado por la policía con ayuda de los vecinos
Los visitantes podrán recuperar el 19% del impuesto en compras de tecnología, ropa y más. El beneficio no incluye servicios ni productos locales.
Con distinciones y una degustación lanzaron la 13ª Semana de la Miel en el Centro Cultural Conte Grand, con el objetivo de impulsar el consumo de miel y apoyar el sector.
Del domingo 6 y hasta el sábado 20 de julio, la Subsecretaría de Cultura pondrá en escena obras teatrales destinadas a toda la familia. Habrá danza, música, teatro, títeres y mucho más.
El gobernador encabezó la firma del Acta para un proyecto clave en la transformación energética de San Juan: ampliar la Estación Transformadora Solar Ullum.