
La Selección Sanjuanina de futsal no pudo comenzar con el pie derecho al caer por 7-4 ante Formosa pero se recuperó ante San Nicolas ganando 10 a 2.


El maipucino integrante de la Selección Argentina de Atletas con Síndrome de Down se destaca en 100 metros; 400 metros; lanzamiento de bala; jabalina y disco.
Deportes01/06/2024
Deportes CuyoNoticias


El polifacético atleta además compite en diferentes disciplinas como fútbol, natación, ciclismo y tenis de mesa.


En la Legislatura Provincial, se realizó el acto de declaración de interés del deportista Matías Riveros. La propuesta fue realizada por el senador Sergio Marquez con el objetivo de reconocer el gran desempeño de este maipucino tanto como representante del departamento de Maipú como así también de la provincia de Mendoza a nivel nacional e internacional.
Matías Riveros tiene 34 años, nació el 9 de abril de 1990, tiene Síndrome de Down y entrena en el Polideportivo Juan Domingo Ribosqui, en donde encontró un lugar de contención, pertenencia y amor por el deporte.
Dentro de la propuesta de declaración de interés, se destaca que, en un campus de Pergamino, en 2022, realizó diferentes pruebas de atletismo obteniendo buenos resultados, y siendo esto el puntapié inicial para comenzar a entrenar.
Forma parte de la Selección Argentina de Atletas con Síndrome de Down, donde a lo largo de los años participó del Torneo Nacional para atletas con Síndrome de Down en Posadas (Misiones); VII Open Internacional de Atletismo Mayores COPAR en Resistencia (Chaco); concentración de la Selección Argentina en San Luis, Rio Tercero (Córdoba) y Pergamino.
Cabe indicar que en el Torneo Americano Tri21, realizado en las instalaciones del CENARD en Buenos Aires, Matías obtuvo una series de medallas entre las cuales se destaca el récord mundial donde consiguió la plaza a los 2º Trisome Games en Turquía 2024, al cosechar los siguientes resultados: 1º puesto, récord mundial en posta 4×100 metros; 1º puesto posta 4×400 metros; 1º puesto en lanzamiento de disco; 1º puesto en lanzamiento de jabalina; 2º puesto en lanzamiento de bala; 2º puesto en 400 metros y 3º puesto en 100 metros.
Por otra parte, la delegación argentina en los Trisome Games 2024 estará compuesta por 75 personas entre cuerpo técnico y atletas de alto rendimiento que competirán en nueve disciplinas (atletismo, básquetbol, futsal, gimnasia, judo, natación, tenis y tenis de mesa), en donde Matías Riveros fue uno de los 11 deportistas seleccionados del país y es el único representante en Mendoza de los 2º Trisome Games en Turquía 2024.
Los Trisome Games tienen un formato olímpico y consisten en una competencia deportiva en la que participan cada 4 años atletas con Síndrome de Down de 36 nacionalidades diferentes. La primera edición de los juegos se celebró del 15 al 22 de julio de 2016 en Florencia, Italia y en esta segunda edición de los juegos se realizarán desde el 19 al 26 de marzo del 2024, en Antalya, Turquía, en hay varias disciplinas de competición, entre ellas atletismo, natación, natación sincronizada, gimnasia rítmica, gimnasia artística, judo, tenis de mesa, tenis y fútbol sala fútbol sala.

Desde sus comienzos, Matías Riveros ha demostrado un talento innato, una dedicación incansable, y es destacable el logro y acompañamiento de sus dedicadas entrenadoras, Flavia Candillú y Fernanda Pintat, quienes están en constante acompañamiento, entrenamiento y motivación siendo la clave del éxito de Matías.
“Es fundamental el apoyo y fomento del deporte adaptado, ofreciendo a las personas con capacidades diferentes, una amplia gama de actividades deportivas tales como: Natación, Bochas, Atletismo, Recreación Infantil, Juegos y actividades lúdicas y Fútbol”, se detalla en este proyecto de declaración.
“Matías Riveros es un ejemplo de perseverancia, dedicación y superación, en donde su participación en los eventos nacionales e internacionales representa un logro personal y social, como símbolo de inclusión y representatividad para toda la comunidad de maipucinos y ciudadanos de la Provincia que lo admiran y apoyan”, señala la propuesta de Marquez.



La Selección Sanjuanina de futsal no pudo comenzar con el pie derecho al caer por 7-4 ante Formosa pero se recuperó ante San Nicolas ganando 10 a 2.

La quinta jornada de competencia se celebró en cinco sedes en simultáneo, desde la mañana a la noche, con más de 30 partidos, este sábado jornada final.

Godoy Cruz confirmó las fechas para la próxima temporada 2025-2026. Será desde el 15 de diciembre de 2025 hasta el viernes 13 de febrero de 2026.

La carrera repartirá 13 millones de pesos en premio. Se disputará del 10 al 16 de noviembre en Río Negro con 26 equipos y 200 ciclistas inscriptos.

Arrancará el 16 de noviembre en Junin y cerrará con la tradicional Vuelta de Mendoza que se disputará del 16 al 22 de febrero del año entrante.

Epico. Contra todas las adversidades la Lepra le ganó la final a Argentinos Jrs por penales tras igualar 2 a 2 en tiempo reglamentario.

Más de 300 nadadores de Argentina y Chile participaron de esta tradicional competencia que tuvo lugar en la emblemática institución de la Ciudad de Mendoza.

La máxima exponente del fútbol femenino nacional retorna a Mendoza su lugar de origen para transmitir todo lo aprendido a lo largo de su carrera.



El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

Argentinos por la Educación advierte que la inversión sigue en niveles históricamente bajos. Los pliegos ya están disponibles para revisión y sugerencias.

Se trata de una plataforma de seguimiento individual para afiliados con esta enfermedad crónica. Se contactará vía WhatsApp a 3.000 personas que reciben tratamiento con insulina.

Durante el mes de octubre y para concientizar sobre el cáncer de mama se realizaron mamografías y ecografías gratuitas a 420 mujeres sin cobertura médica.

Treinta modelos de Ferrari recorrieron San Juan en una caravana única que cautivó a miles de vecinos durante su paso por la provincia cuyana.





