
El encuentro de robótica más importante de Mendoza se realizará este sábado 25 de octubre desde las 9. La entrada será libre, con un alimento no perecedero.


Sigue abierta la inscripción para participar del segundo certamen que busca reconocer el talento argentino y proyectos innovadores que mejoren la calidad de vida
Tecnología04/06/2024
Redacción CuyoNoticias

Quedan 3 semanas para participar en el Concurso Nacional Mejores Tesis de Ingeniería INVAP que prorroga la fecha de inscripción a la segunda edición del certamen. Ahora, el plazo vence el 21 de junio a las 17 horas.


Reconocer el talento argentino, poner en valor la investigación con aplicación en el universo de la ingeniería con pluralidad de miradas y los proyectos innovadores que mejoren la calidad de vida forman parte de los objetivos que plantea INVAP, la empresa argentina referente en proyectos tecnológicos a nivel mundial. Abierto a todas las universidades del país, tanto públicas como privadas, se destacará su participación y se premiarán los trabajos finales que, mediante el ejercicio de la ingeniería, tengan aplicación real en áreas estratégicas para el desarrollo del país y busquen construir un mejor futuro para las y los argentinos.
Cuándo. La recepción de trabajos cierra el 21 de junio de 2024 a las 17 hs.
Para quién. La convocatoria invita a participar a los y las estudiantes argentinos y extranjeros, de universidades argentinas públicas o privadas, cuya tesis de grado, maestría/especialización o doctorado haya sido aprobada entre 2023 y hasta mayo de 2024.
Las carreras de ingeniería nuclear, mecánica, electrónica, en telecomunicaciones, electromecánica, de materiales, química, aeroespacial, mecatrónica, aeronáutica, industrial e informática de todo el país. La única condición es que sean trabajos de ingeniería con aplicación real en la solución de un problema o que busquen construir un futuro para mejorar la calidad de vida de las personas.
Qué requisitos deben tener las tesis: Las tesis deberán responder a una pregunta que tienda a resolver un problema tecnológico, social, ambiental, de producción, manufactura, logística o cualquier instancia asociada con el ejercicio de la ingeniería. No se tendrán en cuenta tesis teóricas o de cálculo sin aplicación.
Premios. Los premios para cada categoría contemplan una remuneración económica equivalente a 5 (cinco) becas internas doctorales mensuales del Conicet (Bariloche) para la tesis ganadora de nivel Doctorado. En tanto, para las de Maestría corresponden 3 (tres) unidades y para las de nivel Grado, 2 (dos) unidades. También se entregará una Mención Especial Fundadores de INVAP, para tesis reconocidas que planteen un abordaje creativo e interdisciplinario.
Cómo participar. Las tesis deberán estar aprobadas por la institución educativa a la que pertenecen las y los estudiantes, y deben ser postuladas por la misma, a través de la Facultad, Instituto o Departamento de Ingeniería o por intermedio de las Directoras y Directores de Tesis.
Fechas importantes. La prórroga es válida hasta el 21 de junio de 2024. El jurado evaluará los trabajos entre fines de junio, julio y agosto.El anuncio de las ternas seleccionadas por cada categoría será la primera semana de septiembre de 2024. Y la premiación se definirá entre septiembre u octubre, mes del 48° aniversario de la creación de INVAP. Durante la premiación se anunciará la tesis ganadora en cada categoría.
Para más información y consultas: https://www.invap.com.ar/concursotesis



El encuentro de robótica más importante de Mendoza se realizará este sábado 25 de octubre desde las 9. La entrada será libre, con un alimento no perecedero.

La Universidad Provincial de Oficios lanza UPrO Play, una plataforma creada por estudiantes que revoluciona la educación con contenidos innovadores.

Google presenta el plan AI Plus y ofrece AI Pro gratis para estudiantes por un año. La compañía busca democratizar el poder de su IA más avanzada en la Argentina.

Más de 60 instituciones fueron conectadas a través de soluciones satelitales en 2024 y 2025, asegurando así el acceso digital en escuelas, hospitales, áreas protegidas y puestos de seguridad.

La Secretaría de Transformación Digital comenzó un nuevo ciclo sobre innovación en la administración pública, con la inteligencia artificial como tema central.

Ya se conectaron 210 sitios clave, incluyendo 115 escuelas, y continúan los trabajos para optimizar la infraestructura digital en toda la provincia.

La Universidad de Congreso abre las inscripciones para una capacitación en Inteligencia Artificial orientada a integrar la IA en la elaboración y evaluación de proyectos de investigación.

Cuatro jóvenes recibieron becas tras ganar el Hackathon Sostenible 2025 y viajarán a Rusia para participar en la World Atomic Week, representando al departamento con proyectos innovadores sobre transición energética y sostenibilidad.



Las bancas que se ponen en juego, hoy en manos de Unión por la Patria y Producción y Trabajo. Será la primera vez en que se utilice boleta única de papel

Fue esta mañana en RN7 a la altura del túnel de Las Cortaderas entre un auto y dos camiones. Traslado aéreo de un herido hacia el Hospital Central de Mendoza

Sofocaron gran incendio en el Parque Industrial Norte de San Luis. Una persona fue demorada tras ser vista dentro del predio, donde se habría originado el fuego

Una mujer de 43 años fue hallada tras un operativo en zona serrana. Estaba descompensada y vinculada a una causa por robo de caballos.

Según el organismo, dependiente del Ministerio del Interior, la jornada se desarrollaba con normalidad en la mayoría de los distritos, con una participación similar a la registrada en comicios anteriores.





