Paso Cristo Redentor Habilitado

Concurso mejores tesis de ingeniería INVAP del país

Sigue abierta la inscripción para participar del segundo certamen que busca reconocer el talento argentino y proyectos innovadores que mejoren la calidad de vida

Tecnología04/06/2024Redacción CuyoNoticiasRedacción CuyoNoticias

invap-tesis-intro_1Quedan 3 semanas para participar en el Concurso Nacional Mejores Tesis de Ingeniería INVAP que prorroga la fecha de inscripción a la segunda edición del certamen. Ahora, el plazo vence el 21 de junio a las 17 horas.

Reconocer el talento argentino, poner en valor la investigación con aplicación en el universo de la ingeniería con pluralidad de miradas y los proyectos innovadores que mejoren la calidad de vida forman parte de los objetivos que plantea INVAP, la empresa argentina referente en proyectos tecnológicos a nivel mundial. Abierto a todas las universidades del país, tanto públicas como privadas, se destacará su participación y se premiarán los trabajos finales que, mediante el ejercicio de la ingeniería, tengan aplicación real en áreas estratégicas para el desarrollo del país y busquen construir un mejor futuro para las y los argentinos.

El Concurso que busca a las mejores tesis

Cuándo. La recepción de trabajos cierra el 21 de junio de 2024 a las 17 hs.

Para quién. La convocatoria invita a participar a los y las estudiantes argentinos y extranjeros, de universidades argentinas públicas o privadas, cuya tesis de grado, maestría/especialización o doctorado haya sido aprobada entre 2023 y hasta mayo de 2024. 

Las carreras de ingeniería nuclear, mecánica, electrónica, en telecomunicaciones, electromecánica, de materiales, química, aeroespacial, mecatrónica, aeronáutica, industrial e informática de todo el país. La única condición es que sean trabajos de ingeniería con aplicación real en la solución de un problema o que busquen construir un futuro para mejorar la calidad de vida de las personas. 

radares meteoreológicosUn radar meteorológico para Villa Mercedes y otro para Las Catitas

Qué requisitos deben tener las tesis: Las tesis deberán responder a una pregunta que tienda a resolver un problema tecnológico, social, ambiental, de producción, manufactura, logística o cualquier instancia asociada con el ejercicio de la ingeniería. No se tendrán en cuenta tesis teóricas o de cálculo sin aplicación.

Premios. Los premios para cada categoría contemplan una remuneración económica equivalente a 5 (cinco) becas internas doctorales mensuales del Conicet (Bariloche) para la tesis ganadora de nivel Doctorado. En tanto, para las de Maestría corresponden 3 (tres) unidades y para las de nivel Grado, 2 (dos) unidades. También se entregará una Mención Especial Fundadores de INVAP, para tesis reconocidas que planteen un abordaje creativo e interdisciplinario.

Cómo participar. Las tesis deberán estar aprobadas por la institución educativa a la que pertenecen las y los estudiantes, y deben ser postuladas por la misma, a través de la Facultad, Instituto o Departamento de Ingeniería o por intermedio de las Directoras y Directores de Tesis. 

Fechas importantes. La prórroga es válida hasta el 21 de junio de 2024. El jurado evaluará los trabajos entre fines de junio, julio y agosto.El anuncio de las ternas seleccionadas por cada categoría será la primera semana de septiembre de 2024. Y la premiación se definirá entre septiembre  u octubre, mes del 48° aniversario de la creación de INVAP. Durante la premiación se anunciará la tesis ganadora en cada categoría. 

Para más información y consultas: https://www.invap.com.ar/concursotesis

1140x110

Te puede interesar
min sergnese

San Luis proyecta un polo de innovación científica

Redacción CuyoNoticias
Tecnología24/06/2025

Durante una reunión virtual con la CONAE Comisión Nacional de Actividades Espaciales, se acordó la creación de un laboratorio provincial de datos, que ayudará a gestionar el agua, modernizar el sector agrícola y mejorar la salud pública.

imagen-scaled

Nueva startup de financiamiento para pymes

Redacción CuyoNoticias
Tecnología17/06/2025

Se trata de la primera plataforma digital integral para mipymes, diseñada para facilitar el acceso al financiamiento en un solo lugar y que conecta a empresas de todo el país con una red de entidades. Oportunidad para Mendoza.

huawei cerebro energetico 2

El SmartGuard de Huawei desembarca en Mendoza

Redacción CuyoNoticias
Tecnología28/05/2025

Se trata de un dispositivo inteligente de gestión energética que busca optimizar la forma en que se consume y administra la energía, tanto en hogares como en comercios y edificios públicos.

Lo más visto

DONACIÓN-DE-ÓRGANOS-300x300

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email