
Atlético San Martin vapuleó al globito lasherino con una goleada, la primera que consigue de local y se prende arriba, hoy es el turno de Gutierrez.
La iniciativa está destinada a chicos de entre 12 y 19 años de todo el territorio provincial. Las inscripciones abrirán la última semana de junio.
Deportes16/06/2024Con la finalidad de masificar la práctica deportiva en niños y adolescentes de toda la provincia, la secretaría de Deportes lanzó este miércoles las Olimpiadas Escolares de Atletismo, destinadas a alumnos de entre 12 y 19 años, que podrán medirse y competir en cuatro disciplinas deportivas básicas.
Marcos Espinoza, director del área de Deporte Comunitario de la secretaría de Deportes, explicó en una conferencia de prensa que el certamen está basado en “las ya tradicionales e históricas olimpiadas del Valle del Conlara. La idea es replicar este modelo de competencia de atletismo en las diferentes regiones de San Luis”.
“Es una competencia que va a ser para niños y jóvenes no federados de entre 12 y 19 años. Es un trabajo que estamos realizando en conjunto con el ministerio de Educación y la fiscalización de la Federación Atlética Sanluiseña”, sumó el funcionario, y comentó que las inscripciones estarán abiertas 15 días entre la última semana de junio y la primera de julio.
“Van a ser a través de un sistema web muy similar al utilizado para los Intercolegiales, donde los profes van a poder cargar a todos los equipos de cada escuela que van a competir” en cuatro disciplinas básicas; carreras de 100 y 800 metros, salto en alto, lanzamiento de bala, cross country y relevos.
Espinoza detalló que los escenarios de la competencia serán la pista de atletismo de La Toma, la del colegio San José en Quines, la pista del Parque Costanera Río V en Villa Mercedes, el predio ‘Pedro Presti’ en la capital puntana y para la zona sur eligieron instalaciones en Unión.
La competencia se desarrollará todos los viernes de agosto y tendrá dos etapas: una regional, de donde saldrán los ganadores para competir en la instancia provincial, cuya gran final se disputará el 18 de octubre en las instalaciones del ‘Pedro Presti’.
Atlético San Martin vapuleó al globito lasherino con una goleada, la primera que consigue de local y se prende arriba, hoy es el turno de Gutierrez.
Los cuatro equipos sanjuaninos que clasificaron a cuartos de final de la Copa Argentina de hóckey sobre patines ganaron sus respectivos partidos.
El Tomba es otro jugando la Copa Sudamericana, empató 2 a 2 con el Gremio y hasta el último minuto (cabezazo en el palo mediante) buscó el triunfo.
Este viernes en el céntrico hotel Hyatt mendocino habrá una velada boxística denominada “Cuna de Campeones”, con dos combates profesionales.
Se disputó la segunda fecha en el Aldo Cantoni con seis partidos llenos de acción. Cinco equipos sanjuaninos siguen en carrera, se definen la fase de grupos.
Lo disputarán Esneca Fraga y Vila-Sana, de España junto a Aberastain y Concepción de San Juan. se llevará a cabo del 2 al 4 de mayo en el Estadio Aldo Cantoni.
El barco neuquino se fue victorioso del Campeonato Argentino de veleros Micro que se realizó en el Club Vela y Remo, con 24 barcos de diez provincias.
Facundo Ambrossi y Matías Contreras, del equipo de la Municipalidad de Godoy Cruz, competirán en Punta del Este entre el 23 y el 27 de abril.
Daiana Morales de 32 años fue atropellada en Carril Chimbas cuando una conductora intentó orillarse tras perder visibilidad por otro vehículo.
Este viernes en el céntrico hotel Hyatt mendocino habrá una velada boxística denominada “Cuna de Campeones”, con dos combates profesionales.
Es para el turno mañana en las localidades de Potrerillos, Las Vegas, El Salto, Cordón del Plata, Gualtallary, Santa Clara, El Zampalito y La Carrera
La comuna realizó una jornada referida a este día, con una plantación de árboles y el reconocimiento al proyecto de un colegio sobre educación ambiental.
En Guaymallén rige la ordenanza 9449, sancionada en 2022, la cual establece obligaciones de los dueños y sanciones previstas por incumplimientos