
Se viene el finde largo de esta festividad religiosa y Ciudad de Mendoza, San Rafael y Potrerillos, pican en punta como los elegidos para unas minivacaciones.
El reciente bicampeón de América con la Selección sumó un nuevo ejemplar a su línea personal de vinos, MI VICTORIA LP32 - MALBEC 2020.
Economía19/07/2024El nombre de Mi Victoria LP32 lleva las iniciales del campeón mundial junto al número de camiseta que lo acompañó en sus inicios en Boca Juniors y luego en Roma y Juventus de Turín.
En este sueño de conjugar la vida profesional con la familiar, la denominación MI VICTORIA representa un tierno juego de palabras ya que el nombre de su hija mayor es, justamente, Victoria. El propio Leandro aseguró que su deseo era que “quedara reflejado en este vino lo que significa para mí la unión de la familia, el encuentro con amigos, la felicidad y el disfrute por las cosas logradas día a día”.
MI VICTORIA LP32 es un vino que fue pensado desde el viñedo y elaborado por el enólogo y winemaker, Rolando Lazzarotti. Se eligieron parcelas específicas del varietal Malbec en diferentes zonas: Ugarteche (Luján de Cuyo) y Vista Flores (Tunuyán) con el objetivo de lograr un vino de excelentes cualidades gracias a la diversidad de terroirs. La cosecha se llevó adelante en abril de 2020 y los racimos fueron recolectados manualmente en tachos de 20 kilogramos y transportados en bins de 400 kilogramos hacia la Bodega Barberis, ubicada en el departamento Guaymallén, al norte de la provincia de Mendoza.
A la vista se presenta de intenso color rojo violáceo y centro negro. En nariz destacan frutos rojos y negros de zarzas, ciruelas negras, moras, canela y clavo de olor. En boca es elegante, de entrada amplia, con agradables sensaciones táctiles, taninos cincelados, dulces y rugosos que impactan en un retrogusto complejo, de frutos rojos y negros, mixturados con chocolate, moka y frutos secos.
Las familias Paredes y Barberis decidieron emprender juntas este proyecto porque descubrieron que comparten el mismo amor y respeto por la unión de los seres queridos y la convicción en el trabajo incansable.
Bodega Barberis está ubicada en el distrito El Sauce, de Guaymallén, Mendoza. Es una empresa familiar dedicada a la elaboración de vinos finos de alta calidad donde se conjuga tradición, tecnología y pasión. Sus vinos se elaboran con uvas seleccionadas de las mejores regiones vitivinícolas de Mendoza como Luján de Cuyo, Maipú y Valle de Uco.
Fundada por Humberto Barberis en el año 1965, es una bodega familiar dedicada a la elaboración de vinos finos de alta calidad, principalmente para la exportación. Actualmente la tercera generación (Leandro y Santiago) dan sus primeros pasos siguiendo la pasión inculcada por Humberto, Adrian y Liliana Barberis.
El diseño de la etiqueta fue realizado por Julieta Carbonari. Se trata de una elección moderna, elegante y con un brillo especial, “como el que tiene Leandro en la cancha”.
La diferencia con la marca de MI VICTORIA LP5 radica en el tratamiento de impresión; en este caso, el número 32 ha sido impreso con un material especial, importado de Estados Unidos, que le da un toque metalizado y un relieve único.
En 2022, Leandro Paredes lanzó MI VICTORIA LP5, también elaborado por Bodega Barberis, junto al enólogo Rolando Lazzarotti. Este vino apuntó a un segmento premium, con una partida inicial de 5.000 botellas. Se trata de un blend de malbecs elaborado con uvas provenientes de viñedos ubicados en Chacras de Coria y Ugarteche (Luján de cuyo), Vista Flores (Tunuyán) y Gualtallary (Tupungato).
Se viene el finde largo de esta festividad religiosa y Ciudad de Mendoza, San Rafael y Potrerillos, pican en punta como los elegidos para unas minivacaciones.
La empresa minera que opera el proyecto El Pachón en San Juan presentó un equipo exclusivo para sus operaciones en el país liderado por Martín Pérez de Solay
La provincia propone recorrer los senderos de la Fe que atraviesan valles, sierras y ríos para descubrir el legado cultural y la esencia de su pueblo
La capacitación es parte del programa “Aprender, Trabajar y Producir” y busca dar herramientas a personas del Paraje Difunta Correa que quieran trabajar.
El sector lácteo celebra el 27 de marzo la existencia de este alimento considerado Patrimonio Cultural de la Humanidad. Enterate qué quesos se producen en San Juan.
En este contexto, ¿qué pueden hacer las empresas para acompañar a los trabajadores en edad de jubilarse y no cumplen con los años de aportes?
El viaje incluye participaciones en las prestigiosas ferias Interwine y Vinexpo, y eventos para mostrar la producción local ante importantes empresarios.
Se trata de la primera empresa que suscribió el contrato para formar parte de este novedoso instrumento crediticio dispuesto para asistir al sector vitivinícola
La empresa minera que opera el proyecto El Pachón en San Juan presentó un equipo exclusivo para sus operaciones en el país liderado por Martín Pérez de Solay
Habrá más de 40 capacitaciones destinadas a niños, adolescentes y adultos. Comenzarán en abril y serán sobre teatro, danza, canto y otras disciplinas artísticas, todas a cargo de profesionales destacados. Los cupos son limitados.
El gobernador de San Juan se presentó ante la Cámara de Diputados con el cumplimiento de una promesa clave para la educación
Lo anunció el Gobernador de San Luis Claudio Poggi en la Legislatura Provincial
Se viene el finde largo de esta festividad religiosa y Ciudad de Mendoza, San Rafael y Potrerillos, pican en punta como los elegidos para unas minivacaciones.