
La provincia Cuyana optimiza controles fitozoosanitarios para evitar la propagación de plagas que afecten a otros cultivos y proteger la producción local.
El reciente bicampeón de América con la Selección sumó un nuevo ejemplar a su línea personal de vinos, MI VICTORIA LP32 - MALBEC 2020.
Economía19/07/2024El nombre de Mi Victoria LP32 lleva las iniciales del campeón mundial junto al número de camiseta que lo acompañó en sus inicios en Boca Juniors y luego en Roma y Juventus de Turín.
En este sueño de conjugar la vida profesional con la familiar, la denominación MI VICTORIA representa un tierno juego de palabras ya que el nombre de su hija mayor es, justamente, Victoria. El propio Leandro aseguró que su deseo era que “quedara reflejado en este vino lo que significa para mí la unión de la familia, el encuentro con amigos, la felicidad y el disfrute por las cosas logradas día a día”.
MI VICTORIA LP32 es un vino que fue pensado desde el viñedo y elaborado por el enólogo y winemaker, Rolando Lazzarotti. Se eligieron parcelas específicas del varietal Malbec en diferentes zonas: Ugarteche (Luján de Cuyo) y Vista Flores (Tunuyán) con el objetivo de lograr un vino de excelentes cualidades gracias a la diversidad de terroirs. La cosecha se llevó adelante en abril de 2020 y los racimos fueron recolectados manualmente en tachos de 20 kilogramos y transportados en bins de 400 kilogramos hacia la Bodega Barberis, ubicada en el departamento Guaymallén, al norte de la provincia de Mendoza.
A la vista se presenta de intenso color rojo violáceo y centro negro. En nariz destacan frutos rojos y negros de zarzas, ciruelas negras, moras, canela y clavo de olor. En boca es elegante, de entrada amplia, con agradables sensaciones táctiles, taninos cincelados, dulces y rugosos que impactan en un retrogusto complejo, de frutos rojos y negros, mixturados con chocolate, moka y frutos secos.
Las familias Paredes y Barberis decidieron emprender juntas este proyecto porque descubrieron que comparten el mismo amor y respeto por la unión de los seres queridos y la convicción en el trabajo incansable.
Bodega Barberis está ubicada en el distrito El Sauce, de Guaymallén, Mendoza. Es una empresa familiar dedicada a la elaboración de vinos finos de alta calidad donde se conjuga tradición, tecnología y pasión. Sus vinos se elaboran con uvas seleccionadas de las mejores regiones vitivinícolas de Mendoza como Luján de Cuyo, Maipú y Valle de Uco.
Fundada por Humberto Barberis en el año 1965, es una bodega familiar dedicada a la elaboración de vinos finos de alta calidad, principalmente para la exportación. Actualmente la tercera generación (Leandro y Santiago) dan sus primeros pasos siguiendo la pasión inculcada por Humberto, Adrian y Liliana Barberis.
El diseño de la etiqueta fue realizado por Julieta Carbonari. Se trata de una elección moderna, elegante y con un brillo especial, “como el que tiene Leandro en la cancha”.
La diferencia con la marca de MI VICTORIA LP5 radica en el tratamiento de impresión; en este caso, el número 32 ha sido impreso con un material especial, importado de Estados Unidos, que le da un toque metalizado y un relieve único.
En 2022, Leandro Paredes lanzó MI VICTORIA LP5, también elaborado por Bodega Barberis, junto al enólogo Rolando Lazzarotti. Este vino apuntó a un segmento premium, con una partida inicial de 5.000 botellas. Se trata de un blend de malbecs elaborado con uvas provenientes de viñedos ubicados en Chacras de Coria y Ugarteche (Luján de cuyo), Vista Flores (Tunuyán) y Gualtallary (Tupungato).
La provincia Cuyana optimiza controles fitozoosanitarios para evitar la propagación de plagas que afecten a otros cultivos y proteger la producción local.
Según el estudio de in-Store Media en colaboración con IPSOS, el precio es el principal factor que los compradores priorizan al momento de adquirir productos.
Con teatro, nieve, bodegas y paseos al aire libre, la Ciudad de Mendoza ofrece una agenda turística única para disfrutar en familia estas vacaciones.
Se trata de un programa de capacitación 100% gratuito que está pensado para aumentar las probabilidades de éxito laboral.
Potenciar la provincia con el valor de sus productos, la identidad gastronómica y el turismo gourmet con experiencias dinámicas, educativas y participativas
El programa con financiación y mentorías de Glencore Pachón, lleva tres años y se consolida como un motor de innovación y desarrollo local para Calingasta
Así lo informó la Asociación Mendocina de Expendedores de Nafta y Afines. Mañana se reune nuevamente el Comité de Emergencia para evaluar la situación.
Con distinciones y una degustación lanzaron la 13ª Semana de la Miel en el Centro Cultural Conte Grand, con el objetivo de impulsar el consumo de miel y apoyar el sector.
Es la única provincia del país con un plan que promueve el uso de bicicletas como transporte escolar. Ochenta y siete alumnos recibieron sus TuBi.
El segundo implicado en el brutal ataque a una comerciante fue llevado a la Policía por sus familiares. Ya son dos los detenidos por el hecho.
El programa Construyendo Valores presentó el cronograma de capacitaciones para el mes de julio. La primera charla se llevó a cabo en el Club Universidad.
Lugar mágico en Villa de Merlo que se consolidado como destino para quienes buscan conectar con naturaleza, paisaje y experiencias en altura.
La Policía Rural decomisó el lote de productos cárnicos en un comercio por irregularidades sanitarias. El operativo fue realizado junto a Bromatología municipal.