
A mitad de la segunda jornada del CyberMonday, estos son los productos más clickeados del evento, según informó la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE).


Los equipos de promoción turística de San Luis, San Juan y Mendoza buscan posicionar la zona como un destino turístico para explorar y descubrir
Economía19/07/2024
Periodistas CuyoNoticias

Miembros de los equipos de promoción turística de San Luis, San Juan y Mendoza mantuvieron una reunión en las instalaciones del Ente Mendoza Turismo para explorar y definir iniciativas innovadoras y eficaces que consoliden a Cuyo como una región turística de referencia.


Entre los temas tratados se destacó la propuesta de avanzar para conformar un stand conjunto de Cuyo para la Feria Internacional de Turismo, la exposición más grande del sector que se desarrollará a finales de septiembre en Buenos Aires, y también en futuras ferias y eventos de promoción turística. Así buscarán unir las fuerzas de San Luis, San Juan y Mendoza para ofrecer una propuesta integrada y atractiva que resalte las bondades y atractivos de la región en su conjunto.
Otro de los temas abordados fue la posibilidad de comenzar a operar bajo una identidad unificada que represente a la región Cuyo en su totalidad. Se discutieron estrategias para el posicionamiento conjunto y se evaluó la creación de una nueva marca que refleje la riqueza cultural y natural de este importante sector del país.
Este encuentro representa un paso muy importante hacia la integración regional, lograr atraer una mayor cantidad de visitantes y tener más presencia en el mapa turístico nacional e internacional.
Del encuentro participaron Gabriela Testa, presidenta de la entidad; Cristina Mengarelli, directora de Desarrollo Turístico e Innovación de Mendoza; Ignacio Morris, director de Promoción Turística Cultural de San Luis; y Andrea Herrera, directora de Comunicación y Promoción Turística de San Juan.



A mitad de la segunda jornada del CyberMonday, estos son los productos más clickeados del evento, según informó la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE).

La Asociación Argentina de Sommeliers la coronó durante la final del concurso nacional realizada en el Hotel NH City de Buenos Aires. La profesional representará al país en el Concurso Mundial de Sommeliers 2026.

Así se expresó el nuevo presidente de la Cámara de Comercio, Industria, Agricultura y Turismo de Tunuyán, Carlos Dávila, entidad que celebra sus 64 años con un sunset aniversario.

El gobernador Cornejo y el intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli están en Francia para participar del evento. La comuna firmará un Convenio Marco de Cooperación con la Fundación para la Cultura y las Civilizaciones del Vino.

Del 3 al 5 de noviembre, el Gobierno provincial y el Banco Nación lanzan promociones para compra de indumentaria y otros rubros, con 50% de descuento y hasta tres cuotas sin interés.

A través del programa "Autoproducción de semillas", la comuna continúa fortaleciendo la producción agrícola local y ya benefició a más de 200 productores del departamento.

El exclusivo Chozos Resort celebró la obtención de una Llave Michelin, el nuevo reconocimiento internacional que distingue a los mejores hoteles del mundo, con una cena íntima en su restaurante Barro Cocina.

El ciclo Entre Copas: Edición Terroir regresa el viernes 7 de noviembre con una propuesta que combina vino, gastronomía y paisaje en el Mirador del piso 17 del Sheraton Mendoza Hotel.


El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

Argentinos por la Educación advierte que la inversión sigue en niveles históricamente bajos. Los pliegos ya están disponibles para revisión y sugerencias.

Se trata de una plataforma de seguimiento individual para afiliados con esta enfermedad crónica. Se contactará vía WhatsApp a 3.000 personas que reciben tratamiento con insulina.

Treinta modelos de Ferrari recorrieron San Juan en una caravana única que cautivó a miles de vecinos durante su paso por la provincia cuyana.

Glencore Pachón, FUNDAR y el gobierno de San Juan firman acuerdo para realizar un diagnóstico participativo y entender las necesidades de la comunidad educativa





