
Impulsado por el Ministerio de Capital Humano de la Nación. se realizará desde el 10 de noviembre un relevamiento nacional del personal educativo de la provincia.


Los intendentes de Maipú y Luján de Cuyo supervisaron el avance de las obras realizadas en la calle Paso y sus laterales, afrontadas por ambos municipios de manera conjunta.
Política05/08/2024
Redacción CuyoNoticias


En trabajo mancomunado que apunta a mejorar la microrregión Maipú-Luján de Cuyo, el intendente de Maipú, Matías Stevanato, realizó una visita al intendente de Luján de Cuyo Esteban Allasino para recorrer los avances realizados de forma conjunta en el lado oeste de la lateral sur de la calle Paso. Recientemente, ambos jefes comunales habían recorrido las obras realizadas en calle Vieytes, calle compartida por ambos departamentos.


La transformación de la calle Paso y sus laterales es un proyecto que ambos municipios han asumido con compromiso, buscando mejorar la conectividad para los vecinos de ambas localidades. Este sector es de suma importancia debido a su ubicación estratégica, su alta usabilidad y el notable crecimiento demográfico que ha experimentado dicha microrregión en los últimos años.
En el tramo correspondiente a Maipú, las obras de mejora abarcan una extensión de casi 5 kilómetros. Estas incluyen trabajos integrales de asfaltado, construcción de ciclovías, instalación de iluminación y la realización de cunetas, cordones y banquinas. Por su parte, las intervenciones en Luján se han desarrollado a lo largo de un poco más de 1 kilómetro, reflejando un esfuerzo significativo para elevar la calidad de vida de los habitantes locales.
Durante esta visita conjunta, observaron el progreso en las laterales de la calle Paso, destacando el trabajo coordinado y el enfoque integral en las mejoras realizadas: “Es fundamental que trabajemos de forma mancomunada con nuestros departamentos vecinos para de esta forma brindar una mejor calidad de vida a todos los ciudadanos de la microrregión, la cual ha crecido mucho en los últimos años”, señaló el intendente maipucino, Matías Stevanato.
Estas obras no solo buscan optimizar la infraestructura vial, sino también fomentar la integración y colaboración entre los dos municipios, asegurando un desarrollo armónico, sustentable y beneficioso para toda la comunidad.



Impulsado por el Ministerio de Capital Humano de la Nación. se realizará desde el 10 de noviembre un relevamiento nacional del personal educativo de la provincia.

El esquema prevé un 10% de descuento para quienes tengan la tasa cancelada al 18 de diciembre de 2025, y otro 10% adicional si también la tenían al 31 de diciembre de 2024

Se trata del primer edificio escolar financiado íntegramente con recursos propios, obra que fue entregada oficialmente a la DGE y que funcionará en el ciclo lectivo 2026.

Será en el predio de la ex Bodega Campana de Godoy Cruz y formará parte del plan de recuperación urbana de este histórico sector del departamento.

El gobernador de San Luis participó del encuentro convocado por el presidente Javier Milei en Casa Rosada, donde se debatieron reformas clave para el país.

En una jornada marcada por la baja participación ciudadana, La Libertad Avanza logró dos de las tres bancas nacionales en disputa y el Partido Justicialista retuvo el tercer escaño.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó el acto del frente Por San Juan tras conocerse los resultados de las elecciones legislativas.

Con el 98,64 % de las mesas escrutadas, los primeros datos oficiales confirmaron la tendencia y el peronismo se quedó con la primera banca en la Cámara de Diputados de la Nación.



El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Durante el mes de octubre y para concientizar sobre el cáncer de mama se realizaron mamografías y ecografías gratuitas a 420 mujeres sin cobertura médica.

Glencore Pachón, FUNDAR y el gobierno de San Juan firman acuerdo para realizar un diagnóstico participativo y entender las necesidades de la comunidad educativa

La máxima exponente del fútbol femenino nacional retorna a Mendoza su lugar de origen para transmitir todo lo aprendido a lo largo de su carrera.





