
El domingo 2 de noviembre a partir de las 9 horas el Parque General San Martín de la Ciudad de Mendoza será sede de la Donatón, jornada que combina deporte, solidaridad y recreación con actividades para toda la familia.
Souvenir diseñado para mejorar y enriquecer la visita a Mendoza. Documento simbólico donde se unifican lugares históricos relacionados al Libertador de América
Sociedad09/08/2024En el Museo de Sitio Casa de San Martín, el intendente de la ciudad de Mendoza, Ulpiano Suárez, hizo la presentación oficial del Pasaporte Sanmartianiano, un documento simbólico con el cual se unifican espacios y lugares históricos relacionados a la heroica gesta del Libertador José de San Martín.
Con la presencia de autoridades, asociaciones sanmartinianas, vecinos y turistas, tuvo lugar el acto protocolar que buscó honrar la vida, historia y memoria del General con este pasaporte que ya puede adquirirse a través del siguiente enlace, tiene un valor de $1000 y puede retirarse en la Casa de San Martín (Corrientes 343) o en el Centro de Atención al Turista en plaza Independencia.
La actividad comenzó con una escena teatral en la que artistas representaron un diálogo entre Álvarez Condarco y el General San Martín junto con su familia, Remedios y Merceditas. Luego continuó con la presentación del historiador Gustavo Capone, quien realizó una apasionante introducción histórica y, posteriormente, se entonaron las estrofas del Himno Nacional y del Himno al General San Martín, interpretados por Griselda Lopez Zalba.
El intendente Ulpiano Suarez dijo: “Estoy agradecido profundamente de estar compartiendo este momento, que es muy importante para la Ciudad, porque sin duda estamos dando un paso para concluir la identidad mendocina y también estamos dando un paso importante para el reconocimiento eterno al general San Martín”, expresó. Y luego compartió dos importantes reflexiones: “En primer lugar, quiero hacer una reflexión sobre lo que representa el pasaporte en sí. Este pasaporte se da en el marco de una agenda que impulsamos desde la Ciudad: la promoción turística para seguir posicionando a la Ciudad de Mendoza en el país y en el mundo, y hacerlo a partir del legado sanmartiniano. Este pasaporte nos va a permitir conectar 16 sitios, hitos de gran valor cultural, histórico, patrimonial. Conectar esos sitios, para quien nos visita, permite acceder a mucha más información de esos espacios, de esos lugares que están aquí en la Ciudad de Mendoza”.
Además añadió: “Otra reflexión es sobre el legado de libertad de San Martín y sobre su liderazgo, en momentos tan difíciles para el país, para nuestra sociedad, donde parecieran emerger nuevos fundamentos para la libertad. Y nosotros desde la Ciudad de Mendoza defendemos la libertad que construyó San Martín. Una libertad con respeto a los derechos, una libertad con educación, una libertad con generación de oportunidades, con inclusión social, una planificación, con un trabajo en equipo y gestionando. Esa es la libertad que nosotros ponemos en valor”.
A su vez, el intendente agradeció a los presentes y consideró oportuno dar un mensaje ante la denuncia de la ex primera dama, Fabiola Yáñez, contra el expresidente Alberto Fernández: “En este día y este contexto, quiero repudiar enérgicamente a la violencia que se ejerce contra la mujer. Sobre todo la violencia que se ejerce desde un lugar de poder. Pedir a la justicia que investigue, que avance a fondo, que caiga todo el peso de la ley sobre los violentos", sostuvo en primera instancia.
Al cerrar su discurso se refirió a una iniciativa de la Ciudad: "porque estoy convencido de que conocer la historia es fundamental para gestionar el presente y para construir un futuro mejor, voy a enviar al Consejo Deliberante un proyecto de ordenanza, para que con carácter obligatorio todos los funcionarios del Ejecutivo y también quienes integran el Consejo Deliberante tengan una capacitación obligatoria en historia argentina y en historia de Mendoza”.
Para concluir el acto, la pequeña que interpretó a Merceditas hizo entrega del primer ejemplar del Pasaporte Sanmartiniano de la Ciudad al mandatario capitalino. El mismo quedará resguardado para siempre en el Museo de Sitio Casa de San Martín, como símbolo patrimonial.
El documento posee un formato papel que destaca 16 sitios turísticos con auténtico valor histórico, conmemorativo y patrimonial vinculados al legado del General. Este pasaporte es un interesante souvenir diseñado para mejorar y enriquecer la visita a Mendoza. Estos atractivos cuentan con una breve descripción y datos de contacto. Además, los usuarios podrán documentar su viaje obteniendo los sellos en cada espacio visitado.
Asimismo, a través de un código QR visible en el pasaporte, se accede al mapa con la ubicación de los espacios indicados, valor de entrada y contacto. También, una lista de otros sitios sanmartinianos que se encuentran fuera de la Ciudad.
El objetivo principal de esta iniciativa es mejorar la difusión y flujo turístico entre estos atractivos, revalorizando y promoviendo el circuito sanmartiniano de Mendoza. Se busca, así, que sea el puntapié inicial para que otros espacios se unan en futuras reimpresiones.
Para quienes visitan la Ciudad, la historia de este prócer en la capital mendocina se vuelve necesaria de conocer. Por eso, con este nuevo Pasaporte Sanmartiniano se podrán acercar a esta figura resonante en sus diferentes facetas, en especial como gobernante, padre y ciudadano.
La Ciudad trae un gran cronograma de actividades que se llevarán a cabo en el marco de la Agenda Sanmartiniana de agosto. Honrando la figura del General José de San Martín y destacando su paso por nuestro departamento, se desarrollará una serie de propuestas a lo largo del mes para que mendocinos y turistas puedan conocer de cerca su historia y distintas facetas. Este sábado 10, por ejemplo, habrá una visita guiada al Museo del Pasado Cuyano (Montevideo 544), a las 11 horas, mientras que el domingo 11, a las 17 horas, habrá una taller de Máximas, en la Casa de San Martín.
El domingo 2 de noviembre a partir de las 9 horas el Parque General San Martín de la Ciudad de Mendoza será sede de la Donatón, jornada que combina deporte, solidaridad y recreación con actividades para toda la familia.
La Ciudad de Mendoza llevará adelante el evento este viernes en el Parque Central, en homenaje a los héroes de Malvinas y en sintonía con el congreso que llevará adelante la Universidad de Mendoza.
La propuesta para la temporada 2025 comienza este sábado en Entre Cielos y continúa en noviembre con prácticas en Finca Las Divas, RJ Viñedos y Santa Julia.
Las aves, rescatadas del tráfico ilegal en San Juan, fueron trasladadas al Centro de Conservación de San Luis para su recuperación y futura liberación.
El proyecto suma nuevos espacios recreativos, senderos accesibles y un sitio conmemorativo a las Islas Malvinas en el departamento Rivadavia.
De 20.000 proyectos de todo el país, el de los estudiantes de la escuela Vieytes, quedó entre los cinco mejores y hoy se alzaron con el primer lugar
Del 13 al 20 de octubre abrirán las inscripciones para representantes distritales. Las postulantes que queden seleccionadas participarán como candidatas en la Fiesta Departamental.
La obra, que cuenta con la dirección de Ariel Blasco, despide su temporada 2025 este sábado en el Teatro Quintanilla. Localidades disponibles por EntradaWeb.
El Arena Maipú fue escenario de este espacio de formación e intercambio que reunió a referentes y profesionales para reflexionar sobre determinantes sociales y comunitarios que influyen en la salud mental colectiva.
El gobernador Claudio Poggi anunció la entrega de hasta 8.000 bicicletas en 2026 y convocó a bicicleteros locales a diseñar el nuevo modelo TuBi.
Del 14 al 18 de octubre, el Este mendocino será sede de charlas, degustaciones y sunsets con 16 elaboradores locales y una bodega invitada.
Sandra Mariela Reus fue beneficiada con la suspensión de juicio a prueba por falsificar un título universitario y ejercer como docente.
San Juan vivió una gran fiesta del judo con representantes de todo el país durante tres jornadas consolidando a San Juan como epicentro del deporte federal.