
Mendoza: entradas a la venta para Vacaciones de Invierno 2025
Del domingo 6 y hasta el sábado 20 de julio, la Subsecretaría de Cultura pondrá en escena obras teatrales destinadas a toda la familia. Habrá danza, música, teatro, títeres y mucho más.
Una jornada cultural y artística en plaza Independencia conmemorará al Libertador. También habrá una torta gigante que será repartida entre los asistentes.
Sociedad17/08/2024Este sábado 17 de agosto, la capital conmemorará al Libertador con un evento lleno de actividades culturales y artísticas en la plaza central. También se presentará una torta gigante, que será repartida entre los asistentes.
La Ciudad de Mendoza se prepara para rendir homenaje al General José de San Martín con el evento “Ciudad Sanmartiniana” este 17 de agosto. Desde las 13:30 hasta las 18:00 horas, vecinos, vecinas y turistas podrán disfrutar de una variada propuesta cultural en la plaza Independencia. Habrá música, danza, pantallas que acompañarán el espectáculo, ferias y exposiciones, todas diseñadas para resaltar el legado del Libertador y educar al público sobre su vida y obra.
El evento comenzará con una emotiva puesta en escena del Ballet Municipal, que representará las batallas y logros del Libertador a través de la danza, destacando su impacto en toda Latinoamérica. Seguidamente, se presentará el espectáculo "Los hombres de San Martín", liderado por Lisandro Bertín, con textos de Jorge Sosa, interpretados por su hijo Ale Sosa. Este show combinará música y danza para narrar las historias de los personajes que acompañaron al prócer en su gesta libertadora, con la participación del Ballet Juvenil de la Ciudad de Mendoza.
La Banda Talcahuano y la Orquesta Municipal, bajo la dirección de Mario Galván, también formarán parte del evento. La orquesta, acompañada por destacadas artistas mujeres, interpretará un repertorio de canciones nacionales vinculadas a la libertad, con arreglos especiales preparados para la ocasión. Aluhé Dumé, Alina Rod, Marianela Martín, Candelaria Zeballos, Ini Ceverino, Fabiana Cacace y Patricia Cangemi serán las voces que interpretarán un especial repertorio.
Una de las propuestas más destacadas del evento será la representación simbólica en la que la Virgen del Carmen de Cuyo, llevada en procesión con la presentación de los Trovadores de Cuyo y acompañada por un ensamble de 180 bailarines, recreará el emotivo momento en que San Martín entregó su sable a la Virgen para que protegiera el cruce de los Andes. Este acto culminará con la interpretación de la cueca "Patrona y Generala", un homenaje a la figura del General y su devoción a la Virgen.
Después de la procesión, los Trovadores de Cuyo presentarán un espectáculo dedicado exclusivamente a San Martín, con interpretaciones de "San Lorenzo" y "60 Granaderos". El evento concluirá con un vibrante malambo, en el que todos los ballets y bailarines representarán al pueblo de hoy rindiéndole homenaje al Gran Capitán, cerrando una jornada que promete ser una celebración emotiva y educativa del legado de San Martín.
Además de las actividades artísticas, la plaza Independencia se convertirá en un espacio de aprendizaje y recreación. La Feria del Vino, por ejemplo, no sólo permitirá degustar y comprar vinos de la región, sino que también ofrecerá una perspectiva histórica sobre la influencia de San Martín en la vitivinicultura mendocina. En paralelo, el patio de comidas ofrecerá a los asistentes la oportunidad de compartir en un ambiente relajado.
Otro atractivo será el desfile de moda de época "Mujeres Patrias", que mostrará cómo se vestían las mujeres en tiempos de San Martín, acompañado por una narración histórica en vivo. Este desfile, que es parte de una muestra actualmente exhibida en el Museo Municipal de Arte Moderno de Mendoza (MMAMM), se trasladará al escenario para que el público pueda apreciar los detalles de los atuendos.
Finalmente, la Plaza de las Artes y los artesanos locales estarán presentes, ofreciendo una variedad de productos únicos. También, habrá una feria de platos organizada por la Escuela de Danza, donde se podrán comprar pastafrolas, alfajores de maicena y otros productos tradicionales.
Este evento no sólo conmemora la figura de San Martín, sino que también busca ofrecer una experiencia educativa y cultural que enriquezca a todos los asistentes, recordando la importancia de su legado en la historia argentina y latinoamericana.
Más allá del acto que homenajeará al General José de San Martín, también habrá una acción solidaria. El comedor y merendero Horneritos llevará adelante la realización de una torta gigante, de 15 metros y 2000 kilogramos para compartir, cuyas porciones se repartirán durante el acto.
Las personas que lo deseen pueden ayudar económicamente enviando dinero al alias: juntos.horneritos (titular: Emilce Salome Lourdes Aguirre). Tener en cuenta que los datos sean exactos que el aporte llegue al destino correcto. Cualquier consulta, comunicarse al IG comedorymerendero_hornerito.
Del domingo 6 y hasta el sábado 20 de julio, la Subsecretaría de Cultura pondrá en escena obras teatrales destinadas a toda la familia. Habrá danza, música, teatro, títeres y mucho más.
La suspensión sólo es para Tupungato, algunas zonas de montaña y escuelas donde persisten inconvenientes de transitabilidad o suministro de agua y gas
La magia de viajar entre los sonidos y voces de la obra de uno de los músicos más importantes de la historia argentina en el magnífico Teatro mendocino
El ministerio de Educación extendió la medida para lo que resta del lunes y durante toda la jornada del martes 1de julio. Afecta a todo el territorio provincial
La medida se extiende a los turnos tarde, vespertino y nocturno, se debe a intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en rutas y accesos
Domingo bajo cero con nevadas en toda la provincia complican la circulación y piden extremar medidas de prevención en el manejo.
Rige para el turno mañana del lunes 30 de junio en todos los establecimientos públicos y de gestión privada. Alerta de ola polar hasta el miércoles
Hay rutas intransitables, Educación suspendió actividades escolares presenciales en todos los turnos del día lunes 30 de junio en zonas más afectadas
En su primer partido dirigiendo al Deportivo Maipú el conjunto cruzado cayó inesperadamente ante San Miguel a siete minutos del final del partido.
La medida se extiende a los turnos tarde, vespertino y nocturno, se debe a intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en rutas y accesos
El ministerio de Educación extendió la medida para lo que resta del lunes y durante toda la jornada del martes 1de julio. Afecta a todo el territorio provincial
Una diputada solicitó al Ministerio de Energía y Ambiente que informe sobre las irregularidades denunciadas en la convocatoria por la Audiencia Pública San Jorge.
La dirección de Cooperativas y Mutuales planificó una agenda de acciones que comenzarán este lunes y se extenderán a lo largo de la semana, hasta el sábado 5 de julio, día del Cooperativismo.