
Este viernes 22, la ciudad se iluminará con el brillo y el glamour de la era dorada de la música. El escenario del Teatro Mendoza recibirá a The Celebration Band.
Una jornada cultural y artística en plaza Independencia conmemorará al Libertador. También habrá una torta gigante que será repartida entre los asistentes.
Sociedad17/08/2024Este sábado 17 de agosto, la capital conmemorará al Libertador con un evento lleno de actividades culturales y artísticas en la plaza central. También se presentará una torta gigante, que será repartida entre los asistentes.
La Ciudad de Mendoza se prepara para rendir homenaje al General José de San Martín con el evento “Ciudad Sanmartiniana” este 17 de agosto. Desde las 13:30 hasta las 18:00 horas, vecinos, vecinas y turistas podrán disfrutar de una variada propuesta cultural en la plaza Independencia. Habrá música, danza, pantallas que acompañarán el espectáculo, ferias y exposiciones, todas diseñadas para resaltar el legado del Libertador y educar al público sobre su vida y obra.
El evento comenzará con una emotiva puesta en escena del Ballet Municipal, que representará las batallas y logros del Libertador a través de la danza, destacando su impacto en toda Latinoamérica. Seguidamente, se presentará el espectáculo "Los hombres de San Martín", liderado por Lisandro Bertín, con textos de Jorge Sosa, interpretados por su hijo Ale Sosa. Este show combinará música y danza para narrar las historias de los personajes que acompañaron al prócer en su gesta libertadora, con la participación del Ballet Juvenil de la Ciudad de Mendoza.
La Banda Talcahuano y la Orquesta Municipal, bajo la dirección de Mario Galván, también formarán parte del evento. La orquesta, acompañada por destacadas artistas mujeres, interpretará un repertorio de canciones nacionales vinculadas a la libertad, con arreglos especiales preparados para la ocasión. Aluhé Dumé, Alina Rod, Marianela Martín, Candelaria Zeballos, Ini Ceverino, Fabiana Cacace y Patricia Cangemi serán las voces que interpretarán un especial repertorio.
Una de las propuestas más destacadas del evento será la representación simbólica en la que la Virgen del Carmen de Cuyo, llevada en procesión con la presentación de los Trovadores de Cuyo y acompañada por un ensamble de 180 bailarines, recreará el emotivo momento en que San Martín entregó su sable a la Virgen para que protegiera el cruce de los Andes. Este acto culminará con la interpretación de la cueca "Patrona y Generala", un homenaje a la figura del General y su devoción a la Virgen.
Después de la procesión, los Trovadores de Cuyo presentarán un espectáculo dedicado exclusivamente a San Martín, con interpretaciones de "San Lorenzo" y "60 Granaderos". El evento concluirá con un vibrante malambo, en el que todos los ballets y bailarines representarán al pueblo de hoy rindiéndole homenaje al Gran Capitán, cerrando una jornada que promete ser una celebración emotiva y educativa del legado de San Martín.
Además de las actividades artísticas, la plaza Independencia se convertirá en un espacio de aprendizaje y recreación. La Feria del Vino, por ejemplo, no sólo permitirá degustar y comprar vinos de la región, sino que también ofrecerá una perspectiva histórica sobre la influencia de San Martín en la vitivinicultura mendocina. En paralelo, el patio de comidas ofrecerá a los asistentes la oportunidad de compartir en un ambiente relajado.
Otro atractivo será el desfile de moda de época "Mujeres Patrias", que mostrará cómo se vestían las mujeres en tiempos de San Martín, acompañado por una narración histórica en vivo. Este desfile, que es parte de una muestra actualmente exhibida en el Museo Municipal de Arte Moderno de Mendoza (MMAMM), se trasladará al escenario para que el público pueda apreciar los detalles de los atuendos.
Finalmente, la Plaza de las Artes y los artesanos locales estarán presentes, ofreciendo una variedad de productos únicos. También, habrá una feria de platos organizada por la Escuela de Danza, donde se podrán comprar pastafrolas, alfajores de maicena y otros productos tradicionales.
Este evento no sólo conmemora la figura de San Martín, sino que también busca ofrecer una experiencia educativa y cultural que enriquezca a todos los asistentes, recordando la importancia de su legado en la historia argentina y latinoamericana.
Más allá del acto que homenajeará al General José de San Martín, también habrá una acción solidaria. El comedor y merendero Horneritos llevará adelante la realización de una torta gigante, de 15 metros y 2000 kilogramos para compartir, cuyas porciones se repartirán durante el acto.
Las personas que lo deseen pueden ayudar económicamente enviando dinero al alias: juntos.horneritos (titular: Emilce Salome Lourdes Aguirre). Tener en cuenta que los datos sean exactos que el aporte llegue al destino correcto. Cualquier consulta, comunicarse al IG comedorymerendero_hornerito.
Este viernes 22, la ciudad se iluminará con el brillo y el glamour de la era dorada de la música. El escenario del Teatro Mendoza recibirá a The Celebration Band.
Durante cuatro días, el público pudo disfrutar de food trucks, shows en vivo y más de 200 stands con juguetes, indumentaria y accesorios.
Este año evaluarán a cerca de 200 escuelas en todo el país, entre ellas seis establecimientos educativos de San Luis. En total, participarán unos 2500 alumnos de 15 años en áreas de Lectura, Matemática y Ciencias.
Son 23 jóvenes que serán parte del proyecto de intercambio educativo internacional "Si estudiara al otro lado del Atlántico". Jefes comunales de Mendoza y Maipú, presentes.
La jefa comunal Norma Velázquez exigió retractación a Pablo Oro por difundir un documento oficial. FOPEA advirtió sobre un ataque a la prensa.
Dos mujeres que habían hecho cumbre y se desorientaron, fueron localizadas en buen estado, luego de diez horas de trabajo en condiciones climáticas adversas en el cerro San Bernardo.
Organizaciones mendocinas convocaron a una movilización bajo el lema “No veten la discapacidad” tras el veto presidencial a la ley de emergencia.
En el 150° aniversario de la llegada de los salesianos a la Argentina, Por los Jóvenes - Don Bosco destaca una propuesta que une educación, calidad y compromiso social.
Franco David Guevara fue condenado por atropellar y matar a Néstor Nievas en julio de 2024. Estaba ebrio e inhabilitado para conducir al momento del episodio.
Por el caso de una enferma oncológica de 67 años, desde el Partido de los Jubilados exigen que PAMI entregue medicación y restablezca las prestaciones gratuitas.
La solicitud se extiende por El Pachón y Agua Rica, ambas inversiones de la empresa minera en Argentina donde es propietaria en un 100%.
Junior Achievement Cuyo y el Ministerio de Educación de San Juan, se unen para para impulsar trayectos de formación docente para enseñar finanzas.
En tiempos donde el cuidado del planeta dejó de ser una opción para convertirse en urgencia, Sheraton Mendoza Hotel se posiciona como un referente en la implementación de prácticas responsables y sostenibles.