
A mitad de la segunda jornada del CyberMonday, estos son los productos más clickeados del evento, según informó la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE).


El pionero emprendimiento que hace que los turistas vivan experiencias inolvidables recorriendo los Caminos del Vino de Mendoza. Excelencia enoturística.
Economía17/08/2024
Periodistas CuyoNoticias

El Bus Vitivinícola, servicio turístico pionero en conectar a los visitantes con las bodegas de Mendoza desde la Ciudad, celebró su 11° aniversario en una gala que reunió a destacados referentes del turismo, el vino y la gastronomía de Mendoza.


El evento, realizado en Bodega Los Toneles el jueves 15 de agosto, fue la ocasión perfecta para presentar las nuevas incorporaciones a su flota y reafirmar el compromiso de la empresa con la mejora continua y la excelencia a la hora de ofrecer servicios de alta calidad.
La empresa presentó nuevas unidades de su flota junto a su transportador oficial, Cata Internacional, y reafirmó su compromiso con la calidad en el enoturismo. Celebra 11 años de crecimiento, experiencia, confiabilidad y liderazgo en el sector.
La celebración reunió a una destacada lista de invitados, entre ellos autoridades como Rodolfo Vargas Arizu, Ministro de Producción; Mariana Juri, Senadora Nacional; Ulpiano Suarez, Intendente de la Ciudad de Mendoza; Cristina Mengarelli, Directora de Promoción Turística e Inteligencia de Mercados; los exministros de Turismo Javier Espina y Nora Vicario; junto a autoridades de bodegas, enólogos, sommeliers, chefs, referentes del enoturismo y empresarios del sector, así como también guías turísticos, personal de atención al cliente, conductores, entre otros.

Claudia Yanzon, fundadora y directora del Bus Vitivinícola, encabezó la presentación acompañada por el reconocido periodista y escritor Mauricio Llaver. Juntos, realizaron un recorrido por los 11 años de trayectoria del Bus Vitivinícola, recordando los logros alcanzados y proyectando un futuro lleno de nuevas experiencias para los amantes del vino.
"Estos 11 años del Bus Vitivinícola son el reflejo de la pasión, la experiencia y la confiabilidad que hemos puesto en cada kilómetro recorrido y en cada bodega visitada. No hubiéramos llegado hasta aquí sin el apoyo de todos aquellos que, de una u otra forma, han sido parte fundamental de este proyecto. A todos ellos, les extiendo mi más profundo agradecimiento", expresó Claudia Yanzon, destacando la importancia del equipo y de los aliados estratégicos en el éxito del Bus Vitivinícola. "Mendoza es sinónimo de vino, y debemos continuar impulsando al turismo y la viticultura de la mano, cuidando a nuestros visitantes y fortaleciendo así el desarrollo de esta provincia que tanto amamos y que tanto aprecian quienes nos visitan", destacó.
En sus 11 años de operación, el Bus Vitivinícola ha logrado transportar a 64.907 pasajeros y ha realizado 176.305 visitas a bodegas, ha ofrecido 47.754 experiencias gastronómicas y ha recorrido un total de 889.600 kilómetros. Estos logros demuestran la gran aceptación y éxito del servicio entre los turistas que visitan Mendoza.
Hoy, Bus Vitivinícola realiza 8 recorridos semanales en modalidad "Hop On & Hop Off - Bodegueando", visitando 35 bodegas de Luján de Cuyo, Maipú y Valle de Uco. Posee 25 puntos de Parada Fija y 3 opciones de ticket: Full Day (a 4 bodegas), Half Day Mañana (a 2 bodegas), y Half Day Tarde (a 2 bodegas). Además, organiza salidas especiales programadas de acuerdo con el calendario anual del mundo del vino y ofrece servicios privados a medida, conocidos como Tailor Made, áreas de negocio de la empresa que también continúan en constante crecimiento.

Durante la gala, se presentaron nuevas unidades de la flota, destacando la alianza estratégica con Cata Internacional, la empresa transportadora oficial, propiedad de la reconocida familia Elmelaj, con Mauricio y Julio Elmelaj al frente. La primera, una unidad de piso elevado con capacidad para 50 pasajeros, está equipada con asientos de cuero, baño, frigobar y un diseño que no supera la altura del arbolado urbano, permitiendo su circulación óptima en la ciudad. La segunda es una unidad de doble piso con 60 butacas de cuero y suspensión neumática regulable en altura, lo que mejora la accesibilidad para los pasajeros. Ambas unidades poseen baño, cinturones de seguridad inerciales de tres puntos, puertos USB individuales, sistema de audio y video. La alianza con Cata Internacional garantiza la seguridad y comodidad de todos los pasajeros en cada trayecto. Estas unidades también están disponibles para servicios corporativos, ofreciendo la misma calidad y comodidad para empresas y eventos especiales.
Además de la presentación, los asistentes disfrutaron de una selección de vinos de bodegas reconocidas, acompañados por una propuesta gastronómica a cargo del chef Matías Gutiérrez del restaurante Abrasado de Bodega Los Toneles, medalla de oro de los Best of Mendoza's Wine Tourism y recomendado por la Guía Michelin.
El evento también incluyó un reconocimiento a personas que han sido pilares en la historia del Bus Vitivinícola, tales como Lila Levinson, Mauricio Llaver, Mauricio y Julio Elmelaj, entre otros. Fue un momento que destacó su contribución y apoyo incondicional a lo largo de estos años.
Con esta gala, el Bus Vitivinícola no sólo celebró 11 años de éxito, sino que reafirmó su compromiso con la excelencia en el enoturismo mendocino, marcando el inicio de una nueva etapa en la que la garantía de calidad e innovación seguirán siendo su sello distintivo, para hacer que los turistas vivan experiencias inolvidables recorriendo los Caminos del Vino de Mendoza.



A mitad de la segunda jornada del CyberMonday, estos son los productos más clickeados del evento, según informó la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE).

La Asociación Argentina de Sommeliers la coronó durante la final del concurso nacional realizada en el Hotel NH City de Buenos Aires. La profesional representará al país en el Concurso Mundial de Sommeliers 2026.

Así se expresó el nuevo presidente de la Cámara de Comercio, Industria, Agricultura y Turismo de Tunuyán, Carlos Dávila, entidad que celebra sus 64 años con un sunset aniversario.

El gobernador Cornejo y el intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli están en Francia para participar del evento. La comuna firmará un Convenio Marco de Cooperación con la Fundación para la Cultura y las Civilizaciones del Vino.

Del 3 al 5 de noviembre, el Gobierno provincial y el Banco Nación lanzan promociones para compra de indumentaria y otros rubros, con 50% de descuento y hasta tres cuotas sin interés.

A través del programa "Autoproducción de semillas", la comuna continúa fortaleciendo la producción agrícola local y ya benefició a más de 200 productores del departamento.

El exclusivo Chozos Resort celebró la obtención de una Llave Michelin, el nuevo reconocimiento internacional que distingue a los mejores hoteles del mundo, con una cena íntima en su restaurante Barro Cocina.

El ciclo Entre Copas: Edición Terroir regresa el viernes 7 de noviembre con una propuesta que combina vino, gastronomía y paisaje en el Mirador del piso 17 del Sheraton Mendoza Hotel.



El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

Un hombre de 70 años perdió la vida luego de que su auto volcara y cayera a una acequia en la intersección de calles Emilio Civit y Maza, en Maipú.

El gobernador Cornejo y el intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli están en Francia para participar del evento. La comuna firmará un Convenio Marco de Cooperación con la Fundación para la Cultura y las Civilizaciones del Vino.

Durante el mes de octubre y para concientizar sobre el cáncer de mama se realizaron mamografías y ecografías gratuitas a 420 mujeres sin cobertura médica.

Así se expresó el nuevo presidente de la Cámara de Comercio, Industria, Agricultura y Turismo de Tunuyán, Carlos Dávila, entidad que celebra sus 64 años con un sunset aniversario.





