
Las reuniones organizadas por la Secretaría de Agricultura buscan reformar la Ley 14.878 y fortalecer el rol del INV para certificar la autenticidad vitivinícola.
Emplazado en un terroir privilegiado en Vista Flores, Valle de Uco, en Mendoza y con una vista única a la Cordillera de los Andes, se re-lanza Antucura Tandem Wine Hotel, fundado por la francesa Anne-Caroline Biancheri en el año 2005.
Economía26/08/2024El hotel, ahora de la mano de Tandem Solutions, cautiva con su propuesta renovada buscando una experiencia única para cada uno de sus huéspedes, invitando también a un inolvidable momento gastronómico en sintonía con las distinguidas etiquetas de bodega Antucura.
El confort y la elegancia conviven en perfecta armonía gracias al estilo francés de su fundadora, que junto con la hospitalidad mendocina se conjugan en una propuesta de placer, relax y disfrute.Se suman múltiples actividades in & outdoor, piscina semiolímpica, caminatas por las 130 hectáreas de la finca que invitan a recorrer sus viñedos, frutales y su huerta orgánica. La experiencia se completa con la degustación de las diferentes líneas de la bodega homónima, a cargo del enólogo Mauricio Ortiz.
El hotel ofrece ocho habitaciones, distinguidas cada una por su estilo propio. Enmarcado por el imponente paisaje de la Cordillera de los Andes e inmerso en 100 hectáreas de viñedos. Un entorno cautivante que se combina con una decoración que cuida cada detalle.
Antucura Tandem Wine Hotel ofrece a sus huéspedes la posibilidad de deleitarse con la excelente gastronomía de su restaurante, que resurge de la mano del reconocido chef argentino Agustín Brañas. Conocedor de la escena culinaria argentina con gran experiencia en prestigiosos restaurantes en Argentina, Brasil y Europa.
Además resulta el lugar ideal para los amantes de libros, quienes podrán sumergirse entre los numerosos títulos de su imponente y singular biblioteca, más de 8.000 ejemplares en diferentes idiomas, la más grande de América Latina en un hotel, curada por la propia Anne-Caroline gracias a su trayectoria en el mundo de las letras.
“... Adquirimos la propiedad en el año 1998, cautivados por el paisaje, para disfrutarla en familia los fines de semana. Al inicio tenía muy poco viñedo, entre los años 2000 y 2005 nos entusiasmamos con la finca y plantamos 100 hectáreas más sumando Merlot, Malbec, Cabernet Sauvignon, Cabernet Franc, Petit Verdot, Pinot Noir y Syrah. Poco a poco, el galpón de la finca se transformó en bodega y se amplió con una sala de barricas. Comenzamos a recibir visitantes, amigos y clientes que se maravillaban con el lugar. Fue en 2005 que surgió la idea de construir el hotel, una posada de lujo con pocas habitaciones y un ambiente acogedor…” cuenta Anne-Caroline Biancheri.
Las reuniones organizadas por la Secretaría de Agricultura buscan reformar la Ley 14.878 y fortalecer el rol del INV para certificar la autenticidad vitivinícola.
Las termas de Balde y San Gerónimo impulsan el turismo en San Luis con ocupaciones del 85% en estas vacaciones, fusionando salud y naturaleza.
Descubrí la impresionante Quebrada de Cautana en el Norte Sanluiseño, un legado rupestre de 6.000 años que combina historia, naturaleza y turismo sostenible.
La actividad generada tanto por anfitriones como por huéspedes en 2024 impulsó un impacto económico de más de 1.100 millones de dólares en Buenos Aires
Cada 16 de julio se celebra el Día Mundial de la Inteligencia Artificial, fecha que pone en foco el impacto creciente de esta tecnología: 6 de cada 10 marcas argentinas reconoce su impulso en las ventas.
En junio, la inflación fue del 0,7% en San Juan y del 1,0% en Cuyo. El alza impacta con fuerza en los sectores medios y bajos de la economía real.
Si bien en invierno no hay actividad agrícola de importancia económica en el campo mendocino, la presencia de cítricos en zonas urbanas y periurbanas representa un riesgo.
La bodega salteña celebra un año récord con medallas de oro en Alemania, Francia e Inglaterra, reafirmando el poder del vino de altura extrema.
La nueva edición del operativo se dio en la histórica estación del departamento Sarmiento junto al Tren del Ministerio de Capital Humano de la Nación
Últimos sondeos indican que más del 30% de los niños y adolescentes de 5 a 17 años presentan sobrepeso u obesidad. Y pasan, en promedio, 3 horas de su día frente a algún tipo de pantallas.
En la vereda frente a la casa donde pasó su infancia, en el corazón de San José, desde hoy en un nuevo aniversario de su nacimiento hay una placa recordatoria
Una variedad con historia, presente y futuro, bandera de una nueva diversidad en el vino argentino. Agenda presencial y virtual en distintos puntos del país
La decisión del intendente Stevanato, busca priorizar intereses locales dando claridad a los vecinos evitando confusiones con otros calendarios electorales