
San Luis: proyectos escolares pasan de fase en la Feria de Ciencias
La próxima instancia provincial, se desarrollará el miércoles 3 de septiembre y reunirá a los trabajos destacados por su creatividad, innovación y compromiso con la investigación.
El sábado 31 de agosto dictarán el tercer módulo de ‘Actualización en las bases de la educación física’. Los organizadores abrieron 100 cupos más.
Política26/08/2024La secretaría de Deportes, la Universidad de La Punta (ULP) y el Instituto Superior CADS Capacitaciones, avanzan con el curso ‘Actualización en las bases de la educación física’, destinado a profesores y licenciados en educación física, entrenadores, preparadores físicos, técnicos y kinesiólogos. Este sábado 31 de agosto los profesionales dictarán el tercer módulo de la formación que arrancó el 27 de julio y que finalizará el 2 de noviembre.
La noticia destacada es que se abrieron 100 cupos más para aquellos que quieran tomar parte de la actualización, que consta de seis módulos en la modalidad presencial, semipresencial y a distancia, que es asincrónica para que los inscriptos no se pierdan ninguna clase y puedan optimizar la experiencia del aprendizaje. Quienes ya están siendo parte de la capacitación, no necesitan reinscribirse.
Este curso cuenta con aval universitario de la ULP y otorgará puntaje docente mediante la resolución N°193-SDCDyFP- 2024 del ministerio de Educación. Los disertantes son profesionales reconocidos en la materia, tales como el profesor Jorge González Guedes y los licenciados Marcelo Bianco, Gastón García y Santiago Keweitel.
Damián Aimar, jefe del área Capacitaciones de la secretaría de Deportes, señaló que “este será el tercer módulo de la capacitación. Arrancamos el mes pasado con el primer módulo presencial en la Universidad de La Punta, mientras que el segundo fue de manera online asincrónica a través de la plataforma CADS. El módulo a desarrollar el 31 de agosto será presencial, nuevamente en el Centro de Alto Rendimiento, a partir de las 9:00. Vamos a contar con la posibilidad de escuchar en vivo al profesor Jorge González Guede, que en esta ocasión disertará sobre ‘las familias de las fuerzas’”.
“La buena noticia -continuó diciendo Aimar- es que se abren 100 nuevos cupos para poder agregar a profesionales de nuestra provincia de manera gratuita a esta actualización universitaria. El cupo que habíamos establecido al comienzo de la capacitación se llenó, pero luego, tras una nueva gestión que hicimos ante las autoridades de CADS, pudimos lograr la ampliación de inscriptos. Es una muy buena noticia para los profesionales del ámbito de la educación física de nuestra provincia”.
–Ampliar los conocimientos sobre: crecimiento, desarrollo, estado nutricional, postura y funcionalidad.
–Reconocer la importancia de la evaluación abordando sus objetivos, etapas, principios y criterios.
–Comprender los beneficios de la evaluación de la aptitud física con la finalidad de diagnosticar, detectar y planificar sobre bases científicas.
–Interpretar los resultados de las evaluaciones y confeccionar un plan de acción de acuerdo con los datos obtenidos.
–Actualizar el concepto de acondicionamiento físico, basado en el correcto uso de los patrones motores.
–Valorar funcionalmente de una manera simple y práctica a los alumnos, para poder plantear las soluciones a las observaciones realizadas de forma individualizada.
–Integrar los conocimientos de crecimiento, maduración, desarrollo y fisiología infantojuvenil para optimizar la planificación según edades.
-Universidad De La Punta (La Punta) 31/08/2024.
-Cursada online por plataforma gratuita CADS 14/09/2024.
-Cursada online por plataforma gratuita CADS 05/10/2024.
-Cursada online por plataforma gratuita CADS 02/11/2024.
Las inscripciones para los cupos que se agregaron se pueden registrar en el siguiente link. Para más información, los interesados se podrán contactar vía e-mail a: [email protected] o bien al teléfono 2664-452000 interno 3421.
La próxima instancia provincial, se desarrollará el miércoles 3 de septiembre y reunirá a los trabajos destacados por su creatividad, innovación y compromiso con la investigación.
Como parte de su política de seguridad ciudadana, el Concejo Deliberante aprobó el marco normativo impulsado por el intendente Ulpiano Suarez, que habilita el uso de armas no letales como herramienta de prevención y disuasión.
El Partido de los Jubilados de Mendoza pide medidas permanentes en toda la provincia para garantizar derechos y bienestar a los adultos mayores
Mendoza licitará un seguro agrícola para cubrir riesgos derivados de eventos climáticos de carácter catastrófico, como granizo y heladas tardías o primaverales.
El 26 de octubre se llevarán adelante las elecciones generales provinciales y municipales, aquellas comunas que no desdoblaron, de forma conjunta con Nación
Tras gestiones del intendente Matías Stevanato, el Municipio reanuda obras claves que beneficiarán a más de 50 mil vecinos y vecinas de la zona este y sur del departamento.
El gobernador formalizó el frente electoral Por San Juan, alianza con la que el oficialismo buscará mantenerse fuerte en las legislativas nacionales de octubre.
El espacio verde del barrio Angélica Civit de Suárez, en Villa del Parque, será completamente renovado. Los trabajos apuntan a mejorar la seguridad, el confort y el uso recreativo del lugar para la comunidad.
La localidad invertirá más de $44 millones en un SUM y bicisendas que conectarán el casco urbano con el balneario, fomentando empleo y turismo.
Junior Achievement Cuyo y el Ministerio de Educación de San Juan, se unen para para impulsar trayectos de formación docente para enseñar finanzas.
Son 23 jóvenes que serán parte del proyecto de intercambio educativo internacional "Si estudiara al otro lado del Atlántico". Jefes comunales de Mendoza y Maipú, presentes.
La jefa comunal Norma Velázquez exigió retractación a Pablo Oro por difundir un documento oficial. FOPEA advirtió sobre un ataque a la prensa.
Este año evaluarán a cerca de 200 escuelas en todo el país, entre ellas seis establecimientos educativos de San Luis. En total, participarán unos 2500 alumnos de 15 años en áreas de Lectura, Matemática y Ciencias.