
La plataforma ofrece datos sobre los candidatos, sus partidos, alianzas y propuestas. La misma pretende brindar a los ciudadanos información clara para emitir su voto de manera consciente.
El sábado 31 de agosto dictarán el tercer módulo de ‘Actualización en las bases de la educación física’. Los organizadores abrieron 100 cupos más.
Política26/08/2024La secretaría de Deportes, la Universidad de La Punta (ULP) y el Instituto Superior CADS Capacitaciones, avanzan con el curso ‘Actualización en las bases de la educación física’, destinado a profesores y licenciados en educación física, entrenadores, preparadores físicos, técnicos y kinesiólogos. Este sábado 31 de agosto los profesionales dictarán el tercer módulo de la formación que arrancó el 27 de julio y que finalizará el 2 de noviembre.
La noticia destacada es que se abrieron 100 cupos más para aquellos que quieran tomar parte de la actualización, que consta de seis módulos en la modalidad presencial, semipresencial y a distancia, que es asincrónica para que los inscriptos no se pierdan ninguna clase y puedan optimizar la experiencia del aprendizaje. Quienes ya están siendo parte de la capacitación, no necesitan reinscribirse.
Este curso cuenta con aval universitario de la ULP y otorgará puntaje docente mediante la resolución N°193-SDCDyFP- 2024 del ministerio de Educación. Los disertantes son profesionales reconocidos en la materia, tales como el profesor Jorge González Guedes y los licenciados Marcelo Bianco, Gastón García y Santiago Keweitel.
Damián Aimar, jefe del área Capacitaciones de la secretaría de Deportes, señaló que “este será el tercer módulo de la capacitación. Arrancamos el mes pasado con el primer módulo presencial en la Universidad de La Punta, mientras que el segundo fue de manera online asincrónica a través de la plataforma CADS. El módulo a desarrollar el 31 de agosto será presencial, nuevamente en el Centro de Alto Rendimiento, a partir de las 9:00. Vamos a contar con la posibilidad de escuchar en vivo al profesor Jorge González Guede, que en esta ocasión disertará sobre ‘las familias de las fuerzas’”.
“La buena noticia -continuó diciendo Aimar- es que se abren 100 nuevos cupos para poder agregar a profesionales de nuestra provincia de manera gratuita a esta actualización universitaria. El cupo que habíamos establecido al comienzo de la capacitación se llenó, pero luego, tras una nueva gestión que hicimos ante las autoridades de CADS, pudimos lograr la ampliación de inscriptos. Es una muy buena noticia para los profesionales del ámbito de la educación física de nuestra provincia”.
–Ampliar los conocimientos sobre: crecimiento, desarrollo, estado nutricional, postura y funcionalidad.
–Reconocer la importancia de la evaluación abordando sus objetivos, etapas, principios y criterios.
–Comprender los beneficios de la evaluación de la aptitud física con la finalidad de diagnosticar, detectar y planificar sobre bases científicas.
–Interpretar los resultados de las evaluaciones y confeccionar un plan de acción de acuerdo con los datos obtenidos.
–Actualizar el concepto de acondicionamiento físico, basado en el correcto uso de los patrones motores.
–Valorar funcionalmente de una manera simple y práctica a los alumnos, para poder plantear las soluciones a las observaciones realizadas de forma individualizada.
–Integrar los conocimientos de crecimiento, maduración, desarrollo y fisiología infantojuvenil para optimizar la planificación según edades.
-Universidad De La Punta (La Punta) 31/08/2024.
-Cursada online por plataforma gratuita CADS 14/09/2024.
-Cursada online por plataforma gratuita CADS 05/10/2024.
-Cursada online por plataforma gratuita CADS 02/11/2024.
Las inscripciones para los cupos que se agregaron se pueden registrar en el siguiente link. Para más información, los interesados se podrán contactar vía e-mail a: [email protected] o bien al teléfono 2664-452000 interno 3421.
La plataforma ofrece datos sobre los candidatos, sus partidos, alianzas y propuestas. La misma pretende brindar a los ciudadanos información clara para emitir su voto de manera consciente.
Nueva ordenanza exige que candidatos a intendente y concejales participen en debates públicos, con transmisión abierta y sanciones por ausencia.
El Gobierno de Mendoza lanza la licitación del Tren del Este, tendrá 33 km, 8 estaciones y más de 350.000 beneficiarios.
Desde Ambiente informaron que hasta el 30 de noviembre rige el período de veda para la pesca, con el objetivo de proteger los ciclos reproductivos de las especies.
Nicolás Cortez advierte que el proyecto de ley para modificar el Estatuto del Empleado Público es "un ataque directo a los trabajadores de la salud"
El operativo, que tuvo gestión ambiental de Godoy Cruz se realizó con maquinaria municipal y garantizó la disposición ambiental segura de los residuos.
El 26 de octubre Mendoza votará con Boleta Única Papel, 2 urnas y 3 boletas distintas. Participarán 1.545.000 electores en los 18 departamentos.
Jóvenes de primer año de la Escuela Padre Llorens concurrieron al Vivero Municipal, para conocer esta dependencia y aprender sobre flora nativa, cuidado del suelo y del agua y el rol fundamental de los árboles.
Argentinos por la Educación midió el progreso de las prioridades pactadas en 2024 en el Acuerdo por la Educación. El documento muestra avances en la cobertura en nivel inicial y también deudas como las trayectorias de los estudiantes de secundaria, además de la calidad de los aprendizajes en general.
Ubicado en Almirante Brown y Viamonte, de Luján de Cuyo, tiene 26 locales abiertos y continúa creciendo, consolidándose como uno de los mercados más completos de Mendoza.
No le alcanzó el empate en Tandil en Santamarina y descendio al Regional Amateur Federal 2026, última fecha de la zona Revalida, los 5 clasficados.
La Capital Internacional del Vino participó activamente en el evento que reunió a referentes del sector turístico de Cuyo en La Punta provincia de San Luis
El actual decano José Balacco fue reelegido al frente de la casa de estudios y Miguel Tornello lo acompañará como vicedecano durante el período 2025-2029.