
El Concurso Nacional Cata San Juan 2025 premió a cinco vinos locales con el máximo galardón, reafirmando el liderazgo vitivinícola provincial.
Antigal Winery & Estates recomienda brindar, el 29 de agosto, día de la cepa, con Uno Cabernet Sauvignon, con uvas provenientes del Valle de Uco.
Economía27/08/2024Antigal Winery & Estates celebra el Día del Cabernet Sauvignon que se festeja el último jueves anterior al Día del Trabajo en Estados Unidos. Si bien esta fecha no es fija, este año se conmemora a la cepa tinta el 29 de agosto.
UNO Cabernet Sauvignon 2020, elaborado con uvas 100 por ciento Cabernet Sauvignon, cosechadas a mano en los viñedos de Valle de Uco. A su llegada a la bodega, son enfriadas para luego clasificarse. El flujo de gravedad de Antigal permite una vinificación suave y delicada, que protege el verdadero carácter varietal de la uva y una acidez equilibrada. Pasa de 8 a 10 meses en roble francés y americano y tiene un potencial de guarda de 5 años.
Este vino es de color rojo rubí, intenso y brillante. En nariz, presenta una excelente expresión varietal con notas a pimienta blanca, canela, frutos negros, combinados con sutiles aromas a vainilla, coco y dulce de leche. En boca, taninos suavemente redondeados que proporcionan una sensación sedosa y aterciopelada. Un vino redondo, con buen balance de acidez y persistente.
Precio sugerido: $11.000.
La uva Cabernet Sauvignon es una de las variedades tintas más prestigiada en el mundo, mostrando muy buena adaptación a diferentes regiones vitícolas. Originaria de Burdeos, Francia, es la base de los grandes vinos de esta región, cultivándose además en ese país en el Valle del Loira, en el sudoeste, la Provenza y en la zona meridional del Languedoc – Rousillon. Se adapta muy bien en zonas de California, Argentina, Chile, España, Portugal, Italia, Sudáfrica, Nueva Zelanda y Australia.
Estudios genéticos muestran que esta variedad proviene del cruzamiento natural entre Cabernet Franc y Sauvignon Blanc. Se desarrolla mejor en climas templados y secos. Los racimos de esta cepa son pequeños, al igual que sus granos. Posee bayas esféricas, muy jugosas, con la piel gruesa de intenso color negro y rica en taninos. Se caracteriza por el aroma a frutos rojos y pimiento, más o menos intenso según las zonas y sistema de cultivo utilizado.
El Concurso Nacional Cata San Juan 2025 premió a cinco vinos locales con el máximo galardón, reafirmando el liderazgo vitivinícola provincial.
Los mendocinos, sanjuaninos y puntanos lideran el ranking nacional del olvido de cargadores y ropa interior en sus viajes.
Viñateros del Este mendocino harán un acampe y corte parcial en La Paz para reclamar medidas ante la falta de rentabilidad y asistencia estatal.
El evento organizado por el Fondo Vitivinícola busca brindar información estratégica para el sector, además de conferencias con invitados de renombre mundial.
El Gobierno lanzó la obra del acueducto Recodo Sur en Nogolí, que reemplazará viejos canales, beneficiará a 25 familias y mejorará 12 mil hectáreas rurales.
El gobernador estuvo en la apertura de la 4ª edición de Expo Innova Cuyo 2025, la feria frutihortícola más grande de la región, donde se muestran las últimas innovaciones y tecnologías del sector productivo.
En Mendoza, líderes y empresarios debatieron sobre minería, energía y acuerdos fiscales; Romano Group anunció ingreso al REM, IA aplicada y nuevas oficinas.
La low cost amplía rutas y frecuencias en Argentina y la región. Operará dos Airbus A321 nuevos y prepara una temporada de verano récord.
Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.
Cayó de visitante ante el Granate 2 a 0 y no pudo aprovechar la caida de Aldosivi frente a Racing, solo siguen siendo 3 puntos de diferencia con el Tiburón.
Iniciativa que fusiona innovación tecnológica y conciencia social que transmite esperanza y solidaridad, Luces que inspiran en la circunvalación
El Concurso Nacional Cata San Juan 2025 premió a cinco vinos locales con el máximo galardón, reafirmando el liderazgo vitivinícola provincial.
Un Peugeot 2008 volcó tras esquivar un jabalí en la Autopista de las Serranías Puntanas. El conductor y sus hijas resultaron fuera de peligro.