
Calzados Salamone cumple años y abre locales en San Martín y Tunuyán
La empresa familiar suma 10 locales comerciales en diferentes puntos de la provincia y reafirma sus valores de cercanía, innovación y compromiso con la comunidad.
JetSMART y American Airlines inician su primera ruta de código compartido entre Argentina y Estados Unidos
Economía27/08/2024JetSMART y American Airlines avanzaron con la aplicación de vuelos de código compartido entre Estados Unidos y Argentina mas precisamente con la ciudad de Mendoza.
Dice textualmente el comunicado de la empresa JetSmart haciendo el anuncio y dando datos precisos.
El inicio de esta integración de ofertas, para quienes quieran viajar desde Estados Unidos a Argentina, tiene como destino la provincia de Mendoza. Conocida por ser la mayor productora de vino de Argentina y la capital mundial del Malbec, Mendoza será ahora accesible desde Estados Unidos a través de vuelos ofrecidos en los sistemas de reservas de American Airlines hacia y desde la provincia en combinación con vuelos JetSMART, entrando a Argentina sin tener que pasar por Buenos Aires.
“Como resultado de esta alianza, ahora es posible para los viajeros que deseen llegar a Mendoza comprar fácilmente sus pasajes desde Estados Unidos”, explicó Gonzalo Pérez Corral, Country Manager de JetSMART en Argentina. “Esta alianza y el nuevo código compartido abren Sudamérica a clientes de ambas partes del mundo, conectando personas, negocios y culturas. Ahora, la gente puede comprar un pasaje para ir de Estados Unidos a Sudamérica en los aviones de American Airlines y luego JetSMART provee el tramo complementario, agregando capilaridad y valor en la región” agregó el ejecutivo.
En este sentido, este aumento en la conectividad también le da un valor agregado a los mendocinos que pueden comprar sus pasajes a Estados Unidos desde el sitio web de American Airlines, donde la ruta a Santiago de Chile se realiza con aviones JetSMART.
Actualmente, el sistema de código compartido operado conjuntamente por JetSMART y American incluye más de 14 rutas en Chile, Perú y Argentina y puede adquirirse a través de www.aa.com.
“Estamos muy contentos de ofrecer a los clientes una nueva forma de llegar a la tierra del vino en Argentina a través de nuestro código compartido con JetSMART”, dijo Alex Cavalcanti, Gerente Senior de Ventas y Alianzas para América del Sur de American Airlines. “La asociación de American y JetSMART continúa creciendo, ofreciendo a los clientes tarifas competitivas y opciones de viaje ampliadas en toda América del Norte y del Sur”.
“Desde nuestros inicios, hemos innovado en la industria aérea con tarifas ultra bajas y nuevas rutas. Con este anuncio, profundizamos nuestro compromiso con nuestros clientes creando oportunidades de viaje entre Argentina y Estados Unidos”, dijo Estuardo Ortiz, CEO y fundador de JetSMART. “En los próximos meses, nuestros pasajeros tendrán acceso al programa de recompensas de viaje AAdvantage®, y esperamos llevar la alianza a las rutas de código compartido en Colombia en 2025. Como la aerolínea de más rápido crecimiento en Sudamérica, esta alianza nos fortalece y nos posiciona para alcanzar nuestra visión de llegar a 100 millones de pasajeros y 100 aviones en 2028”, concluyó el ejecutivo.
La empresa familiar suma 10 locales comerciales en diferentes puntos de la provincia y reafirma sus valores de cercanía, innovación y compromiso con la comunidad.
Ubicado en Almirante Brown y Viamonte, de Luján de Cuyo, tiene 26 locales abiertos y continúa creciendo, consolidándose como uno de los mercados más completos de Mendoza.
La aerolínea de bandera anuncia el lanzamiento de su nueva ruta a Aruba, con vuelos directos desde Mendoza y tambien desde Buenos Aires y Córdoba.
La Red Edificar anunció los finalistas de la XI edición de los premios Edificar. La obra del estudio mendocino Michino nominada en categoría Arquitectura de interior
La capacitación municipal fortaleció perfiles laborales y promueve el desarrollo sostenible en el departamento. Recibieron su diploma 30 vecinos godoycruceños.
En Mendoza, los estudiantes de la Facultad Don Bosco de Enología celebraron los 60 años de la primera facultad de enología de Latinoamérica lanzando dos vinos creados íntegramente por ellos.
El 20% de los productos sensibles a la temperatura se deterioran durante el transporte al interrumpir la cadena de frío. Por eso con la inteligencia artifical apuestan al comportamiento predictivo.
El Concurso Nacional de Vinos “Cata San Juan 2025” reúne a bodegas de todo el país y consolida a la provincia como epicentro de la vitivinicultura.
El 7° Foro Argentino de la Bicicleta dejó una postal en Tucumán que se replica en el país, debatir y proyectar ciudades amigables con la movilidad sustentable
No le alcanzó el empate en Tandil en Santamarina y descendio al Regional Amateur Federal 2026, última fecha de la zona Revalida, los 5 clasficados.
El Aldo Cantoni recibirá del 1 al 5 de octubre 2025 a los ocho mejores equipos de hockey sobre patines del mundo en un torneo oficial de World Skate.
La jornada está destinada al público en general y se realizará los días jueves 18 y viernes 19 de septiembre en el Museo Casa de San Martín.
Las actividades delictivas tienden a ser más agudas en lugares donde no hay suficiente alumbrado público, calles con difícil acceso y áreas poco vigiladas o con reducida visibilidad.