
Con proyecciones de 3,2 millones de casos anuales de cáncer de mama para 2050, la reconstrucción mamaria gana protagonismo como parte del abordaje multidisciplinario.
Los vecinos de la región Eugenio Bustos y San Carlos en Valle de Uco contarán con mayor capacidad del servicio, que ahora cuenta con más profesionales.
Salud30/08/2024Desde el Ministerio de Salud y Deportes de Mendoza informaron oficialmente que el hospital de San Carlos, Dr. Victorino Tagarelli, amplía su Servicio de Cirugía con más profesionales y más horas de atención.
Desde el centro asistencial informaron sobre la incorporación del médico Marcelo Nicolás Presinky, que se suma al equipo de anestesia para fortalecer el servicio de quirófano.
“Hasta ahora, las cirugías generales se llevaban a cabo los lunes y con esta nueva incorporación se suma un día de asistencia. Esto nos permitirá reducir la lista de espera y mejorar la atención a nuestros pacientes. En el resto de los días continuarán realizándose cirugías locales, como traumatológicas, de piel, vasectomías, várices, etcétera”, informó la directora, Silvina Córdoba.
La funcionaria destacó que es un trabajo de gestión en equipo y agregó que es un logro gracias a la gestión del Ministerio de Salud y Deportes y de todo el equipo de la cartera sanitaria.
El director de Hospitales de la provincia, Jorge Pérez, señaló que “dentro de las políticas sanitarias planteadas por la gestión está la de ampliar y seguir realizando mejoras dentro del sistema”. Y añadió el caso del Hospital Tagarelli, donde destacó que las gestiones han permitido darle mayores prestaciones a los habitantes de la zona.
El funcionario anticipó que “el próximo objetivo es poder descomplejizar el Hospital Scaravelli, trasladando las cirugías de baja y media complejidad al Hospital Tagarelli”.
Con proyecciones de 3,2 millones de casos anuales de cáncer de mama para 2050, la reconstrucción mamaria gana protagonismo como parte del abordaje multidisciplinario.
El Arena Maipú fue escenario de este espacio de formación e intercambio que reunió a referentes y profesionales para reflexionar sobre determinantes sociales y comunitarios que influyen en la salud mental colectiva.
La propuesta reunió a participantes de Chile, Venezuela, Brasil, Uruguay y Argentina, donde se compartieron experiencias y tuvo lugar una innovadora competencia.
El joven 16 años, fue sometido a un trasplante de corazón a fines de septiembre en el hospital. Su historia conmovió y movilizó a toda Mendoza.
Hoy 29 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Corazón. Y a los jóvenes que practican deportes, la miocardiopatía hipertrófica puede causarles la muerte, durante una práctica intensa.
La promoción de hábitos saludables es fundamental para la salud cardiovascular. Hasta el 80 % de las muertes prematuras por estas patologías son prevenibles, y observan una disminución en el consumo de frutas y hortalizas.
El Hospital Notti presentó la campaña Súperheroes, Peludos al rescate, una iniciativa que busca fomentar la vacunación en niños mediante la asistencia de perros entrenados.
Este 24 de septiembre se conmemora esta fecha importante para la ciencia: la necesidad de seguir investigando para salvar más vidas.
El joven 16 años, fue sometido a un trasplante de corazón a fines de septiembre en el hospital. Su historia conmovió y movilizó a toda Mendoza.
El Arena Maipú fue escenario de este espacio de formación e intercambio que reunió a referentes y profesionales para reflexionar sobre determinantes sociales y comunitarios que influyen en la salud mental colectiva.
No habrá modificaciones en el torneo Clausura como se especuló al terminar la 25ta fecha se jugará un octogonal entre los primeros por el titulo de campeón.
Sandra Mariela Reus fue beneficiada con la suspensión de juicio a prueba por falsificar un título universitario y ejercer como docente.
La propuesta para la temporada 2025 comienza este sábado en Entre Cielos y continúa en noviembre con prácticas en Finca Las Divas, RJ Viñedos y Santa Julia.