
El proyecto permite destinar vehículos abandonados o secuestrados a las fuerzas de seguridad, subastarlos o compactarlos para optimizar recursos.
El gobernador Claudio Poggi, junto con la directora de Obras de Arquitectura y Viviendas, Marina Ortiz, presentó el diseño que tendrán las casas que edificará la provincia en distintas localidades.
Política04/09/2024De la mano de su plan de política habitacional, este miércoles Durante el acto en el que el gobernador Claudio Poggi puso en marcha la construcción de viviendas nuevamente en la provincia, también presentó el diseño innovador que tendrán los hogares de miles de puntanos.
“La vivienda que presentamos fue desarrollada por profesionales del equipo de la dirección de Obras de Arquitectura”, explicó la arquitecta Marina Ortiz, quien realizó una presentación detallada del proyecto, acompañada de imágenes proyectadas que mostraban los diseños y características de las futuras casas.
Las viviendas tendrán tres ambientes: dos habitaciones y el área social compuesta de living, comedor y cocina, además del baño. La superficie será de 55 metros cuadrados y se deberá edificar en un terreno de 250 metros cuadrados como mínimo, según la disponibilidad en cada localidad. Tienen un plazo de construcción de 10 meses.
“La construcción es antisísmica, con paredes de ladrillo hueco que serán revocados tanto interior como exterior, con algunos detalles que pueden ser revestimientos plásticos para darle un toque distintivo. Tendrá techo de losa y piso cerámico, como la mayoría de las viviendas que se han entregado en la anterior gestión del Gobernador”, mencionó la directora, quien señaló que las partes de carpinterías serán todas de aluminio y las puertas de ingreso de chapa inyectada.
Este prototipo tiene una ventaja muy importante que es que permite la ampliación en distintas áreas, ya sea para anexar un dormitorio, agrandar la parte social o hacer una cochera, entre otras.
Cabe mencionar que cada una de las intendencias, a través de sus representantes técnicos, deberá desarrollar el proyecto ejecutivo de la parte estructural, como así también de las conexiones de todos los servicios, como agua, cloaca y luz.
“Es muy importante la construcción de la política habitacional del gobierno, ya que cumple el sueño de muchas familias de tener su casa propia”, manifestó Ortiz, y añadió: “Esto, como decía el Gobernador, genera mano de obra en los municipios, como así también da la solución habitacional a todas las familias que están esperando esta vivienda”, finalizó la arquitecta Ortiz.
Fuente Agencia San Luis
El proyecto permite destinar vehículos abandonados o secuestrados a las fuerzas de seguridad, subastarlos o compactarlos para optimizar recursos.
La plataforma ofrece datos sobre los candidatos, sus partidos, alianzas y propuestas. La misma pretende brindar a los ciudadanos información clara para emitir su voto de manera consciente.
Nueva ordenanza exige que candidatos a intendente y concejales participen en debates públicos, con transmisión abierta y sanciones por ausencia.
El Gobierno de Mendoza lanza la licitación del Tren del Este, tendrá 33 km, 8 estaciones y más de 350.000 beneficiarios.
Desde Ambiente informaron que hasta el 30 de noviembre rige el período de veda para la pesca, con el objetivo de proteger los ciclos reproductivos de las especies.
Nicolás Cortez advierte que el proyecto de ley para modificar el Estatuto del Empleado Público es "un ataque directo a los trabajadores de la salud"
El operativo, que tuvo gestión ambiental de Godoy Cruz se realizó con maquinaria municipal y garantizó la disposición ambiental segura de los residuos.
El 26 de octubre Mendoza votará con Boleta Única Papel, 2 urnas y 3 boletas distintas. Participarán 1.545.000 electores en los 18 departamentos.
El 7° Foro Argentino de la Bicicleta dejó una postal en Tucumán que se replica en el país, debatir y proyectar ciudades amigables con la movilidad sustentable
El Centro Empleados de Comercio modernizó su complejo de El Bermejo y obtuvo seis hectáreas en comodato en Maipú para construir un nuevo camping gremial.
San Luis, Mendoza y San Juan acordaron unificar controles y estrategias para frenar el abigeato y el mercado clandestino de carne en la región.
La Justicia de San Luis autorizó acceder a las cuentas de Ramón Ezequiel Cruz, investigado por presunto fraude y desvío de fondos públicos en Las Aguadas.
Descendido del Federal A este fin de semana pasada, se le abre una posibilidad al Albiverde de jugar el certamen que comienza en octubre o noviembre.