
La decisión del intendente Stevanato, busca priorizar intereses locales dando claridad a los vecinos evitando confusiones con otros calendarios electorales
El emblemático teatro de Godoy Cruz se prepara para una nueva etapa. Allí se realizarán diversas obras teatrales y musicales, con el fin de promover la cultura local.
Política18/09/2024El intendente Diego Costarelli visitó las obras de refuncionalización del Teatro Sportsman, que avanza a paso firme, en la calle Paso de los Andes casi Pellegrini de Godoy Cruz. Esta obra privada, perteneciente a MILLÁN S.A., se encuentra a un 90% de avance y proyecta abrir sus puertas próximamente.
En este sentido, el intendente Diego Costarelli, destacó la importancia de este proyecto para la actividad económica del Departamento. "Godoy Cruz suma un nuevo espacio a la oferta cultural turística. Este emblemático lugar tuvo la misma importancia que Arizu y el Cristoforo Colombo que consistió en cuidar su estructura y fachada histórica. Esta es una muestra más de la forma que tenemos de implementar las nuevas gestiones, a través de una alianza estratégica con el sector privado", agregó Costarelli.
Karico Millán, quien se ubica al frente de este proyecto de recuperación patrimonial expresó su entusiasmo. "Es un sueño de muchos años. Como amante de la cultura y el arte, hoy estamos dando un paso importante para Godoy Cruz y Mendoza. Nuestro objetivo es lograr que este espacio recupere los valores de antaño. Lo que en su momento fue un cine, en el corto plazo se verá transformado en un teatro", subrayó Millán.
La superficie total del renovado Espacio es de 630 m². El edificio posee un entrepiso con un bajo escenario, escaleras y depósitos. Y, en planta alta, se encuentra el teatro, con una capacidad aproximada de 130 personas.
A su vez, el lugar cuenta con estacionamiento vehicular y bicicleteros incluidos. En cuanto a su fachada histórica, se ha mantenido su diseño original con una simetría en sus columnas nervadas propias de la época.
En la planta baja del teatro, funcionará una cafetería llamada “Baruch”. Este espacio, con capacidad para 30 personas, ofrecerá un ambiente acogedor en el corazón del teatro renovado.
El proyecto ha preservado la fachada original del teatro. De esta manera se mantiene la simetría de las columnas nervadas, que caracterizan el diseño de la época en la que fue construido.Por otra parte, Millán señaló que se logró conservar todos los elementos históricos, que le dan fuerza a este edificio, que pasa a ser patrimonio de los vecinos.
Un legado de cine y cultura en la calle Paso de los Andes, a lo largo de casi un siglo, el cine Sportsman fue un destacado Centro Cultural. Fundado el 16 de marzo de 1950, el cine abrió con una capacidad para 1300 personas. El cual tenía una oferta tecnológica avanzada para la época. Su primera película, "Filomena Maturano" con Tita Merello, marcó el inicio de una época dorada.
Con el tiempo, el cine se adaptó a cambios en la industria y se convirtió en una sala para adultos antes de cerrar tras el fallecimiento de su propietario. Posteriormente, fue transformado en un Centro Cultural por el Municipio en 1989. Sin embargo, un incendio en 1993 devastó gran parte del edificio, dejando al antiguo Cine Sportsman como un símbolo de un pasado esplendoroso.
Finalmente, el teatro Sportsman, ahora con una obra en remodelación casi terminada, se prepara para un nuevo capítulo, donde se preservará su rica historia y ampliará su rol cultural en la comunidad.
La decisión del intendente Stevanato, busca priorizar intereses locales dando claridad a los vecinos evitando confusiones con otros calendarios electorales
La iniciativa del gobierno sumó a cuatro beneficiarios de trabajo formal. Se incorporaron a las firmas Gesal, Grupo Campo, Medizura y Farmacia Santapau.
La nueva edición del operativo se dio en la histórica estación del departamento Sarmiento junto al Tren del Ministerio de Capital Humano de la Nación
La provincia de San Luis revela que los ingresos tributarios del primer semestre son los más bajos en una década, impactando el presupuesto 2026.
Luego de que se dictara la conciliación obligatoria que había sido solicitada ayer por Aerolíneas Argentinas, se desactivó el paro de pilotos previsto para el sábado 19.
Es la segunda fase de la campaña “Bajá un Cambio” y servirá para reportar animales silvestres atropellados. Esta herramienta dará datos sobre el impacto vial en la biodiversidad local.
El Gobierno oficializó la convocatoria a elecciones generales en forma concurrente con los comicios nacionales, con boleta única papel y dos urnas
El proyecto propone transformar terrazas de la Ciudad de Mendoza en nuevos espacios vegetados, mediante la incorporación de especies nativas o adaptadas al clima árido.
Será una tarde de domingo con sabores, música y experiencias para compartir entre amigos. Está abierta la convocatoria a emprendedores para participar.
La nueva edición del operativo se dio en la histórica estación del departamento Sarmiento junto al Tren del Ministerio de Capital Humano de la Nación
Últimos sondeos indican que más del 30% de los niños y adolescentes de 5 a 17 años presentan sobrepeso u obesidad. Y pasan, en promedio, 3 horas de su día frente a algún tipo de pantallas.
En la vereda frente a la casa donde pasó su infancia, en el corazón de San José, desde hoy en un nuevo aniversario de su nacimiento hay una placa recordatoria
La decisión del intendente Stevanato, busca priorizar intereses locales dando claridad a los vecinos evitando confusiones con otros calendarios electorales