
Marcos Calvente expuso en la VII Asamblea Nacional de Intendentes de la Red Argentina de Municipios contra el Cambio Climático, en el panel Economía circular.
El emblemático teatro de Godoy Cruz se prepara para una nueva etapa. Allí se realizarán diversas obras teatrales y musicales, con el fin de promover la cultura local.
Política18/09/2024El intendente Diego Costarelli visitó las obras de refuncionalización del Teatro Sportsman, que avanza a paso firme, en la calle Paso de los Andes casi Pellegrini de Godoy Cruz. Esta obra privada, perteneciente a MILLÁN S.A., se encuentra a un 90% de avance y proyecta abrir sus puertas próximamente.
En este sentido, el intendente Diego Costarelli, destacó la importancia de este proyecto para la actividad económica del Departamento. "Godoy Cruz suma un nuevo espacio a la oferta cultural turística. Este emblemático lugar tuvo la misma importancia que Arizu y el Cristoforo Colombo que consistió en cuidar su estructura y fachada histórica. Esta es una muestra más de la forma que tenemos de implementar las nuevas gestiones, a través de una alianza estratégica con el sector privado", agregó Costarelli.
Karico Millán, quien se ubica al frente de este proyecto de recuperación patrimonial expresó su entusiasmo. "Es un sueño de muchos años. Como amante de la cultura y el arte, hoy estamos dando un paso importante para Godoy Cruz y Mendoza. Nuestro objetivo es lograr que este espacio recupere los valores de antaño. Lo que en su momento fue un cine, en el corto plazo se verá transformado en un teatro", subrayó Millán.
La superficie total del renovado Espacio es de 630 m². El edificio posee un entrepiso con un bajo escenario, escaleras y depósitos. Y, en planta alta, se encuentra el teatro, con una capacidad aproximada de 130 personas.
A su vez, el lugar cuenta con estacionamiento vehicular y bicicleteros incluidos. En cuanto a su fachada histórica, se ha mantenido su diseño original con una simetría en sus columnas nervadas propias de la época.
En la planta baja del teatro, funcionará una cafetería llamada “Baruch”. Este espacio, con capacidad para 30 personas, ofrecerá un ambiente acogedor en el corazón del teatro renovado.
El proyecto ha preservado la fachada original del teatro. De esta manera se mantiene la simetría de las columnas nervadas, que caracterizan el diseño de la época en la que fue construido.Por otra parte, Millán señaló que se logró conservar todos los elementos históricos, que le dan fuerza a este edificio, que pasa a ser patrimonio de los vecinos.
Un legado de cine y cultura en la calle Paso de los Andes, a lo largo de casi un siglo, el cine Sportsman fue un destacado Centro Cultural. Fundado el 16 de marzo de 1950, el cine abrió con una capacidad para 1300 personas. El cual tenía una oferta tecnológica avanzada para la época. Su primera película, "Filomena Maturano" con Tita Merello, marcó el inicio de una época dorada.
Con el tiempo, el cine se adaptó a cambios en la industria y se convirtió en una sala para adultos antes de cerrar tras el fallecimiento de su propietario. Posteriormente, fue transformado en un Centro Cultural por el Municipio en 1989. Sin embargo, un incendio en 1993 devastó gran parte del edificio, dejando al antiguo Cine Sportsman como un símbolo de un pasado esplendoroso.
Finalmente, el teatro Sportsman, ahora con una obra en remodelación casi terminada, se prepara para un nuevo capítulo, donde se preservará su rica historia y ampliará su rol cultural en la comunidad.
Marcos Calvente expuso en la VII Asamblea Nacional de Intendentes de la Red Argentina de Municipios contra el Cambio Climático, en el panel Economía circular.
Lo dijo el Diputado Nacional Ingeniero Julio Cobos. Hoy se aprobó el pedido para que el Ejecutivo Nacional informe sobre distintos aspectos de la obra pública.
Stevanato quedó en segundo lugar, consolidándose en el ranking de jefes comunales de la región Cuyo. El puesto 11 lo ocupa Ulpiano Suárez y el 14 Gastón Hissa de San Luis
El gobernador Poggi entregó más de 140 TuBi en San Luis. “Queremos que sean embajadores y promotores de la bicicleta para toda la población”, dijo al estudiantado.
El monumento emblema de la Quebrada de los Cóndores, uno de los accesos más pintorescos e icónicos de la localidad ya luce renovado. El gobernador acompañó el acto y reafirmó el potencial turístico de Potrero.
Lo anunció el Gobernador de San Luis Claudio Poggi en la Legislatura Provincial
El gobernador de San Juan se presentó ante la Cámara de Diputados con el cumplimiento de una promesa clave para la educación
El Centro de Gestión de la Movilidad coordinará los equipos semafóricos para facilitar la generación de ondas verdes en el Área Metropolitana.
Conocido como “oro líquido”, el aceite de oliva virgen extra (AOVE) no solo es un emblema de la gastronomía mendocina, sino también un aliado de la salud.
El cuerpo estaba enterrado en el patio de una vivienda ubicada en un barrio ubicado sobre la Ruta Provincial N° 5, en jurisdicción de Santa Rosa de Conlara, San Luis.
Se realizará este sábado 12 de abril un nuevo recorrido para disfrutar de la historia, la cultura y la producción local. Los cupos son limitados.
En Bodega Susana Balbo, se anunció la selección de restaurantes 2025 de la Guía Michelin en Argentina, que premia a restaurantes de Buenos Aires y de Mendoza.
Estudiado debidamente y tecnología mediante, el corazón revela datos que permiten prevenir enfermedades cardiovasculares y seguir su evolución. Por eso es clave el rol del especialista.