El Tribunal Electoral Provincial (TEP) informó el cronograma electoral correspondiente a las Elecciones Generales en la provincia de San Luis
Día del Estudiante: operativos con eje en la prevención
El gobierno llevará adelante este fin de semana un operativo interministerial por el Día del Estudiante. El objetivo es garantizar un fin de semana seguro. Habrá controles de alcoholemia y vigilancia en áreas naturales.
Política18/09/2024Redacción CuyoNoticiasEl Gobierno de Mendoza pondrá en marcha un operativo interministerial en el marco de los festejos por el Día del Estudiante. Con el eje puesto en la prevención, el director general de Relaciones con la Comunidad, Hernán Amat; el coordinador del Plan Provincial de Manejo del Fuego, Diego Martí, y el jefe del departamento de Náutica, Hugo Di Rocco, dieron recomendaciones para que este día de la primavera se desarrolle de manera segura y ordenada.
Desde el jueves por la mañana y hasta el próximo lunes, el Ministerio de Seguridad y Justicia llevará adelante maniobras preventivas en zonas gastronómicas, rutas, boliches, espacios verdes, espejos de agua y Alta Montaña. En el ámbito de la seguridad vial, se realizarán controles de alcoholemia en rutas y accesos a la provincia.
El propósito de estos controles es prevenir accidentes y garantizar la seguridad de quienes circulan. Además, se busca promover conductas responsables, destacando la importancia de contar con un conductor designado en las celebraciones.
La Subdirección de Control de Eventos y Locales de Esparcimiento intensificará las inspecciones en bares y restaurantes. Se realizarán en conjunto con los municipios, quienes controlarán eventos y fiestas en toda la provincia. Habrá puestos en distintos puntos de la provincia para promover el conductor designado.
En relación con las actividades en espejos de agua, la División de Inspectores del Departamento Náutica llevará adelante controles para supervisar que las embarcaciones cumplan con la documentación y elementos de seguridad requeridos. La navegación nocturna y el nado en aguas abiertas están prohibidas en todos los embalses. Las infracciones a estas normas pueden derivar en multas de entre $19.000 y $1.270.000, según la gravedad. Además, la policía llevará a cabo distintos controles de alcoholemia en las embarcaciones.
El Ministerio de Energía y Ambiente también participará en el operativo, a través de la Dirección de Áreas Protegidas y la Dirección de Biodiversidad, para supervisar el cumplimiento de las leyes de protección ambiental. Bomberos y otros cuerpos de seguridad colaborarán en la prevención de incendios, especialmente en las zonas más concurridas durante el fin de semana.
Desde el Plan Provincial de Manejo del Fuego hicieron hincapié en que solo se puede hacer fuego en los lugares habilitados -campings y clubes- y dejaron en claro que las churrasqueras a la orilla de la ruta no son lugares habilitados. Las sanciones por el incumplimiento de esta norma varían según la gravedad del incidente, con multas que van desde $50.800 hasta $17.780.000. Para reportar cualquier uso indebido del fuego, se debe contactar al 911 o a la Subsecretaría de Ambiente.
Los detalles del operativo
“Estamos trabajando en conjunto con los municipios para este fin de semana. Los preventores actuarán de forma preventiva, y no se permitirá realizar fuego en ningún lugar que no esté habilitado, solo en campings o clubes”, explicó Diego Martí. De esta manera, recordó que “la utilización del fuego como herramienta está prohibida. Las multas por hacerlo de forma clandestina ascienden a más de 17 millones de pesos, además de las posibles penas que pueda determinar la justicia ordinaria”.
Para cerrar, el coordinador del Plan Provincial del Manejo del Fuego pidió que “se tome conciencia respecto a la utilización del fuego en cualquier ámbito, inclusive en el hogar. Las condiciones actuales, con viento Zonda y baja humedad, propician que el fuego tome un comportamiento extremo, lo que lo vuelve aún más peligroso”.
“Queremos que los festejos del Día del Estudiante se desarrollen en paz y sin inconvenientes. Estos operativos serán preventivos, buscando que el fin de semana termine de manera positiva”, sostuvo Hernán Amat. En ese sentido, sumó: “Vamos a ser muy exhaustivos en los controles de alcohol en los principales puntos como El Carrizal, Potrerillos, Valle Grande, el Manzano Histórico y el Parque General San Martín. Es fundamental que la gente sea consciente y precavida en cómo se lleven adelante los festejos”.
Asimismo, el director general de Relaciones con la Comunidad dejó en claro que “también apelamos a la conciencia de los padres, que informen a los chicos y los guíen en este tipo de celebraciones. Necesitamos la colaboración de todos para que los festejos sean seguros”. Para finalizar, recordó que desde mañana “hay alerta de viento Zonda, por lo que es crucial que las personas tomen precauciones, especialmente en cuanto a la prohibición de encender fuego en lugares no habilitados”.
Fuente: prensa Gobierno
Mendoza va camino a duplicar la generación de energía limpia
La Secretaría de Energía de Nación autorizó el ingreso al Mercado Eléctrico Mayorista de dos parques solares en Luján de Cuyo: Aconcagua y Aconcagua III.
Ambiente realizó las últimas forestaciones del año en San Luis
Trabajadores de Arbolado de Espacios Públicos plantaron 40 ejemplares de álamos en el predio de la Virgen del Rosario en Naschel y en la Escuela Pública Autogestionada Nº 11 de la capital puntana.
Ordenamiento Territorial en Mendoza, 15 ya fueron aprobados
La planificación estratégica, el uso del suelo y el ordenamiento territorial son pilares fundamentales del trabajo de la Subsecretaría de Infraestructura.
La Cámara de Diputados de San Luis renovará la mitad de sus escaños, y también se elegirán cuatro senadores provinciales. Habrá boleta única papel.
Infraestructura llamó a licitación para construir dos nuevas escuelas técnicas
Se trata de dos colegios, uno ubicado en Malargüe, con la Tecnicatura en Electromecánica, y el segundo en Beltrán, Maipú, que tendrá la Tecnicatura en Enología y Turismo.
Ciudad de Mendoza impulsó esta acción, que permite que los vecinos participen y multen incumplimientos en el Código de Convivencia. El jurado sancionó a un hotel por sacar basura fuera de horario.
Piden se declare la emergencia de infraestructura vial en Ruta 7
El diputado nacional Julio Cobos presentó un proyecto solicitando que se declare el estado de emergencia por el plazo de un año, con el fin de atender en forma inmediata los graves problemas provocados por el mal estado de la ruta.
Olivares fue hallado luego de ser arrastrado por la creciente
Encontraron sano y salvo al trabajador arrastrado por la crecida en Pachaco en la provincia de San Juan. Escuchá su propio testimonio de la vivencia.
Un tronco salvador y el instinto de supervivencia de Olivares
La crecida lo llevó y fue a los tumbos amarrado de troncos hasta el río San Juan, donde logró mantenerse a salvo hasta ser rescatado este sábado
Los atletas ya están en pretemporada, tanto en calle como montaña se viene una temporada de mucho trabajo deportivo, tanto de montaña como de calle.
El runner sanjuanino trabaja en organización de carreras en San Juan y el regreso de la tradicional competencia "Tierra de Gigantes" en este 2025.
Este domingo, a las 19hs , el Museo Cornelio Moyano se convertirá en el escenario de un evento único: la Milonga Picnic.