
San Luis: inserción laboral a más beneficiarios del Plan de Inclusión
La iniciativa del gobierno sumó beneficiarios insertados con un trabajo formal. En esta oportunidad, cuatro personas se incorporaron a la empresa CTV de cable e internet.
El gobierno llevará adelante este fin de semana un operativo interministerial por el Día del Estudiante. El objetivo es garantizar un fin de semana seguro. Habrá controles de alcoholemia y vigilancia en áreas naturales.
Política18/09/2024El Gobierno de Mendoza pondrá en marcha un operativo interministerial en el marco de los festejos por el Día del Estudiante. Con el eje puesto en la prevención, el director general de Relaciones con la Comunidad, Hernán Amat; el coordinador del Plan Provincial de Manejo del Fuego, Diego Martí, y el jefe del departamento de Náutica, Hugo Di Rocco, dieron recomendaciones para que este día de la primavera se desarrolle de manera segura y ordenada.
Desde el jueves por la mañana y hasta el próximo lunes, el Ministerio de Seguridad y Justicia llevará adelante maniobras preventivas en zonas gastronómicas, rutas, boliches, espacios verdes, espejos de agua y Alta Montaña. En el ámbito de la seguridad vial, se realizarán controles de alcoholemia en rutas y accesos a la provincia.
El propósito de estos controles es prevenir accidentes y garantizar la seguridad de quienes circulan. Además, se busca promover conductas responsables, destacando la importancia de contar con un conductor designado en las celebraciones.
La Subdirección de Control de Eventos y Locales de Esparcimiento intensificará las inspecciones en bares y restaurantes. Se realizarán en conjunto con los municipios, quienes controlarán eventos y fiestas en toda la provincia. Habrá puestos en distintos puntos de la provincia para promover el conductor designado.
En relación con las actividades en espejos de agua, la División de Inspectores del Departamento Náutica llevará adelante controles para supervisar que las embarcaciones cumplan con la documentación y elementos de seguridad requeridos. La navegación nocturna y el nado en aguas abiertas están prohibidas en todos los embalses. Las infracciones a estas normas pueden derivar en multas de entre $19.000 y $1.270.000, según la gravedad. Además, la policía llevará a cabo distintos controles de alcoholemia en las embarcaciones.
El Ministerio de Energía y Ambiente también participará en el operativo, a través de la Dirección de Áreas Protegidas y la Dirección de Biodiversidad, para supervisar el cumplimiento de las leyes de protección ambiental. Bomberos y otros cuerpos de seguridad colaborarán en la prevención de incendios, especialmente en las zonas más concurridas durante el fin de semana.
Desde el Plan Provincial de Manejo del Fuego hicieron hincapié en que solo se puede hacer fuego en los lugares habilitados -campings y clubes- y dejaron en claro que las churrasqueras a la orilla de la ruta no son lugares habilitados. Las sanciones por el incumplimiento de esta norma varían según la gravedad del incidente, con multas que van desde $50.800 hasta $17.780.000. Para reportar cualquier uso indebido del fuego, se debe contactar al 911 o a la Subsecretaría de Ambiente.
“Estamos trabajando en conjunto con los municipios para este fin de semana. Los preventores actuarán de forma preventiva, y no se permitirá realizar fuego en ningún lugar que no esté habilitado, solo en campings o clubes”, explicó Diego Martí. De esta manera, recordó que “la utilización del fuego como herramienta está prohibida. Las multas por hacerlo de forma clandestina ascienden a más de 17 millones de pesos, además de las posibles penas que pueda determinar la justicia ordinaria”.
Para cerrar, el coordinador del Plan Provincial del Manejo del Fuego pidió que “se tome conciencia respecto a la utilización del fuego en cualquier ámbito, inclusive en el hogar. Las condiciones actuales, con viento Zonda y baja humedad, propician que el fuego tome un comportamiento extremo, lo que lo vuelve aún más peligroso”.
“Queremos que los festejos del Día del Estudiante se desarrollen en paz y sin inconvenientes. Estos operativos serán preventivos, buscando que el fin de semana termine de manera positiva”, sostuvo Hernán Amat. En ese sentido, sumó: “Vamos a ser muy exhaustivos en los controles de alcohol en los principales puntos como El Carrizal, Potrerillos, Valle Grande, el Manzano Histórico y el Parque General San Martín. Es fundamental que la gente sea consciente y precavida en cómo se lleven adelante los festejos”.
Asimismo, el director general de Relaciones con la Comunidad dejó en claro que “también apelamos a la conciencia de los padres, que informen a los chicos y los guíen en este tipo de celebraciones. Necesitamos la colaboración de todos para que los festejos sean seguros”. Para finalizar, recordó que desde mañana “hay alerta de viento Zonda, por lo que es crucial que las personas tomen precauciones, especialmente en cuanto a la prohibición de encender fuego en lugares no habilitados”.
Fuente: prensa Gobierno
La iniciativa del gobierno sumó beneficiarios insertados con un trabajo formal. En esta oportunidad, cuatro personas se incorporaron a la empresa CTV de cable e internet.
El gobernador encabezó la firma del Acta para un proyecto clave en la transformación energética de San Juan: ampliar la Estación Transformadora Solar Ullum.
El gobierno invirtió más de $391 millones para establecer la infraestructura del servicio y beneficiar a propietarios del barrio Estación de Ferrocarril. También se instaló iluminación pública.
A raíz de la ola polar, los centros Papa Francisco y Teresa de Calcuta acrecentaron su actividad y entregaron frazadas, ropa de abrigo, comida caliente a aquellos que optaron por no trasladarse.
La dirección de Cooperativas y Mutuales planificó una agenda de acciones que comenzarán este lunes y se extenderán a lo largo de la semana, hasta el sábado 5 de julio, día del Cooperativismo.
Una diputada solicitó al Ministerio de Energía y Ambiente que informe sobre las irregularidades denunciadas en la convocatoria por la Audiencia Pública San Jorge.
La medida prevista para este martes 1 de julio, alcanza a todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial durante el turno mañana.
En una reunión entre el Gobierno de Mendoza, el Municipio de San Martín y Vialidad Nacional, se acordaron los pasos para licitar obras en la Ruta 7.
Más de 420 jóvenes recibieron bicicletas TuBi: un transporte saludable, ecológico y recreativo que también favorece la economía y el deporte local.
Por Copa Argentina Independiente Rivadavia le ganó a Platense 3 a 1 desde los 12 pasos en Rosario, tras haber empatado en dos en el tiempo regular.
Así lo informó la Asociación Mendocina de Expendedores de Nafta y Afines. Mañana se reune nuevamente el Comité de Emergencia para evaluar la situación.
Andesmar comenzó la operación diaria de su nueva línea ejecutiva, que conecta la provincia de San Juan con la capital del país a un precio muy competitivo frente a los aéreos.
El programa con financiación y mentorías de Glencore Pachón, lleva tres años y se consolida como un motor de innovación y desarrollo local para Calingasta