
Avances en inclusión educativa, pero persisten las desigualdades
Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.
El paso de San Martín por los diferentes puntos geográficos y estratégicos de Cuyo donde soñó su campaña libertadora, turismo, historia y cultura
Sociedad29/09/2024El Pasaporte Sanmartiniano se presentó en la Feria Internacional de Turismo en Buenos Aires. El lanzamiento estuvo a cargo del ministro de Turismo y Cultura de San Luis, junto a sus pares de Mendoza y San Juan. Esta iniciativa busca atraer tanto a turistas nacionales como internacionales, ofreciendo una experiencia única que combina turismo, historia y cultura.
El Pasaporte Sanmartiniano tuvo se presentación nacional, encabezada por el ministro de Turismo y Cultura de San Luis, Juan Manuel Rigau, junto a sus pares, Gabriela Testa, presidente del EMETUR (Mendoza), y Guido Romero, ministro de Turismo, Cultura y Deporte (San Juan).
Destacaron que este proyecto se concretó a partir del afecto y la memoria al Padre de la Patria. Se trata de un documento coleccionable con un formato que permitirá conocer, registrar y coleccionar mediante sellos turísticos, el paso de San Martín por los diferentes puntos geográficos y estratégicos donde soñó su campaña libertadora.
En virtud de la vinculación entre las provincias de Cuyo, San Luis promueve el pasaporte sanmartiniano, buscando la adhesión de otras provincias por las que pasó el General San Martín, como una herramienta de trabajo mancomunado que impulsa el turismo, destacando rutas históricas y culturales vinculadas a la vida del General San Martín, incentivando a los visitantes a recorrer estos lugares emblemáticos.
Rigau dio la bienvenida y destacó el acuerdo y apoyo de los tres gobernadores: de San Luis, Claudio Poggi; de Mendoza, Alfredo Cornejo; y de San Juan, Marcelo Orrego. También enfatizó en que, “en la región Cuyo el turismo y la cultura se potencian y hacen que vayamos cumpliendo objetivos”.
Por su parte Romero puso especial énfasis en que, “estamos decididos a trabajar sin egoísmo ni egos, potenciando a Cuyo, por eso acá estamos juntos, la potencia de San Juan será mucho más grande si trabajamos juntos”, puntualizó.
Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.
Tres días de música, cultura y emoción en el corazón cuyano. El estadio del Bicentenario y el Velódromo se transforman en escenarios vibrantes para celebrar la identidad sanjuanina
El Espacio Arizu será escenario de la 2ª Expo Internacional de Bebidas y de la entrega de los premios Argentina Spirits Award. Productores, jurados y referentes de toda Latinoamérica se unen para premiar la calidad y la innovación.
El domingo 2 de noviembre a partir de las 9 horas el Parque General San Martín de la Ciudad de Mendoza será sede de la Donatón, jornada que combina deporte, solidaridad y recreación con actividades para toda la familia.
La Ciudad de Mendoza llevará adelante el evento este viernes en el Parque Central, en homenaje a los héroes de Malvinas y en sintonía con el congreso que llevará adelante la Universidad de Mendoza.
La propuesta para la temporada 2025 comienza este sábado en Entre Cielos y continúa en noviembre con prácticas en Finca Las Divas, RJ Viñedos y Santa Julia.
Las aves, rescatadas del tráfico ilegal en San Juan, fueron trasladadas al Centro de Conservación de San Luis para su recuperación y futura liberación.
El proyecto suma nuevos espacios recreativos, senderos accesibles y un sitio conmemorativo a las Islas Malvinas en el departamento Rivadavia.
El nuevo espacio recreativo, construido junto al Plan ‘Construyendo con tu Pueblo’, incluye bicisenda, luminarias LED y estaciones saludables.
Una noche de magia urbana, disfraces creativos y música que enciende la avenida más vibrante de la Capital Internacional del Vino
La Brigada de Investigaciones Oeste de San Juan junto a la Policía de Mendoza, logró secuestrar un vehículo implicado en un hecho ocurrido en Chacras de Coria
Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.
Los mendocinos, sanjuaninos y puntanos lideran el ranking nacional del olvido de cargadores y ropa interior en sus viajes.