
El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.


El paso de San Martín por los diferentes puntos geográficos y estratégicos de Cuyo donde soñó su campaña libertadora, turismo, historia y cultura
Sociedad29/09/2024
Periodistas CuyoNoticias

El Pasaporte Sanmartiniano se presentó en la Feria Internacional de Turismo en Buenos Aires. El lanzamiento estuvo a cargo del ministro de Turismo y Cultura de San Luis, junto a sus pares de Mendoza y San Juan. Esta iniciativa busca atraer tanto a turistas nacionales como internacionales, ofreciendo una experiencia única que combina turismo, historia y cultura.


El Pasaporte Sanmartiniano tuvo se presentación nacional, encabezada por el ministro de Turismo y Cultura de San Luis, Juan Manuel Rigau, junto a sus pares, Gabriela Testa, presidente del EMETUR (Mendoza), y Guido Romero, ministro de Turismo, Cultura y Deporte (San Juan).
Destacaron que este proyecto se concretó a partir del afecto y la memoria al Padre de la Patria. Se trata de un documento coleccionable con un formato que permitirá conocer, registrar y coleccionar mediante sellos turísticos, el paso de San Martín por los diferentes puntos geográficos y estratégicos donde soñó su campaña libertadora.
En virtud de la vinculación entre las provincias de Cuyo, San Luis promueve el pasaporte sanmartiniano, buscando la adhesión de otras provincias por las que pasó el General San Martín, como una herramienta de trabajo mancomunado que impulsa el turismo, destacando rutas históricas y culturales vinculadas a la vida del General San Martín, incentivando a los visitantes a recorrer estos lugares emblemáticos.
Rigau dio la bienvenida y destacó el acuerdo y apoyo de los tres gobernadores: de San Luis, Claudio Poggi; de Mendoza, Alfredo Cornejo; y de San Juan, Marcelo Orrego. También enfatizó en que, “en la región Cuyo el turismo y la cultura se potencian y hacen que vayamos cumpliendo objetivos”.
Por su parte Romero puso especial énfasis en que, “estamos decididos a trabajar sin egoísmo ni egos, potenciando a Cuyo, por eso acá estamos juntos, la potencia de San Juan será mucho más grande si trabajamos juntos”, puntualizó.



El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Aguas Mendocinas realizará el sábado la segunda etapa de trabajos en el sistema de macrodistribución. El corte afectará a seis departamentos y durará 15 horas.

Guaymallén lleva adelante tareas de pulverización con aceite mineral emulsionable sobre ejemplares de Morus alba afectados en el distrito de Dorrego

La Secretaría de Ambiente de San Luis realizó dos nuevas forestaciones en espacios públicos, en el marco del Plan Anual de Forestación que se ejecuta en distintos puntos de la provincia.

La Municipalidad sigue adelante con las acciones del Programa Amor Animal, que promueve la salud y el bienestar de perros y gatos en distintos barrios del departamento.

Se trata de un ex capataz de la municipalidad de Angaco, condenado a 4 años de prisión efectiva, por utilizar maquinaria y materiales de la comuna, para uso propio.

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.


El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Durante el mes de octubre y para concientizar sobre el cáncer de mama se realizaron mamografías y ecografías gratuitas a 420 mujeres sin cobertura médica.

Glencore Pachón, FUNDAR y el gobierno de San Juan firman acuerdo para realizar un diagnóstico participativo y entender las necesidades de la comunidad educativa

La máxima exponente del fútbol femenino nacional retorna a Mendoza su lugar de origen para transmitir todo lo aprendido a lo largo de su carrera.





