
Alumnos de la Escuela Técnica Nº32 de San Miguel desarrollaron una colmena terapéutica que une ambiente y salud, y competirán en la Feria de Ciencias.
En el video se aprecia agua saliendo por una válvula de desagote de este dique en la provincia de San Juan.
Sociedad29/04/2021Un verdadero desastre ecológico ante la mortandad de un número indeterminado de peces en el dique Los Cauquenes fue filmado y fotografiado. En la página web oficial autoridades gubernamentales no informaron de la situación ocurrida en este embalse que está a pocos kilómetros de la localidad de Jáchal en la provincia de San Juan (Argentina) por el consiguiente peligro para la población que pudiera acercarse el lugar preferido por pescadores. Ahora hay gran cantidad de barro .
El dique está sobre el rio Huaco a unos 20 kilómetros de la localidad de Jáchal.
“Estamos al tanto de la situación y hemos decidido esta mañana nutrir nuevamente el dique con un cauce de agua limpia medido por la crisis hídrica para que le de oxígeno a la fauna que ha crecido en el lugar, como peces de distinto tamaño. Vamos a enviar también el día jueves a 12 agentes de la secretaria para limpiar el lugar”, dijo al ser consultado por el diario Diario Huarpe el subsecretario de Conservación y Desarrollo Sustentable Jorge Scellato.
Los vecinos de Jachal señalaron que al romperse una válvula produjo el desagote de dique y la consiguiente mortandad de los peces. Seguramente alguna investigación señalará cuales fueron las causas y las responsabilidades ante semejante daño ambiental y ecológico. Esta situación se suma al descontento que tienen los vecinos por el corte del riego ante la promesa del revestimiento de unos canales, obra que no ha sido comenzada pero perjudica seriamente a los productores agropecuarios.
Foto y video: Gentileza
Alumnos de la Escuela Técnica Nº32 de San Miguel desarrollaron una colmena terapéutica que une ambiente y salud, y competirán en la Feria de Ciencias.
La jornadas se desarrollará en dos turnos, este miércoles 3 de septiembre en la Universidad Provincial de Oficios (UPrO). Abordará temas vinculados a la reglamentación y las buenas prácticas para una conducción segura.
Más de 120 familias fueron asistidas y 26 personas evacuadas en Puente de Hierro tras las intensas lluvias del fin de semana en Mendoza.
Más de 600 colectivos aceptan desde hoy tarjetas, celulares, relojes con NFC, QR y SUBE. Beneficiarios de Nación deberán seguir usando la SUBE.
Las lluvias del fin de semana hicieron estragos en varios departamentos. Cientos de personas perdieron todo, son asistidos con colchones, frazadas, palos, nylon y módulos alimentarios,
Este lunes 1 de septiembre, escuelas de Tupungato, Luján y Lavalle atenderán solo de manera virtual debido a la intransitabilidad de caminos.
El Radar San Martín registró acumulados de hasta 65 mm en el Este provincial y más de 50 mm en el Gran Mendoza durante el episodio de ciclogénesis.
El Paso Internacional Cristo Redentor en Mendoza permanecerá abierto desde el 1 de septiembre, en ambos sentidos y para todo tipo de vehículos.
Con la maestría de Sergio “Coco” Gras como narrador, el público será transportado a un mundo de leyendas, historias urbanas, cuentos y poemas.
Será este sábado 6 de septiembre en el Club Sparta de San Martín. Se espera la participación de más de 600 nadadores de Mendoza, San Luis y Córdoba
La jornadas se desarrollará en dos turnos, este miércoles 3 de septiembre en la Universidad Provincial de Oficios (UPrO). Abordará temas vinculados a la reglamentación y las buenas prácticas para una conducción segura.
El Concurso Nacional de Vinos “Cata San Juan 2025” reúne a bodegas de todo el país y consolida a la provincia como epicentro de la vitivinicultura.
Un camión que era remolcado cayó 20 metros al río Vacas en Uspallata. El chofer fue rescatado con vida y el paso Cristo Redentor estuvo cerrado.