
Presentará “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia


Este viernes y sábado, de 17:00 a 03:00, la zona de boxes reunirá a 16 productores de toda la provincia y también a emprendedores, artesanos y foodtrucks.
Eventos18/10/2024
Periodistas CuyoNoticias

Desde este viernes a las 17 hasta el domingo a las 03:00 hs, la zona de boxes de Potrero de los Funes (San Luis) se vestirá de fiesta con la 1ra. Fiesta de la Cerveza Artesanal Sanluiseña, que reunirá a 16 cerveceros de toda la provincia cuyana, que ofrecerán 40 canillas de productos artesanales distintivos para degustar.


Además, el ministerio de Desarrollo Productivo sumó al evento stands de emprendedores, artesanos, foodtrucks y una amplia grilla de shows musicales para disfrutar.
Habrá un servicio especial de transporte y apelan a la figura de conductor asignado para quienes vayan en sus vehículos.
Diego Pierdominici, director de Producción Familiar, explicó en que el horario de ambas jornadas será el mismo, de 17 a 03:00 hs, con un servicio especial de transporte que saldrá desde la EDIRO hacia boxes, con un último servicio que regresará desde Potrero a las 03:30 hs.
Aquellos que se movilicen hasta la localidad en vehículo propio deberán tener en cuenta que los organizadores hicieron un fuerte llamado a la conciencia a la hora de conducir y remarcaron la figura del conductor asignado. “El Ministerio instalará una carpa institucional que entregará pulseritas para identificar a aquellos conductores designados”, mencionó el funcionario.

“Para nosotros es una gran alegría porque la Provincia sigue trabajando con los emprendedores, en este caso cerveceros, que son muchos, y a su vez se suman también emprendedores gastronómicos con 14 foodtrucks en un patio de comidas con opciones sin TACC. Va ser una linda oportunidad para pasar en familia, con los chicos, va a haber bandas y teniendo en cuenta que el domingo es el Día de la Madre, también habrá muchos artesanos vendiendo productos que elaboran en nuestra provincia, por lo que se podrán comprar regalitos. En definitiva, más de cien emprendedores, cerveceros, gastronómicos, artesanos, van a estar participando de esta fiesta”, celebró Pierdominici.
La entrada es libre y gratuita y habrá estacionamiento en la zona de boxes, aunque recomiendan llegar temprano para encontrar lugar. También se dispondrán controles policiales para contribuir con el movimiento de gente.
Gamal Sapag, de la cervecería Kronos y parte de la comisión organizadora, detalló la grilla de artistas y espectáculos que habrá en ambas jornadas. “Hoy (por este viernes) temprano arrancan unos chicos de trap, de 17:00 a 19:00, luego de 19:00 a 21:00 van a tocar algunos solistas y a partir de las nueve de la noche tenemos bandas locales como la Sensual Band, Basta Fuerte, que hace tributo a Divididos, y Los Amantes de la Cumbia. Será un viernes para disfrutar, bailar un poco, y a partir de la una de la mañana hasta las tres habrá música en vivo de un DJ para bailar cerca del dique, siempre con responsabilidad. Va a estar buenísimo el clima: no va a haber viento y habrá luna llena”, destacó.

La jornada del sábado tendrá una impronta más rockera con la actuación de La Colo Martín, La Rocka, La Zapera, Los Manyines de Cuyo y, antes de darle paso al DJ de cierre, actuará La Yugular. “También tenemos peloteros para los que quieran ir con niños, un toro mecánico y un arco de fútbol para hacer algunos sorteos entre quienes atajen alguna pelota”, sumó el representante de Kronos.
Paola Mercado, encargada de producciones en la cervecería El Malón, destacó que el evento permitirá “tener parámetros de comparación para mejorar la calidad productiva de San Luis y creo que es fundamental que podamos participar nano y micro cervecerías”. “Creo que esta es una muy buena apuesta para que la gente también pueda conocer un poco la plaza cervecera de San Luis y que no teman a preguntar sobre estilos en cada puesto, porque cada cervecería va a presentar sus estilos acordes a la producción y va a ser bienvenido que todos también se sumen para conocer de qué se trata cada estilo”.
Ismael Yujnievich, de cervecería Conor, coincidió en que “es una linda oportunidad para ir a pasarla bien” y remarcó el programa del conductor asignado para que sea una fiesta sana y con responsabilidad vial.

Grilla de artistas:
-La Cautana y Que Plan desde las 17:00 hasta las 21.
-Basta Fuerte, Sensual Band, Los Amantes de la Cumbia y DJ Frejo desde las 21:00 hasta las 00:00.
-La Colo Martínez y La Roca desde las 17:00 hasta las 21.00
-La Zapera, Los Manyines de Cuyo, La Yugular y DJ Juan Mendoza desde las 21:00 hasta las 00:00.

Presentará “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia

Recorriendo espacios emblemáticos de la Capital Internacional del Vino, con visitas guiadas, brindis y una panorámica única desde la Terraza Jardín Mirador

El domingo 2 de noviembre se realizará en San Luis el Festival de las ONG, con shows, sorteos y propuestas gastronómicas. Participarán más de 70 entidades.

Arranca una nueva edición de la clásica fiesta que celebra las raíces y costumbres hispanas en Guaymallén con gastronomía, música, danza y mucho color

Todos los fines de semana de noviembre habrá a las intervenciones artísticas en la Pérgola de la Peatonal Sarmiento. Mirá las propuestas

Un fin de semana para arrancar noviembre con todo, una programación cultural, cinematográfica y de salud para disfrutar y divertirse

Modo turista activado, Maipú organiza la feria que reunirá las principales ofertas turísticas del país, buscando nuevos destinos y experiencias

El cine maipucino ofrece este fin de semana una amplia variedad de propuestas para toda la familia con los últimos estrenos de la pantalla grande


El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

Alumnos, docentes y exalumnos de la Escuela Secundaria de Arte N°2 “Nicolás Antonio de San Luis” y de la Escuela N°98 “Gobernador Santos Ortiz” participaron este jueves de una salida educativa urbana en bicicleta.

El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Se realiza en Valparaíso el Foro Nacional de la Bicicleta, centrado en dos ejes, conexión y seguridad, repensar la ciudad desde la bicicleta

Uno de los niños perdió la vida en el lugar en tanto el otro está grave, fueron embestidos en inmediaciones al parque San Martín de la ciudad de Mendoza.





