
El Espacio de Fotografía Máximo Arias abre la temporada'25 con una propuesta gratuita e imperdible: un taller de producción orientado a la fotografía creativa.
Los mejores asadores de Mendoza que pone a prueba su habilidad para preparar este delicioso corte de carne. Las inscripciones hasta el 25 de octubre
Eventos23/10/2024Se viene el tercer Festival del Vacío a la Llama organizado por la Municipalidad de Maipú y ya se encuentran abiertas las inscripciones para poder participar. Habrá espectáculos artísticos y shows en vivo para acompañar una noche de sabores y fuegos.
El próximo 3 de noviembre, desde las 18hs, se realizará en el Parque Metropolitano de Maipú la tercera edición del aclamado Festival del Vacío a la Llama, el cual reúne a los mejores asadores de Mendoza y pone a prueba su habilidad para preparar este delicioso corte de carne. Las inscripciones para participar se encuentran abiertas hasta el 25 de octubre.
Tras el éxito de las dos primeras ediciones, la Municipalidad de Maipú vuelve a organizar este icónico evento, el cual contará con shows artístico, artesanos, espectáculos y una masterclass de gastronomía llevada a cabo por las ganadoras de la edición anterior: Andrea Gisel Ochoa y Paola Carina Iglesia.
El jurado estará conformado por 5 personalidades de la gastronomía mendocina y evaluará diferentes aspectos como la cocción, el orden, la higiene, la presentación y la creatividad. Todas aquellas personas que se inscriban deberán presentar el certificado de manipulación de alimentos, o bien deberán realizarlo antes de la competencia.
Todas aquellos que deseen anotarse podrán hacerlo en el siguiente link: Festival del Vacío a la Llama. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 25 de octubre y hay cupo para 50 asadores.
El Espacio de Fotografía Máximo Arias abre la temporada'25 con una propuesta gratuita e imperdible: un taller de producción orientado a la fotografía creativa.
La ciudad capital es anfitriona por primera vez del evento que reúne a los principales referentes de la industria a nivel nacional, es tiempo de compartir dulzura
Experiencias inolvidables que combinan historia, vino, arte y naturaleza en distintos rincones de la capital mendocina. circuitos temáticos, degustaciones y mucho más
Uno de los eventos de mayor importancia en el año cultural, se llevará a cabo durante ocho días en locaciones de Mendoza, San Juan, San Luis y Chile
Un acontecimiento que replica una tradición ancestral del país europeo, en el que se exhiben huevos gigantes intervenidos en vivo por pintores locales.
Uno de los destinos más elegidos de los turistas por sus paisajes, cultura, gastronomía, turismo religioso y por sobre todo la calidez de su gente
Con el Domingo de Ramos, celebrando la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén, se inicia una semana que invita a reflexionar para vivir tiempos de paz
Este año con el lema “Con la fe y la esperanza de un verdadero cambio”, la Federación Gaucha sanjuanina realiza la tradicional peregrinación hacia Vallecito
Este sábado 19 de abril, de 16 a 20, en los Jardines de La Hostería de Zonda, San vivirá una experiencia única: se podrá degustar vinos malbec, gratis.
Ante el fin de semana extralargo con jueves, día no laborable y viernes feriado nacional, habrá que tener en cuenta el funcionamiento de los distintos servicios
La competencia en su 75ta edición, válida por la segunda fecha del Zonal Cuyano, tuvo una jornada cargada de emoción y mucho público disfrutó del espectáculo.
Más de 690 efectivos tomarán parte del mismo en el partido entre Independiente Rivadavia y Estudiantes de Caseros por Copa Argentina en el Juan Gilberto Funes.
La Ciudad de Mendoza se prepara para recibir una fiesta de sabores con el Primer Encuentro Gastronómico “Cocina Chilena – Sabores de Mar y Cordillera”.