
Primera artroscopia de mandíbula en la salud pública sanjuanina
Realizado en el hospital Marcial Quiroga, el procedimiento mínimamente invasivo representa un avance histórico en la atención odontológica y maxilofacial de la provincia.


La Universidad Nacional de Cuyo avanza en apoyo de sus graduados y graduadas, con la firma de un acuerdo intrainstitucional con el Hospital Universitario.
Salud29/10/2024
Redacción CuyoNoticias

Esther Sanchez, rectora de la Universidad Nacional de Cuyo, y Conrado Risso Patrón, director General del Hospital Universitario (HU), celebraron un convenio que busca proporcionar beneficios exclusivos a todas las personas graduadas de pregrado y grado universitario de la casa de estudios.


Durante la firma, Risso Patrón, se refirió a las prestaciones y servicios que podrán acceder y explicó que en esta oportunidad, se pensó en favorecer a los graduados y graduadas, abriendo el abanico en el tipo de pacientes.
"Estoy muy contento, ya habíamos firmado el mismo convenio para alumnos y contratados de la Universidad y nos faltaba para los egresados. Esto ya entra en vigencia, así que los esperamos aquí. Los esperamos a todos aquellos que no tengan obra social o que tengan obra social y quieran asistir, fuera de este convenio, al Hospital", expresó con orgullo el director.
La celebración de este convenio representa un valioso apoyo para toda la comunidad de la UNCUYO, reafirmando el compromiso de ambas instituciones universitarias, con el bienestar de graduados y graduadas. Es, sin duda, otro avance hacia un futuro más saludable y conectado para quienes han pasado por las aulas de la Universidad.
También estuvieron presentes, la secretaria de Extensión de la Universidad, María Celeste Parrino y el coordinador del Área de Egresados, Daniel Parisi.
El acuerdo, que forma parte de una serie de medidas impulsadas por el Área de Egresados de la Secretaría de Extensión (SE) de la UNCUYO, establece que quienes se hayan graduado podrán acceder a prestaciones médicas con un 15% de descuento sobre los valores actualizados en caso de contratación particular. Esta iniciativa, además de representar un alivio económico, es también un gesto de acompañamiento a la hora de enfrentar cualquier eventualidad.
A través del nuevo convenio, graduados y graduadas tendrán acceso a una amplia gama de prestaciones médicas que incluye especialidades como oftalmología, ginecología, traumatología, dermatología y salud mental, entre otras. Y también podrán realizar consultas, tanto presenciales como virtuales, que les facilitarán aún más el acceso a la atención médica.
Las personas interesadas deberán presentar la tarjeta digital SOYUNCUYO en el Área de Admisión del HU y para quienes aún no la hayan tramitado podrán hacerlo a través del siguiente link. En ese contexto, es importante aclarar que la Universidad contemplará situaciones de emergencia, para las que emitirá un certificado que acredite la condición de graduado o graduada, que les permitirá un acceso rápido a las prestaciones.



Realizado en el hospital Marcial Quiroga, el procedimiento mínimamente invasivo representa un avance histórico en la atención odontológica y maxilofacial de la provincia.

Glencore Pachón, FUNDAR y el gobierno de San Juan firman acuerdo para realizar un diagnóstico participativo y entender las necesidades de la comunidad educativa

Durante el mes de octubre y para concientizar sobre el cáncer de mama se realizaron mamografías y ecografías gratuitas a 420 mujeres sin cobertura médica.

Se trata de una plataforma de seguimiento individual para afiliados con esta enfermedad crónica. Se contactará vía WhatsApp a 3.000 personas que reciben tratamiento con insulina.

En el marco del Día Mundial del Accidente Cerebrovascular (ACV), el Ministerio de Salud de San Juan difundió información clave para identificar los síntomas y actuar de manera inmediata ante esta urgencia médica.

El Servicio de Cardiología Electrofisiológica del Hospital Central “Dr. Ramón Carrillo” llevó a cabo una ablación de fibrilación auricular utilizando tecnología de mapeo tridimensional. El paciente fue dado de alta apenas 24 horas después del procedimiento.

El Hospital Marcial Quiroga llevó adelante las III Jornadas Sanjuaninas de Quemaduras, un encuentro científico y académico que reunió a profesionales de distintas disciplinas.

Hasta el 31 de octubre, el hospital ofrece mamografías gratuitas con agenda abierta, en el marco del Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama. La atención es de lunes a viernes, de 8 a 18.30.


Un hombre de 70 años perdió la vida luego de que su auto volcara y cayera a una acequia en la intersección de calles Emilio Civit y Maza, en Maipú.

Argentinos por la Educación advierte que la inversión sigue en niveles históricamente bajos. Los pliegos ya están disponibles para revisión y sugerencias.

Treinta modelos de Ferrari recorrieron San Juan en una caravana única que cautivó a miles de vecinos durante su paso por la provincia cuyana.

La Selección Sanjuanina de futsal no pudo comenzar con el pie derecho al caer por 7-4 ante Formosa pero se recuperó ante San Nicolas ganando 10 a 2.

El accidente ocurrió la siesta de este sábado a 5 kilómetros de Monte Comán en el sur de Mendoza, una camioneta impactó de frente con un camión brasilero





