
Fadep, Guaymallén y Argentino comandan las posiciones, en tanto en el regional los Condores de Rusell y los académicos de San José también lideran su grupo.


La definición llegó en el segundo asalto venciendo por KOT ante la "Panterita" Rodriguez unificando los títulos argentino y sudamericano de los superligeros.
Deportes29/10/2024
Deportes CuyoNoticias


En el marco de una velada boxística organizada por Arano Box y bajo el auspicio de la Municipalidad de Junín, lo que en la previa parecía una combate muy complejo, Maximiliano Segura lo simplificó en un sólido nocaut técnico en el segundo round y sumó el título argentino, además de defender con éxito por séptima vez el título sudamericano de los superligeros.


Fue nocaut técnico ante Franco "La Panterita”, ante un Estadio Cubierto La Colonia desbordado para ver la presentación de su hijo dilecto. Así, el “Profe” Segura volvió a deslumbrar sobre el cuadrilátero y frente a su público, que aplaudió cada intervención del nacido en Junín.

Segura ganó ampliamente, tomando la iniciativa desde el minuto inicial, asumiendo el riesgo frente a un boxeador de grandes cualidades, que venía de ganar la faja argentina. El “Profe” le hizo sentir el peso de su mano, aunque Rodríguez cerró su guardia y de contra le llegó con claridad al mendocino, quien asimiló bien la mano de su rival y no perdió ni el control ni su objetivo. Y en el segundo round, el anfitrión salió a no dar ventajas de ninguna naturaleza y al minuto, cuando La Panterita intentaba contragolpear, lo anticipó con un tremendo cross de zurda al rostro y lo desmanteló.
Maximiliano Segura volvió a exponer que está para algo más que una faja sudamericana y pide pista internacional.
Estuvieron presentes Mario Abed, intendente de Junín; Ricardo Morcos, presidente del HCD; Ariel Ortiz, secretario de Gobierno; Federico Chiapetta, subsecretario de Deportes provincial; concejales y funcionarios del ejecutivo comunal.
La cordobesa Carla Merino defendió exitosamente sus títulos sudamericano y argentino supermosca al vencer a la santafesina Daiana Ortiz, por nocaut en el quinto round. Además, en la gran pelea que tuvo la noche, dos mendocinos fueron protagonistas: Ángel Arancibia y Luciano Chacón. Luego de seis durísimos round, en la categoría supergallo, terminaron empatados. Fue un combate donde no se dieron tregua.
Finalmente, en el resto de los enfrentamientos, Kevin Felicione venció a Richard Medina, tras 4 round en la división supergallo; Facundo Domínguez a Víctor Pérez, en las tarjetas, tras cuatro round y en la categoría medianos; y Damián Castro y Emanuel Lucero empataron en la categoría superligeros,tras 4 rounds.

Fadep, Guaymallén y Argentino comandan las posiciones, en tanto en el regional los Condores de Rusell y los académicos de San José también lideran su grupo.

Godoy Cruz y San Martin de San Juan empataron cero a cero y faltando dos fechas ambos siguen complicados, aunque el Tomba con una luz de ventaja.

El Tiburón venció 3 a 1 a Independiente Rivadavia y salió de la última posición para escaparle al descenso, triunfo que obliga hora al Tomba y al Verdinegro.

Más de 60 equipos de hockey sobre patines de Argentina, Chile y Colombia, serán parte de la competencia continental en la provincia de San Juan

La jornada comenzará con la maratón, luego caminata, partiendo desde la sede escolar ubicada en calle Hugo del Carril y Las Flores, barrio Puertas del Sol.

El otro rival del departamenteo, Argentino cayó ante Fadep y lo alcanzó en la segunda posición, quedaron dos partidos suspendidos, resolverá el Tribunal.

Destacada participación de la delegación en la competencia que reunió a los mejores exponentes de Tai Chi Chuan y Shuai Jiao (lucha china) de todo el mundo.

Del 6 al 9 de noviembre, el Club Hispano San Juan será sede de un evento que reunirá a 60 equipos de Argentina y Chile. La competencia es un clásico regional.



El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

Alumnos, docentes y exalumnos de la Escuela Secundaria de Arte N°2 “Nicolás Antonio de San Luis” y de la Escuela N°98 “Gobernador Santos Ortiz” participaron este jueves de una salida educativa urbana en bicicleta.

El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Se realiza en Valparaíso el Foro Nacional de la Bicicleta, centrado en dos ejes, conexión y seguridad, repensar la ciudad desde la bicicleta

Uno de los niños perdió la vida en el lugar en tanto el otro está grave, fueron embestidos en inmediaciones al parque San Martín de la ciudad de Mendoza.





