
"Que veinte años no es nada" cantaba Carlos Gardel. Godoy Cruz volvió al barrio, a su casa, fue una fiesta inolvidable de muchas emociones.
La definición llegó en el segundo asalto venciendo por KOT ante la "Panterita" Rodriguez unificando los títulos argentino y sudamericano de los superligeros.
Deportes29/10/2024En el marco de una velada boxística organizada por Arano Box y bajo el auspicio de la Municipalidad de Junín, lo que en la previa parecía una combate muy complejo, Maximiliano Segura lo simplificó en un sólido nocaut técnico en el segundo round y sumó el título argentino, además de defender con éxito por séptima vez el título sudamericano de los superligeros.
Fue nocaut técnico ante Franco "La Panterita”, ante un Estadio Cubierto La Colonia desbordado para ver la presentación de su hijo dilecto. Así, el “Profe” Segura volvió a deslumbrar sobre el cuadrilátero y frente a su público, que aplaudió cada intervención del nacido en Junín.
Segura ganó ampliamente, tomando la iniciativa desde el minuto inicial, asumiendo el riesgo frente a un boxeador de grandes cualidades, que venía de ganar la faja argentina. El “Profe” le hizo sentir el peso de su mano, aunque Rodríguez cerró su guardia y de contra le llegó con claridad al mendocino, quien asimiló bien la mano de su rival y no perdió ni el control ni su objetivo. Y en el segundo round, el anfitrión salió a no dar ventajas de ninguna naturaleza y al minuto, cuando La Panterita intentaba contragolpear, lo anticipó con un tremendo cross de zurda al rostro y lo desmanteló.
Maximiliano Segura volvió a exponer que está para algo más que una faja sudamericana y pide pista internacional.
Estuvieron presentes Mario Abed, intendente de Junín; Ricardo Morcos, presidente del HCD; Ariel Ortiz, secretario de Gobierno; Federico Chiapetta, subsecretario de Deportes provincial; concejales y funcionarios del ejecutivo comunal.
La cordobesa Carla Merino defendió exitosamente sus títulos sudamericano y argentino supermosca al vencer a la santafesina Daiana Ortiz, por nocaut en el quinto round. Además, en la gran pelea que tuvo la noche, dos mendocinos fueron protagonistas: Ángel Arancibia y Luciano Chacón. Luego de seis durísimos round, en la categoría supergallo, terminaron empatados. Fue un combate donde no se dieron tregua.
Finalmente, en el resto de los enfrentamientos, Kevin Felicione venció a Richard Medina, tras 4 round en la división supergallo; Facundo Domínguez a Víctor Pérez, en las tarjetas, tras cuatro round y en la categoría medianos; y Damián Castro y Emanuel Lucero empataron en la categoría superligeros,tras 4 rounds.
"Que veinte años no es nada" cantaba Carlos Gardel. Godoy Cruz volvió al barrio, a su casa, fue una fiesta inolvidable de muchas emociones.
Con gol de Mansilla en el primer tiempo el Cruzado ganó por la mínima y continúa en zona de clasificación en el séptimo lugar de la tabla en su zona.
La escudería BWT Alpine de Fórmula 1 suma a Claro como socio estratégico en América Latina, reforzando su presencia comercial y tecnológica en la región.
Por Copa Argentina Independiente Rivadavia le ganó a Platense 3 a 1 desde los 12 pasos en Rosario, tras haber empatado en dos en el tiempo regular.
San Martin de San Juan se adelantó en el marcador, pero despues la Academia con dos goles de Maravilla Martinez que se fue expulsado, terminó 3 a 1 arriba.
La voleibolista Valentina López Moya es parte de las Panteritas, el seleccionado argentino que este miércoles enfrenta a Puerto Rico en Serbia.
Desde el 30 de junio hasta el 5 de julio, representantes de quince federaciones jugarán en la provincia cuyana en el Aldo Cantoni y el Vicente Alejo Chancay,
La competencia nacional de Menores y Juniors se celebró durante el fin de semana en el velódromo Vicente Alejo Chancay Desde el viernes 27 al domingo 29,
Potenciar la provincia con el valor de sus productos, la identidad gastronómica y el turismo gourmet con experiencias dinámicas, educativas y participativas
Cita imperdible para grandes y chicos, agenda con precios accesibles y para toda la familia. Entradas vía digital o en boletería del teatro
El método utilizado durante el proceso fue el de condicionamiento operante con refuerzo positivo, una técnica ética que promueve la cooperación voluntaria del animal sin recurrir a la fuerza ni al castigo.
La tragedia expone la falta de ciclovías y veredas seguras en localidades mendocinas, donde niños y familias circulan entre oscuridad y peligro.
Con gol de Mansilla en el primer tiempo el Cruzado ganó por la mínima y continúa en zona de clasificación en el séptimo lugar de la tabla en su zona.