
Una historia repetida: el vuelco de un camión en Mendoza
En los primeros seis meses de 2025, la provincia de Mendoza registra un incremento significativo en accidentes graves.
El sujeto, menor de edad al momento del acto vandálico, reparó los daños ocasionados con pintura, por un conciliatorio convenido con Ciudad de Mendoza.
Policiales01/11/2024Un joven que había cometido actos de vandalismo en el portón de un inmueble privado perteneciente al Colegio San Pedro Nolasco, ubicado en calle Montecaseros y Córdoba, de la Ciudad de Mendoza, cumplió con la reparación del daño causado al inmueble privado.
El acto, que fue en su momento sancionado bajo el Código de Convivencia Ciudadana, implicó un acuerdo conciliatorio en el cual el infractor se comprometió a restaurar el portón y pintarlo con el escudo institucional bajo la supervisión municipal.
A partir del acto del joven, se labró un acta de infracción por contravención a los artículos 20, 22, 23 y concordantes de la Ordenanza Municipal N°3877/14 (Código de Convivencia Ciudadana). El artículo 20 prohíbe realizar grafitis o inscripciones en elementos de espacio público. Al tratarse de un hecho de degradación visual, como establece el artículo 1 inciso b de la Ordenanza de Jurado Vecinal N° 4136/2023, el caso se gestionó con la intervención de este jurado.
Asimismo, al tratarse de una persona menor de edad al momento de labrarse el acta de infracción (11 de noviembre de 2023), se aplicó lo dispuesto por el artículo 4 del Código de Convivencia Ciudadana, por lo que se le dio intervención en el procedimiento a los progenitores.
Tras evaluar la infracción, el jurado declaró unánimemente al joven responsable del acto y estableció un acuerdo para que este llevase a cabo una acción reparadora. Este compromiso fue suscrito con el acuerdo del Dr. Lucas Boulin, representante municipal, el infractor (actualmente mayor de edad), su progenitor, y la representante del colegio, Carina Balmaceda.
En el proceso, el joven aportó los materiales necesarios y contó con un plazo de 20 días hábiles para completar las labores. En este tiempo, llevó adelante las tareas pactadas, por lo que se dio cierre al caso como acción cumplida.
Este acto refleja la intención de fomentar el civismo y la convivencia en la Ciudad, subrayando el compromiso de mantener los espacios privados y públicos libres de actos vandálicos.
En los primeros seis meses de 2025, la provincia de Mendoza registra un incremento significativo en accidentes graves.
En los primeros seis meses de 2025, San Luis registró 42 muertes en accidentes viales; un llamado a la reflexión sobre la seguridad en las rutas.
Dos personas resultaron heridas tras un vuelco en la autopista. En el primer semestre de 2025 se registraron 248 accidentes viales en la provincia.
Una denuncia inmediata y la labor conjunta de las fuerzas de seguridad permitieron recuperar una camioneta robada en solo dos horas en la capital puntana.
La Policía Rural decomisó el lote de productos cárnicos en un comercio por irregularidades sanitarias. El operativo fue realizado junto a Bromatología municipal.
El segundo implicado en el brutal ataque a una comerciante fue llevado a la Policía por sus familiares. Ya son dos los detenidos por el hecho.
La tragedia expone la falta de ciclovías y veredas seguras en localidades mendocinas, donde niños y familias circulan entre oscuridad y peligro.
Estaba estacionada en la vía pública desde hace varios días en el departamento 9 de Julio, sin patente con pedido de secuestro por una denuncia de robo.
Es la única provincia del país con un plan que promueve el uso de bicicletas como transporte escolar. Ochenta y siete alumnos recibieron sus TuBi.
Con teatro, nieve, bodegas y paseos al aire libre, la Ciudad de Mendoza ofrece una agenda turística única para disfrutar en familia estas vacaciones.
El 9 de julio marca un hito significativo en la historia argentina: el aniversario de la Declaración de la Independencia.
El 9 de julio de cada año, Argentina rememora una de las fechas más significativas de su historia: la Declaración de Independencia.
En los primeros seis meses de 2025, la provincia de Mendoza registra un incremento significativo en accidentes graves.