
La droga iba en encomiendas que iban en un transporte de servicio de paquetería desde la ciudad de Orán (Salta) hacia la ciudad de Godoy Cruz (Mendoza).
El sujeto, menor de edad al momento del acto vandálico, reparó los daños ocasionados con pintura, por un conciliatorio convenido con Ciudad de Mendoza.
Policiales01/11/2024Un joven que había cometido actos de vandalismo en el portón de un inmueble privado perteneciente al Colegio San Pedro Nolasco, ubicado en calle Montecaseros y Córdoba, de la Ciudad de Mendoza, cumplió con la reparación del daño causado al inmueble privado.
El acto, que fue en su momento sancionado bajo el Código de Convivencia Ciudadana, implicó un acuerdo conciliatorio en el cual el infractor se comprometió a restaurar el portón y pintarlo con el escudo institucional bajo la supervisión municipal.
A partir del acto del joven, se labró un acta de infracción por contravención a los artículos 20, 22, 23 y concordantes de la Ordenanza Municipal N°3877/14 (Código de Convivencia Ciudadana). El artículo 20 prohíbe realizar grafitis o inscripciones en elementos de espacio público. Al tratarse de un hecho de degradación visual, como establece el artículo 1 inciso b de la Ordenanza de Jurado Vecinal N° 4136/2023, el caso se gestionó con la intervención de este jurado.
Asimismo, al tratarse de una persona menor de edad al momento de labrarse el acta de infracción (11 de noviembre de 2023), se aplicó lo dispuesto por el artículo 4 del Código de Convivencia Ciudadana, por lo que se le dio intervención en el procedimiento a los progenitores.
Tras evaluar la infracción, el jurado declaró unánimemente al joven responsable del acto y estableció un acuerdo para que este llevase a cabo una acción reparadora. Este compromiso fue suscrito con el acuerdo del Dr. Lucas Boulin, representante municipal, el infractor (actualmente mayor de edad), su progenitor, y la representante del colegio, Carina Balmaceda.
En el proceso, el joven aportó los materiales necesarios y contó con un plazo de 20 días hábiles para completar las labores. En este tiempo, llevó adelante las tareas pactadas, por lo que se dio cierre al caso como acción cumplida.
Este acto refleja la intención de fomentar el civismo y la convivencia en la Ciudad, subrayando el compromiso de mantener los espacios privados y públicos libres de actos vandálicos.
La droga iba en encomiendas que iban en un transporte de servicio de paquetería desde la ciudad de Orán (Salta) hacia la ciudad de Godoy Cruz (Mendoza).
En la jornada de ayer murió este hombre que había sido herido con arma de fuego en la cabeza, el pasado domingo 16 en el departamento Maipú.
Sucedió en la Ruta 7, en un operativo de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT). El hombre transportaba carga a Chile y le retuvieron su camión.
Las aprehensiones se dieron en distintos hechos, y uno de los operativos comenzó a través de la alerta de las cámaras de lector de patentes.
Los dos imputados, acusados de robo simple, recibieron la pena de 60 días de prisión preventiva. Habían forzado la puerta de un local y robado 4 neumáticos.
El accidente vial ocurrió en cercanías de la localidad sanluiseña de Quines en el Norte Oeste de la Provincia. El herido fue trasladado hasta un hospital.
Una turista de Córdoba de 88 años de edad murió a consecuencias de las heridas recibidas en un vuelco en Acceso Este en Guaymallén. El conductor grave.
Fue imputado por la justicia de Mendoza al oficial instructor por el delito de lesiones graves culposas en perjuicio de un cadete policial en una instrucción.
Contará con stands del Ministerio de Salud, de la tarjeta Sube y de Sanidad Vegetal.
Desde este jueves la provincia arrancó con la campaña antigripal, inmunizando a los distintos grupos en el vacunatorio central y centros de salud.
La vacunación busca disminuir complicaciones en grupos de riesgo, evitar hospitalizaciones y bajar la mortalidad por influenza.
La capital mendocina realizó operativos durante los últimos días y retuvo los rodados por tener escape libre y emitir decibeles por encima de lo permitido.
La droga iba en encomiendas que iban en un transporte de servicio de paquetería desde la ciudad de Orán (Salta) hacia la ciudad de Godoy Cruz (Mendoza).