
Los tres mendocinos y los dos puntanos vuelven a compartir grupo, clasifican los 5 mejores para pelear por el segundo ascenso con dos descensos por promedio.
La "Albiceleste" de padel con sus ramas masculina y femenina, ya empieza a alistarse para competir en el Panamericano de Libres 2024, en Paraguay.
Deportes10/11/2024El certamen se llevará a cabo desde el 13 hasta el 16 de noviembre en el club La Quinta Sports de la ciudad de Asunción, capital de Paraguay.
Serán ocho en total las selecciones que competirán en este torneo. Además de Argentina y Paraguay, el país anfitrión, también estarán Brasil, Chile, Ecuador, Estados Unidos, México y Uruguay.
Todas ellas se enfrentarán desde la 2da hasta la 6ta categoría, tanto en damas como en caballeros, en un formato que contará con una zona de clasificación y luego con llaves de eliminación directa.
Vale recordar que las parejas que formarán parte de la Selección Argentina de la categoría son todas aquellas que se consagraron campeonas y subcampeonas en el Argentino de Libres, que se realizó en octubre en la ciudad de Posadas, Misiones.
Los campeones y subcampeones del Argentino de Libres que representarán a la Selección Argentina en el Panamericano
1er lugar: Mariana Nieddu / Melisa Bajinay (Salta).
2do lugar: Camila Negrete / Marcela Mattioli (CABA).
1er lugar: Gonzalo Kruger / Santino Poniatychyn Trach (Misiones).
2do lugar: Marcelo Seidel / Mauro Hillebrand (Misiones).
1er lugar: Carolina Olmo / Camila Urquiza (Misiones).
2do lugar: Carolina Cadayal / Ayelén Gómez Barnada (Córdoba).
1er lugar: Bruno Franco / Benjamín Vignolo (Córdoba).
2do lugar: Benjamín Romero / Matías Díaz (CABA).
1er lugar: Selena Gareca Valle / Leticia Salvai (Salta).
2do lugar: Mónica Cabrera / Natalia Segura Toledo (La Rioja).
1er lugar: Francisco Abad / Maximiliano Torres Belloti (Córdoba).
2do lugar: Alejandro Bruno / Germán Sogno (Córdoba).
1er lugar: Agostina Arroyo / Lucrecia Falco (Córdoba).
2do lugar: Cecilia Díaz María / Lourdes Borchert (Salta).
1er lugar: Ignacio Pérez Heredia / Santiago Jure (Jujuy).
2do lugar: Daniel Acuña / Ramiro García (Santiago del Estero).
1er lugar: Verónica Ravelo / Rosa Abrigo (Santiago del Estero).
2do lugar: Mónica Estupiñán / María Laura Oviedo (Chaco).
1er lugar: Ramiro Beccaria / Juan Pablo Rolle (Córdoba).
2do lugar: Pedro Recchia / Joel Campell (Santiago del Estero).
Los tres mendocinos y los dos puntanos vuelven a compartir grupo, clasifican los 5 mejores para pelear por el segundo ascenso con dos descensos por promedio.
San Martín le ganó en San Luis a Estudiantes, terminó en quinto lugar pero se clasifican 4, todos los cuyanos estarán jugando en la Zona Reválida.
Ganaba Independiente Rivadavia jugando un buen primer tiempo, cayó su rendimiento en el segundo y Newells Old Boys se lo dio vuelta y le ganó 2 a 1.
En el próximo juego del plantel de Deportivo Maipú será viajar a la provincia de Entre Rios para enfrentar a Patronato de Paraná.
En el segundo encuentro de la ventana internacional de julio, Los Pumas cayeron en un ajustado encuentro por 22 a 17 ante Inglaterra, en el Estadio del Bicentenario.
El Lobo mendocino venció 1 a 0 a Defensores Unidos de Zárate, en tanto su homónino jujeño y quedó a dos puntos con un partido por jugarse ante Morón.
Lo ganaba el Canalla con un penal muy dudoso que convirtió Di Maria y en el quinto minuto de descuento lo empató Poggi para el Tomba. Expulsaron a Barrea.
Rosario está convulsionada con el regreso del "Fideo" Angel Di María al equipo canalla, preparan su fiesta, Godoy Cruz no quiere ser el convidado de piedra.
El Gobierno oficializó la convocatoria a elecciones generales en forma concurrente con los comicios nacionales, con boleta única papel y dos urnas
San Luis recibió gran afluencia de turistas, que disfrutaron entre otras, de las propuestas de divulgación científica y tecnológica de la Universidad de La Punta.
Es la segunda fase de la campaña “Bajá un Cambio” y servirá para reportar animales silvestres atropellados. Esta herramienta dará datos sobre el impacto vial en la biodiversidad local.
Potenciar la capacidad de emprendedores, comunicadores, comerciantes, con herramientas prácticas para crear contenidos atractivos en redes sociales
En junio, la inflación fue del 0,7% en San Juan y del 1,0% en Cuyo. El alza impacta con fuerza en los sectores medios y bajos de la economía real.