
Independiente Rivadavia jugará el partido más importante de su historia este miercoles, la final de la Copa Argentina, tendrá un impresionante acompañamiento.


La "Albiceleste" de padel con sus ramas masculina y femenina, ya empieza a alistarse para competir en el Panamericano de Libres 2024, en Paraguay.
Deportes10/11/2024
Deportes CuyoNoticias

El certamen se llevará a cabo desde el 13 hasta el 16 de noviembre en el club La Quinta Sports de la ciudad de Asunción, capital de Paraguay.


Serán ocho en total las selecciones que competirán en este torneo. Además de Argentina y Paraguay, el país anfitrión, también estarán Brasil, Chile, Ecuador, Estados Unidos, México y Uruguay.
Todas ellas se enfrentarán desde la 2da hasta la 6ta categoría, tanto en damas como en caballeros, en un formato que contará con una zona de clasificación y luego con llaves de eliminación directa.
Vale recordar que las parejas que formarán parte de la Selección Argentina de la categoría son todas aquellas que se consagraron campeonas y subcampeonas en el Argentino de Libres, que se realizó en octubre en la ciudad de Posadas, Misiones.
Los campeones y subcampeones del Argentino de Libres que representarán a la Selección Argentina en el Panamericano

1er lugar: Mariana Nieddu / Melisa Bajinay (Salta).
2do lugar: Camila Negrete / Marcela Mattioli (CABA).
1er lugar: Gonzalo Kruger / Santino Poniatychyn Trach (Misiones).
2do lugar: Marcelo Seidel / Mauro Hillebrand (Misiones).
1er lugar: Carolina Olmo / Camila Urquiza (Misiones).
2do lugar: Carolina Cadayal / Ayelén Gómez Barnada (Córdoba).
1er lugar: Bruno Franco / Benjamín Vignolo (Córdoba).
2do lugar: Benjamín Romero / Matías Díaz (CABA).
1er lugar: Selena Gareca Valle / Leticia Salvai (Salta).
2do lugar: Mónica Cabrera / Natalia Segura Toledo (La Rioja).
1er lugar: Francisco Abad / Maximiliano Torres Belloti (Córdoba).
2do lugar: Alejandro Bruno / Germán Sogno (Córdoba).
1er lugar: Agostina Arroyo / Lucrecia Falco (Córdoba).
2do lugar: Cecilia Díaz María / Lourdes Borchert (Salta).
1er lugar: Ignacio Pérez Heredia / Santiago Jure (Jujuy).
2do lugar: Daniel Acuña / Ramiro García (Santiago del Estero).
1er lugar: Verónica Ravelo / Rosa Abrigo (Santiago del Estero).
2do lugar: Mónica Estupiñán / María Laura Oviedo (Chaco).
1er lugar: Ramiro Beccaria / Juan Pablo Rolle (Córdoba).
2do lugar: Pedro Recchia / Joel Campell (Santiago del Estero).



Independiente Rivadavia jugará el partido más importante de su historia este miercoles, la final de la Copa Argentina, tendrá un impresionante acompañamiento.

Fadep, Guaymallén y Argentino comandan las posiciones, en tanto en el regional los Condores de Rusell y los académicos de San José también lideran su grupo.

Godoy Cruz y San Martin de San Juan empataron cero a cero y faltando dos fechas ambos siguen complicados, aunque el Tomba con una luz de ventaja.

El Tiburón venció 3 a 1 a Independiente Rivadavia y salió de la última posición para escaparle al descenso, triunfo que obliga hora al Tomba y al Verdinegro.

Más de 60 equipos de hockey sobre patines de Argentina, Chile y Colombia, serán parte de la competencia continental en la provincia de San Juan

La jornada comenzará con la maratón, luego caminata, partiendo desde la sede escolar ubicada en calle Hugo del Carril y Las Flores, barrio Puertas del Sol.

El otro rival del departamenteo, Argentino cayó ante Fadep y lo alcanzó en la segunda posición, quedaron dos partidos suspendidos, resolverá el Tribunal.

Destacada participación de la delegación en la competencia que reunió a los mejores exponentes de Tai Chi Chuan y Shuai Jiao (lucha china) de todo el mundo.



El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

Godoy Cruz y San Martin de San Juan empataron cero a cero y faltando dos fechas ambos siguen complicados, aunque el Tomba con una luz de ventaja.

Un hombre de 70 años perdió la vida luego de que su auto volcara y cayera a una acequia en la intersección de calles Emilio Civit y Maza, en Maipú.

Fadep, Guaymallén y Argentino comandan las posiciones, en tanto en el regional los Condores de Rusell y los académicos de San José también lideran su grupo.

Argentinos por la Educación advierte que la inversión sigue en niveles históricamente bajos. Los pliegos ya están disponibles para revisión y sugerencias.





