
Primera artroscopia de mandíbula en la salud pública sanjuanina
Realizado en el hospital Marcial Quiroga, el procedimiento mínimamente invasivo representa un avance histórico en la atención odontológica y maxilofacial de la provincia.


Una semana con servicios gratuitos de control y prevención de enfermedades cardiovasculares, una de las principales causas de mortalidad en la región.
Salud18/11/2024
Periodistas CuyoNoticias

En el marco de la "Semana de Prevención de Riesgo Cardiovascular", se llevarán a cabo diversas actividades de promoción y cuidado de la salud en varios puntos de Mendoza entre el 19 y el 23 de noviembre. La iniciativa tiene como objetivo ofrecer a la comunidad servicios gratuitos de control y prevención de enfermedades cardiovasculares, una de las principales causas de mortalidad en la región.


Durante esta semana, se habilitarán "STAND DE SALUD" en distintos lugares del departamento de Guaymallén, donde los ciudadanos podrán acceder a testeos de signos vitales, electrocardiogramas (ECG) y capacitaciones sobre Reanimación Cardiopulmonar (RCP), todo sin costo alguno.
Martes 19/11
Horario: 9:30 a 13:00
Lugar: Terminal de Ómnibus de Mendoza
Actividades: Testeos de signos vitales y conocimientos básicos de RCP.
Miércoles 20/11
Horario: 9:30 a 13:00
Lugar: Explanada Municipal
Actividades: Testeos de signos vitales y ECG.
Jueves 21/11
Horario: 9:30 a 13:00
Lugar: Centro de Atención Primaria de la Salud Nº 246, Puente de Hierro
Actividades: Testeos de signos vitales y ECG.
Viernes 22/11
Horario: 9:30 a 13:00
Lugar: Mercado Cooperativo de Guaymallén
Actividades: Testeos de signos vitales y conocimientos básicos de RCP.
Sábado 23/11
Horario: 9:00 a 13:00
Lugar: Barrio Los Andes y Nahuel Huapi, Rodeo de la Cruz
Actividades: Testeos de signos vitales, ECG y conocimientos básicos de RCP.
Organizaciones que apoyan la iniciativa
Esta importante actividad cuenta con la colaboración de varias instituciones, entre ellas: la Red de Infartos del Hospital Central, la Obra Social de Empleados Públicos, el Área Sanitaria de Guaymallén, la Sociedad Mendocina de Cardiología, la Sociedad Argentina de Cardiología, la Terminal de Ómnibus de Mendoza y el Mercado Cooperativo de Guaymallén.
El objetivo de esta semana es sensibilizar a la población sobre la importancia de la prevención en enfermedades cardiovasculares, fomentar hábitos de vida saludables y capacitar a la comunidad en técnicas de RCP, que pueden ser vitales en situaciones de emergencia.
Se invita a toda la población a participar de estas actividades gratuitas para cuidar su salud y aprender sobre medidas preventivas ante el riesgo cardiovascular.



Realizado en el hospital Marcial Quiroga, el procedimiento mínimamente invasivo representa un avance histórico en la atención odontológica y maxilofacial de la provincia.

Glencore Pachón, FUNDAR y el gobierno de San Juan firman acuerdo para realizar un diagnóstico participativo y entender las necesidades de la comunidad educativa

Durante el mes de octubre y para concientizar sobre el cáncer de mama se realizaron mamografías y ecografías gratuitas a 420 mujeres sin cobertura médica.

Se trata de una plataforma de seguimiento individual para afiliados con esta enfermedad crónica. Se contactará vía WhatsApp a 3.000 personas que reciben tratamiento con insulina.

En el marco del Día Mundial del Accidente Cerebrovascular (ACV), el Ministerio de Salud de San Juan difundió información clave para identificar los síntomas y actuar de manera inmediata ante esta urgencia médica.

El Servicio de Cardiología Electrofisiológica del Hospital Central “Dr. Ramón Carrillo” llevó a cabo una ablación de fibrilación auricular utilizando tecnología de mapeo tridimensional. El paciente fue dado de alta apenas 24 horas después del procedimiento.

El Hospital Marcial Quiroga llevó adelante las III Jornadas Sanjuaninas de Quemaduras, un encuentro científico y académico que reunió a profesionales de distintas disciplinas.

Hasta el 31 de octubre, el hospital ofrece mamografías gratuitas con agenda abierta, en el marco del Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama. La atención es de lunes a viernes, de 8 a 18.30.


Un hombre de 70 años perdió la vida luego de que su auto volcara y cayera a una acequia en la intersección de calles Emilio Civit y Maza, en Maipú.

Durante el mes de octubre y para concientizar sobre el cáncer de mama se realizaron mamografías y ecografías gratuitas a 420 mujeres sin cobertura médica.

Efectivos del Departamento de Investigaciones hallaron una bicicleta sustraída de una vivienda. Estaba oculta entre la vegetación en un descampado.

El proyecto responde a una necesidad histórica de la zona que por su geografía y red de canales deficientes para la captación y distribución del agua

La Selección Sanjuanina de futsal no pudo comenzar con el pie derecho al caer por 7-4 ante Formosa pero se recuperó ante San Nicolas ganando 10 a 2.





