
Atlético San Martin vapuleó al globito lasherino con una goleada, la primera que consigue de local y se prende arriba, hoy es el turno de Gutierrez.
El escenario de la URC en Mendoza fue testigo de la disputa de un gran certamen, que reunió a los mejores exponentes del Rugby Touch regional.
Deportes19/11/2024El pasado 15 y 16 de noviembre, nuestra provincia fue el escenario de un evento deportivo inolvidable, donde equipos de la Provincia de Mendoza y Chile se enfrentaron en una verdadera fiesta del Rugby Touch. Dicho acontecimiento tuvo lugar en la sede de la Unión Rugby de Cuyo, en Godoy Cruz.
El torneo reunió a las mejores escuadras locales y del país vecino, destacándose en este último varios jugadores que representaron a su nación en el último Mundial de Inglaterra. Cada partido fue un espectáculo de habilidad y estrategia que mantuvo al público al borde de sus asientos y sirvió para que los mendocinos sigan instruyéndose en esta modalidad.
El viernes comenzó con una capacitación para árbitros locales y una clínica exclusiva de rugby femenino a cargo de Chile Touch, ambas con una gran participación. Estas actividades reforzaron el crecimiento y la profesionalización del Rugby Touch en la región.
El sábado, el torneo arrancó con intensidad, ofreciendo un despliegue de talento y compromiso deportivo que culminó en una jornada emocionante.
Todos los resultados del Rugby Touch
Copa de oro
Mendoza Rugby Touch 1-8 Chile Touch.
Copa de Plata
Caciques 3-1 Old Rabbits.
Copa de Bronce
Amigos de la 76/Chacras 2-0 Teqüé.
El Rugby Touch en la voz de Giancarlo Spinetta, uno de los referentes del Rugby Touch nacional Giancarlo Spinetta, uno de los organizadores, celebró el impacto del evento: "Estamos felices por la repercusión que tuvo el Touch. Cada vez más personas se animan a practicarlo, y eso incluye a muchas mujeres, lo que nos llena de orgullo.
En la clínica tuvimos más de 50, lo que nos da esperanza a que el año que viene se puedan sumar con nosotros
también”, se esperanzó.
El Torneo Trasandino no sólo reforzó los lazos deportivos entre Mendoza y Chile, sino que también dejó un legado de inspiración para quienes buscan iniciarse en este deporte. Vale decir, que esta movida estuvo bajo la organización de la Asociación Mendocina de Rugby Touch, Chile Touch y la Unión de Rugby de Cuyo.
Atlético San Martin vapuleó al globito lasherino con una goleada, la primera que consigue de local y se prende arriba, hoy es el turno de Gutierrez.
Los cuatro equipos sanjuaninos que clasificaron a cuartos de final de la Copa Argentina de hóckey sobre patines ganaron sus respectivos partidos.
El Tomba es otro jugando la Copa Sudamericana, empató 2 a 2 con el Gremio y hasta el último minuto (cabezazo en el palo mediante) buscó el triunfo.
Este viernes en el céntrico hotel Hyatt mendocino habrá una velada boxística denominada “Cuna de Campeones”, con dos combates profesionales.
Se disputó la segunda fecha en el Aldo Cantoni con seis partidos llenos de acción. Cinco equipos sanjuaninos siguen en carrera, se definen la fase de grupos.
Lo disputarán Esneca Fraga y Vila-Sana, de España junto a Aberastain y Concepción de San Juan. se llevará a cabo del 2 al 4 de mayo en el Estadio Aldo Cantoni.
El barco neuquino se fue victorioso del Campeonato Argentino de veleros Micro que se realizó en el Club Vela y Remo, con 24 barcos de diez provincias.
Facundo Ambrossi y Matías Contreras, del equipo de la Municipalidad de Godoy Cruz, competirán en Punta del Este entre el 23 y el 27 de abril.
Daiana Morales de 32 años fue atropellada en Carril Chimbas cuando una conductora intentó orillarse tras perder visibilidad por otro vehículo.
Este viernes en el céntrico hotel Hyatt mendocino habrá una velada boxística denominada “Cuna de Campeones”, con dos combates profesionales.
Es para el turno mañana en las localidades de Potrerillos, Las Vegas, El Salto, Cordón del Plata, Gualtallary, Santa Clara, El Zampalito y La Carrera
La comuna realizó una jornada referida a este día, con una plantación de árboles y el reconocimiento al proyecto de un colegio sobre educación ambiental.
En Guaymallén rige la ordenanza 9449, sancionada en 2022, la cual establece obligaciones de los dueños y sanciones previstas por incumplimientos