
Alumnos de la Escuela Técnica Nº32 de San Miguel desarrollaron una colmena terapéutica que une ambiente y salud, y competirán en la Feria de Ciencias.
Este sábado 23 de noviembre Maipú a vecinos y turistas a ser parte de la Feria del Vino en la Estación Gutiérrez. Ese día, pequeñas bodegas y elaboradores exhibirán sus vinos de manera directa.
Sociedad21/11/2024El encuentro se realiza en el marco del Día del Vino, Bebida Nacional y se realizará el sábado desde las 9 a 13 horas con entrada libre y gratuita. La feria tiene como objetivo que se conozcan y degusten la amplia variedad de vinos de pequeñas bodegas que se producen en el departamento de Maipú y de Luján de Cuyo.
Serán parte de la iniciativa más de 12 emprendimientos que darán a conocer sus producciones para su venta a precios accesibles. También habrá sorteos, descuentos especiales y música en vivo.
La Estación del Metrotranvía de Gutiérrez es uno de los puntos más importantes de acceso al corazón de la Ciudad de Maipú. Además conecta el metrotranvía al sistema de transporte público, ciclovías de la zona y autos particulares. Se encuentra sobre la calle Hirigoyen y Padre Vazquez.
Alumnos de la Escuela Técnica Nº32 de San Miguel desarrollaron una colmena terapéutica que une ambiente y salud, y competirán en la Feria de Ciencias.
La jornadas se desarrollará en dos turnos, este miércoles 3 de septiembre en la Universidad Provincial de Oficios (UPrO). Abordará temas vinculados a la reglamentación y las buenas prácticas para una conducción segura.
Más de 120 familias fueron asistidas y 26 personas evacuadas en Puente de Hierro tras las intensas lluvias del fin de semana en Mendoza.
Más de 600 colectivos aceptan desde hoy tarjetas, celulares, relojes con NFC, QR y SUBE. Beneficiarios de Nación deberán seguir usando la SUBE.
Las lluvias del fin de semana hicieron estragos en varios departamentos. Cientos de personas perdieron todo, son asistidos con colchones, frazadas, palos, nylon y módulos alimentarios,
Este lunes 1 de septiembre, escuelas de Tupungato, Luján y Lavalle atenderán solo de manera virtual debido a la intransitabilidad de caminos.
El Radar San Martín registró acumulados de hasta 65 mm en el Este provincial y más de 50 mm en el Gran Mendoza durante el episodio de ciclogénesis.
El Paso Internacional Cristo Redentor en Mendoza permanecerá abierto desde el 1 de septiembre, en ambos sentidos y para todo tipo de vehículos.
Con la maestría de Sergio “Coco” Gras como narrador, el público será transportado a un mundo de leyendas, historias urbanas, cuentos y poemas.
La jornadas se desarrollará en dos turnos, este miércoles 3 de septiembre en la Universidad Provincial de Oficios (UPrO). Abordará temas vinculados a la reglamentación y las buenas prácticas para una conducción segura.
El Concurso Nacional de Vinos “Cata San Juan 2025” reúne a bodegas de todo el país y consolida a la provincia como epicentro de la vitivinicultura.
Alumnos de la Escuela Técnica Nº32 de San Miguel desarrollaron una colmena terapéutica que une ambiente y salud, y competirán en la Feria de Ciencias.
Un camión que era remolcado cayó 20 metros al río Vacas en Uspallata. El chofer fue rescatado con vida y el paso Cristo Redentor estuvo cerrado.