
El proyecto permite destinar vehículos abandonados o secuestrados a las fuerzas de seguridad, subastarlos o compactarlos para optimizar recursos.
Luego de su mensaje Legislativo, el Gobernador de Mendoza como están analizando el DNU del Presidente Fernández.
Política01/05/2021El Gobernador de la provincia de Mendoza (Arg) Rodolfo Suarez dió una conferencia de prensa en la que señaló los detalles sobre el alcance que tendrá en la provincia el nuevo Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) publicado por la Nación. En este sentido, dejó en claro que “el lunes habrá clases” y que Mendoza “va a defender la presencialidad”. Además, explicó que durante el fin de semana se reunirá con los intendentes para evaluar qué otras medidas se tomarán.
estamos analizando la implementación nuevamente de las salidas por DNI
Explicó que el DNU establece nuevas variables y nuevas categorías que “cambian la vida de las personas de un día para el otro”. De esta manera sostuvo que “el Decreto produce nuevas variables en lo que respecta al análisis de las situaciones epidemiológicas. El Presidente habló de categorías en las que ciertos departamentos de la provincia han sido incluidos y encontramos muchos temas que hay que estudiar en lo sustancial y lo formal”.
A modo de ejemplo citó el caso de “Las Heras que ha sido incluido en dos categorías” y el caso de General Alvear, que no fue incluido en ninguna categoría y para el que ayer se anunciaron nuevas restricciones tras la aparición de 15 casos con la cepa Manaos. De esta manera detalló que lo que le preocupa “es que no nos pueden cambiar las variables”.
“Vemos en este Decreto que se han cambiado. En algunos lugares es de 150, en otros es de 250, y en otros de 500. Si no hacemos test, o no se cargan los resultados, como muchas provincias que no cargan, el número cambia y eso es relativo. Y las medidas que tenemos que tomar tienen que ser efectivas”, agregó Suarez.
En este sentido explicó que “a quienes nos toca gobernar estamos gobernando en el marco de una crisis económica en donde la mayor preocupación de la gente es la inflación. Pero lo estamos administrando en un contexto de pandemia”.
Además, aseguró que sí está previsto la restricción de los “encuentros sociales en casas particulares, porque también entendemos que la fiesta y la nocturnidad son lugares en donde los contagios son muy difíciles de evitar.”
Si bien señaló que “estamos analizando la implementación nuevamente de las salidas por DNI” dejó en claro que “las medidas las vamos a convenir en la reunión que vamos a tener con los intendentes”.
El proyecto permite destinar vehículos abandonados o secuestrados a las fuerzas de seguridad, subastarlos o compactarlos para optimizar recursos.
La plataforma ofrece datos sobre los candidatos, sus partidos, alianzas y propuestas. La misma pretende brindar a los ciudadanos información clara para emitir su voto de manera consciente.
Nueva ordenanza exige que candidatos a intendente y concejales participen en debates públicos, con transmisión abierta y sanciones por ausencia.
El Gobierno de Mendoza lanza la licitación del Tren del Este, tendrá 33 km, 8 estaciones y más de 350.000 beneficiarios.
Desde Ambiente informaron que hasta el 30 de noviembre rige el período de veda para la pesca, con el objetivo de proteger los ciclos reproductivos de las especies.
Nicolás Cortez advierte que el proyecto de ley para modificar el Estatuto del Empleado Público es "un ataque directo a los trabajadores de la salud"
El operativo, que tuvo gestión ambiental de Godoy Cruz se realizó con maquinaria municipal y garantizó la disposición ambiental segura de los residuos.
El 26 de octubre Mendoza votará con Boleta Única Papel, 2 urnas y 3 boletas distintas. Participarán 1.545.000 electores en los 18 departamentos.
Ubicado en Almirante Brown y Viamonte, de Luján de Cuyo, tiene 26 locales abiertos y continúa creciendo, consolidándose como uno de los mercados más completos de Mendoza.
El Centro Empleados de Comercio modernizó su complejo de El Bermejo y obtuvo seis hectáreas en comodato en Maipú para construir un nuevo camping gremial.
Las actividades delictivas tienden a ser más agudas en lugares donde no hay suficiente alumbrado público, calles con difícil acceso y áreas poco vigiladas o con reducida visibilidad.
San Luis, Mendoza y San Juan acordaron unificar controles y estrategias para frenar el abigeato y el mercado clandestino de carne en la región.
El gobernador sanjuanino inauguró la remodelación del CAPS en 25 de Mayo, que duplicó su superficie y sumó especialidades para 2.600 vecinos.