
Las reuniones organizadas por la Secretaría de Agricultura buscan reformar la Ley 14.878 y fortalecer el rol del INV para certificar la autenticidad vitivinícola.
Los créditos tienen el objetivo de impulsar el crecimiento y desarrollo de las pymes argentinas. Sólo en el último año, la empresa otorgó préstamos por $10.000 millones.
Economía25/11/2024PedidosYa, la empresa de tecnología líder en delivery y quick-commerce, contribuye al crecimiento y desarrollo de sus comercios adheridos al ofrecerles una solución de financiamiento ágil y sin obstáculos. PedidosYa Créditos, el programa lanzado oficialmente en junio de 2022, está diseñado para facilitar a los comercios que venden a través de la app el acceso a créditos de forma rápida y sencilla, de modo de que puedan financiar su crecimiento y mejorar su operación en un contexto económico complejo, donde la financiación se ha vuelto más difícil para muchas pequeñas y medianas empresas.
“Desde su lanzamiento, PedidosYa Créditos lleva otorgados más de 12.000 préstamos en Argentina y más de 27.000 en toda la región; sólo en el último año, desde octubre de 2023, se otorgaron 10.000 millones de pesos a los comercios locales, demostrando un fuerte crecimiento en comparación con el año anterior”, destacó Eduardo Conde, Business Development Director Fintech de PedidosYa.
El programa está diseñado especialmente para facilitar a los pequeños y medianos comercios el acceso al financiamiento que precisan para crecer y que muchas veces no hallan en la banca tradicional. Estos negocios encuentran, así, en PedidosYa Créditos una alternativa accesible y flexible para fortalecer y expandir sus operaciones comerciales, impulsar sus ventas o mejorar su competitividad. Se trata especialmente de restaurantes, kioscos, almacenes y pequeños supermercados.
En promedio, cada comercio que accedió a un crédito recibió $ 3,5 millones, con un máximo de hasta $ 24 millones en algunos casos, que fueron utilizados para remodelar locales, adquirir equipamiento, comprar mercadería, invertir en publicidad o abrir nuevas sucursales.
"Estamos orgullosos de ser un ecosistema de oportunidades para todos los actores que operan a través de nuestra plataforma; este programa es una clara muestra de ello. Poder acompañar el crecimiento de nuestros socios comerciales, brindándoles acceso a créditos de manera ágil, conveniente y segura, es una oportunidad muy valorada por ellos. El 99% de los comercios que solicitaron este producto afirman que lo volverían a pedir”, destacó Guillermo Stockdale, Fintech Sr. Director LATAM de PedidosYa.
La empresa facilita el acceso al crédito a estos comercios simplificando procesos y a partir de requisitos mínimos: deben haber vendido activamente durante más de seis semanas consecutivas en la app y contar con un buen desempeño comercial. Además, no es necesario que las empresas presenten garantías ni documentación extra, ya que la evaluación se basa exclusivamente en su comportamiento como socio comercial en PedidosYa.
El programa permite, además, devolver el crédito en un plazo de hasta seis meses, facilitando su repago con un sistema de cuotas reducidas que se descuentan de los ingresos que el comercio obtiene en la plataforma.
Muchos comercios han utilizado PedidosYa Créditos para dar un salto cualitativo en sus operaciones. Entre los beneficiados figura, por ejemplo, Cata, tienda de calzone al estilo italiano de Barracas que utilizó un crédito para poder remodelar su local y comprar un nuevo exhibidor para sus productos e incrementar así sus ventas.
Para PedidosYa es fundamental el papel que cumplen las pymes en la sociedad; ellas representan más del 80% de los 60.000 socios comerciales de la app en Argentina y cerca del 75% de los más de 114.000 en América latina. La plataforma está comprometida en brindar soluciones accesibles que generen impacto positivo en el ecosistema comercial como un socio estratégico para estos locales, ya que agregan valor acercando sus productos y servicios a una gran cantidad de personas usuarias. Cuando una pyme decide comenzar a vender online a través de la app, automáticamente expande su rango de influencia alcanzando nuevos consumidores, aumentando la visibilidad de su marca logrando un incremento en sus ventas.
Para mayor información sobre PedidosYa créditos: https://pedidosyacreditos.com/
Las reuniones organizadas por la Secretaría de Agricultura buscan reformar la Ley 14.878 y fortalecer el rol del INV para certificar la autenticidad vitivinícola.
Las termas de Balde y San Gerónimo impulsan el turismo en San Luis con ocupaciones del 85% en estas vacaciones, fusionando salud y naturaleza.
Descubrí la impresionante Quebrada de Cautana en el Norte Sanluiseño, un legado rupestre de 6.000 años que combina historia, naturaleza y turismo sostenible.
La actividad generada tanto por anfitriones como por huéspedes en 2024 impulsó un impacto económico de más de 1.100 millones de dólares en Buenos Aires
Cada 16 de julio se celebra el Día Mundial de la Inteligencia Artificial, fecha que pone en foco el impacto creciente de esta tecnología: 6 de cada 10 marcas argentinas reconoce su impulso en las ventas.
En junio, la inflación fue del 0,7% en San Juan y del 1,0% en Cuyo. El alza impacta con fuerza en los sectores medios y bajos de la economía real.
Si bien en invierno no hay actividad agrícola de importancia económica en el campo mendocino, la presencia de cítricos en zonas urbanas y periurbanas representa un riesgo.
La bodega salteña celebra un año récord con medallas de oro en Alemania, Francia e Inglaterra, reafirmando el poder del vino de altura extrema.
La actividad se desarrollará los días jueves 17 y 31 de julio, a las 17 h, y los paseos incluyen la visita a una bodega y una fabrica de chocolate artesanal.
La nueva edición del operativo se dio en la histórica estación del departamento Sarmiento junto al Tren del Ministerio de Capital Humano de la Nación
Últimos sondeos indican que más del 30% de los niños y adolescentes de 5 a 17 años presentan sobrepeso u obesidad. Y pasan, en promedio, 3 horas de su día frente a algún tipo de pantallas.
Una variedad con historia, presente y futuro, bandera de una nueva diversidad en el vino argentino. Agenda presencial y virtual en distintos puntos del país
La decisión del intendente Stevanato, busca priorizar intereses locales dando claridad a los vecinos evitando confusiones con otros calendarios electorales