
Lasa adversas condiciones climáticas impidieron los juegos programados para domingo y lunes. Fadep, Argentino y UNCuyo tienen puntaje ideal.
El área de Deportes de Mendoza cuenta con un servicio gratuito para evaluar en forma integral la salud de todo tipo de deportistas mayores de 13 años.
Deportes27/11/2024El Centro de Promoción de la Salud y Medicina Deportiva podría definirse como una apuesta integral, segura y saludable para los mendocinos que practican diversas disciplinas. El área, perteneciente a la Subsecretaría de Deportes, está ubicada en el Estadio Aconcagua Arena, en avenida Libertador del Parque San Martín, y se encarga de evaluar a competidores, tanto federados como amateurs.
Mensualmente, unos 440 deportistas son atendidos por un equipo multidisciplinario que aborda su salud desde una perspectiva integral, ajustada a las demandas de cada práctica. Todos ellos son mayores de 13 años y revisados por profesionales en kinesiología, nutrición, cardiología, odontología, psicología y medicina deportiva. Además, este centro realiza el seguimiento de cada paciente, después de recibir su diagnóstico.
El objetivo central de este espacio es la prevención de riesgos en la actividad física y la detección de enfermedades o deficiencias que, una vez tratadas, permiten mayor comodidad y rendimiento. Además, se busca minimizar la posibilidad de lesiones, optimizando así el desempeño para cada disciplina.
El coordinador del área, Martín Laredo, explicó que los meses de mayor flujo de deportistas son febrero, marzo y abril, cuando se deben presentar los certificados de aptitud para competir y entrenar el resto del año.
Los deportistas, tanto federados como individuales, pueden asistir al área para ser evaluados y realizar controles de seguimiento. “Además de que estén aptos para competir -destacó Laredo-, el objetivo es que tengan una conducta saludable en su vida cotidiana”.
Para acceder a los servicios del centro hay que solicitar un turno por correo electrónico a [email protected]. De inmediato se les enviará un protocolo de asistencia y una ficha médica, que deben completar, para luego asistir con ropa deportiva y cómoda.
Cada una de las seis áreas analiza al paciente desde una perspectiva específica. Es el caso de kinesiología, que realiza una evaluación general, morfológica y postural con prevención y tratamiento de lesiones deportivas.
En nutrición se apunta a orientar a la persona en hábitos alimentarios, suplementos e hidratación, así como a la educación y seguimiento alimentario. En la especialidad denominada evaluación deportiva se examinan aspectos antropométricos, como fuerza, potencia de miembros inferiores y consumo indirecto de oxígeno, para concluir si la persona tiene las condiciones físicas para realizar el deporte elegido. El equipo se completa con profesionales especialistas en cardiología, psicología y odontología.
Paralelamente, el área brinda capacitaciones en los clubes y escuelas. El curso en reanimación cardiopulmonar (RCP) y primeros auxilios fue ofrecido en el Colegio Universitario Central, el Liceo Agrícola y en la Dirección de Deportes de Tupungato.
También, durante 2024 hubo capacitaciones en prevención de lesiones y nutrición para el seleccionado argentino masculino de hockey tanto juvenil como adulto, y charlas sobre nutrición y psicología en el Primer Congreso de básquet femenino.
Lasa adversas condiciones climáticas impidieron los juegos programados para domingo y lunes. Fadep, Argentino y UNCuyo tienen puntaje ideal.
En el Parque igualó 1 a 1 frente a Colón, otro de los candidatos al ascenso, Gimnasia y Esgrima sigue invicto y por ahora mira a todos desde arriba.
En Mendoza Huracán Las Heras le ganó a Estudiantes, San Martin empató sin goles ante Costa Brava y en San Luis Juventud Unida derrotó a Gutierrez.
Caía 1 a 0 ante Güemes en Santiago del Estero y en la última jugada tuvo un tiro libre a favor, Ramirez la clavó al ángulo y desató la euforia del Cruzado.
Los corredores desafiaron el sorprendente frío y lluvia y fueron protagonistas de una competencia histórica con muy buena cantidad de runners.
Una de ellas para personas mayores en el Gimnasio Nº4 de Mendoza Ciudad. Se ofrecerán propuestas de estimulación cognitiva y actividad física. Con costo.
El Tomba y la T completaron el suspendido partido de febrero pasado, se jugaron dos tiempos de 23 y 22 minutos y no se modificó el resultado: Cero a cero.
El Campeonato va a realizarse en la Ciudad bonaerense de Junín entre el 21 y 23 de marzo. Sedisputará en el Autódromo Eusebio Marcilla. Participa Mendoza.
En vísperas del feriado de la próxima semana por el Día de la Memoria, Verdad y Justicia, recomienda a los empresarios reabrir sus puertas el martes 25 de marzo
Desde este jueves la provincia arrancó con la campaña antigripal, inmunizando a los distintos grupos en el vacunatorio central y centros de salud.
Caía 1 a 0 ante Güemes en Santiago del Estero y en la última jugada tuvo un tiro libre a favor, Ramirez la clavó al ángulo y desató la euforia del Cruzado.
En el Parque igualó 1 a 1 frente a Colón, otro de los candidatos al ascenso, Gimnasia y Esgrima sigue invicto y por ahora mira a todos desde arriba.
La Sociedad Dante Alighieri – Mendoza, realiza un homenaje con cantos de la Divina Comedia, relatos sobre la historia de su vida y otras obras.